Medicina Física Y Rehabilitación

Medicina Física Y Rehabilitación Página de información en temas de Medicina Funcional , Medicina Física y Rehabilitación Medicina Biológica

La megadosis de vitamina C, o Sueroterapia de Vitamina C✳️Es la administración de grandes cantidades de vitamina C direc...
18/10/2025

La megadosis de vitamina C, o Sueroterapia de Vitamina C

✳️Es la administración de grandes cantidades de vitamina C directamente al torrente sanguíneo a través de una vía intravenosa. 

✳️Esto permite alcanzar concentraciones plasmáticas mucho mayores que las que se pueden obtener al tomarla por vía oral. 

✳️Las dosis son personalizadas según la patología y los componentes necesarios para el paciente, a veces en conjunto con otros oligoelementos. 

Beneficios de la Megadosis de vitamina C

🔅Antioxidante:
Protege las células del daño causado por los radicales libres. 

🔅Inmunológico:
Refuerza el sistema inmune, activando células como linfocitos y macrófagos, y estimulando la producción de interferón. 

🔅Salud de la piel
Esencial para la síntesis de colágeno, lo que favorece la salud de la piel, articulaciones y tendones. 

🔅Desintoxicación
Facilita los procesos de detoxificación hepática y la eliminación de toxinas. 

🔅Apoyo en tratamiento oncologico
En algunos casos, contribuye a mitigar los efectos secundarios de la quimioterapia o, en dosis específicas, contribuir a la destrucción de células tumorales. 

Supervisión médica: 

La administración de sueros de vitamina C debe ser siempre bajo la supervisión de un médico especialista. 

Efectos secundarios: 

Un exceso de vitamina C puede causar efectos como náuseas, diarrea, dolores de cabeza o malestar estomacal. 

Cálculos renales: 

La administración excesiva y a largo plazo podría llevar a la formación de cálculos renales. 

La vitamina C oral tiene una absorción limitada, en contraste a la l endovenosa con un 100% de retención de su beneficio al entrar al cuerpo.
Las dosis intravenosas, o megadosis, son más eficientes para potenciar los efectos beneficiosos de la vitamina C.
Agenda turno: www.consultoriosbelgrano.com.ar




15/10/2025
La megadosis de vitamina C, o Sueroterapia de Vitamina C✳️Es la administración de grandes cantidades de vitamina C direc...
15/10/2025

La megadosis de vitamina C, o Sueroterapia de Vitamina C

✳️Es la administración de grandes cantidades de vitamina C directamente al torrente sanguíneo a través de una vía intravenosa. 

✳️Esto permite alcanzar concentraciones plasmáticas mucho mayores que las que se pueden obtener al tomarla por vía oral. 

✳️Las dosis son personalizadas según la patología y los componentes necesarios para el paciente, a veces en conjunto con otros oligoelementos. 

Beneficios de la Megadosis de vitamina C

🔅Antioxidante:
Protege las células del daño causado por los radicales libres. 

🔅Inmunológico:
Refuerza el sistema inmune, activando células como linfocitos y macrófagos, y estimulando la producción de interferón. 

🔅Salud de la piel
Esencial para la síntesis de colágeno, lo que favorece la salud de la piel, articulaciones y tendones. 

🔅Desintoxicación
Facilita los procesos de detoxificación hepática y la eliminación de toxinas. 

🔅Apoyo en tratamiento oncologico
En algunos casos, contribuye a mitigar los efectos secundarios de la quimioterapia o, en dosis específicas, contribuir a la destrucción de células tumorales. 

Supervisión médica: 

La administración de sueros de vitamina C debe ser siempre bajo la supervisión de un médico especialista. 

Efectos secundarios: 

Un exceso de vitamina C puede causar efectos como náuseas, diarrea, dolores de cabeza o malestar estomacal. 

Cálculos renales: 

La administración excesiva y a largo plazo podría llevar a la formación de cálculos renales. 

La vitamina C oral tiene una absorción limitada, en contraste a la l endovenosa con un 100% de retención de su beneficio al entrar al cuerpo.
Las dosis intravenosas, o megadosis, son más eficientes para potenciar los efectos beneficiosos de la vitamina C.
Agenda turno: www.consultoriosbelgrano.com.ar



La Fibromialgia (FM) es un sindrome caracterizado por dolor generalizado en músculos , huesos, acompañada de insomnio, a...
10/10/2025

La Fibromialgia (FM) es un sindrome caracterizado por dolor generalizado en músculos , huesos, acompañada de insomnio, ansiedad , depresión y sensación continua de fatiga crónica sufre aproximadamente el 2,4% de la población.

Quieres saber más de esta enfermedad y como la trabajo desde la Terapia Neural?

🔅Aveces incapacita para el desarrollo de la vida cotidiana La FM es una enfermedad crónica complicada de diagnosticar.

🔅Predominate en mujeres

🔅Los dolores se deben excesiva sensibilidad del sistema nervioso central.

🔅Otros síntomas: dolores de cabeza, rigidez múscular, movimientos involuntarios. dificultad para la concentración, mala memoria, y algunas alteraciones sensoriales en vista y oído.
Fatiga continua.

🔅La Terapia Neural forma parte de la medicina Biorreguladora, es una técnica mínimamente invasiva, y promueve una regulación en el organismo, atenuando o eliminando los síntomas de esta enfermedad.

🔅Mediante pequeñas infiltraciones de procaina en dosis repolarizantes, en puntos específicos se logra un alivio inmediato durante esos episodios de dolor que podrían durar días .

🔅La TN permite la biorregulación a nivel celular, por lo que el alivio después de una sesión puede prolongarse días. Durante estos días, la zona que ha sido debidamente estimulada comienza a regularse.

🔅No es una técnica molesta, ya que aunque se practiquen numerosas microinfiltraciones, el efecto se hace notar actúa en cuestión de segundos.

🔅Si padeces fibromialgia o cualquier dolor que te imposibilite la actividad del día a día, puedes agendar turno para que así podamos hacer una valoración Integral y Funcional y determinar si esta terapia va a poder ayudarte. www.consultoriosbelgrano.com.ar





¿Qué es Terapia Neural?Es la aplicación de un anestésico local en diferentes puntos del cuerpo para dar un estimulo eléc...
10/10/2025

¿Qué es Terapia Neural?

Es la aplicación de un anestésico local en diferentes puntos del cuerpo para dar un estimulo eléctrico (Sistema neurovegetativo) y desencadenar procesos de autocuración.(Autoorganización propios  del organismo)

¿Para qué enfermedades se recomienda el tratamiento?

Manejo del dolor: artritis, artrosis, hernias discales, ciática, fibromialgia, migraña, sinusitis, rinitis, colon irritable, gastritis, hemorroides, insomnio, alzheimer, dermatitis, queloides, enfermedades pélvicas inflamatorias, infertilidad, síntomas de menopausia, hipertrofia prostática, osteoporosis, osteoartritis, dismenorrea entre otras.

Otros Beneficios

Apoyo  en  pacientes  con depresión, terapias  de rejuvenecimiento

¿Quiénes pueden ser candidatos para el tratamiento?

En general, las personas que pueden considerar el tratamiento de terapia neural incluyen:

1. Personas con dolor crónico: Aquellas que experimentan dolor persistente en diferentes partes del cuerpo, como dolor de espalda, migrañas, neuralgia postherpética, fibromialgia u otras condiciones similares.

2. Personas con trastornos musculoesqueléticos: Individuos que sufren de afecciones musculares o esqueléticas, como osteoartritis, tendinitis, esguinces, lesiones deportivas u otras afecciones relacionadas.

3. Personas con trastornos del sistema nervioso: Aquellas que padecen trastornos del sistema nervioso periférico, como neuropatía periférica, síndrome del túnel carpiano, síndrome de dolor regional complejo u otros trastornos relacionados.

4. Personas con trastornos autoinmunes: Individuos con enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico u otras afecciones similares.

5. Personas con trastornos gastrointestinales: Aquellas que tienen trastornos gastrointestinales como enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome del intestino irritable, dispepsia funcional u otros problemas relacionados.

6. Personas con trastornos de la piel: Individuos que sufren de afecciones cutáneas como eczema, acné, psoriasis, herpes zóster u otras afecciones similares.

Agenda tu turno








28/09/2025

El hígado graso no alcohólico, conocido actualmente como enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD), es una afección prevalente que afecta aproximadamente al 25% de la población mundial. Se le dio el término "MASLD" por su relación con la obesidad y el síndrome metabólico.

Los cambios en el estilo de vida, orientados a la pérdida de peso mediante entrenamiento y un régimen alimenticio rico en moléculas bioactivas, siguen siendo el pilar para el tratamiento de MASLD. Una reducción de peso del 7 al 10%, es una medida que se ha demostrado eficaz para mitigar la acumulación de lípidos, mejorar la flexibilidad metabólica y la resistencia a la insulina.

La literatura resalta los beneficios potenciales del ejercicio aeróbico y de fuerza. El ejercicio aeróbico promueve la lipólisis en los tejidos adiposos, lo que lleva a la producción de acetil-CoA a través del aumento de la beta-oxidación.

El ejercicio de fuerza aumenta la expresión de GLUT-4 en las fibras tipo II y mejora la sensibilidad intracelular a la insulina. Además, la fuerza puede mejorar MASLD mediante la comunicación músculo-hígado gracias a la producción de una miocina llamada irisina. Esta molécula aumenta la termogénesis y presenta efectos reguladores sobre el metabolismo lipídico en los hepatocitos.

Las intervenciones dietéticas hipocalóricas deben ofrecer compuestos con efectos antiinflamatorios y antioxidantes, como los polifenoles y grasas insaturadas, para reducir la esteatosis hepática y la inflamación.

La dieta y el ejercicio físico como actores clave para abordar la MASLD
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11370663/

En post anteriores explicamos el mecanismo fisiológico que genera en el organismo la aplicación de Terapia Neural.Record...
24/09/2025

En post anteriores explicamos el mecanismo fisiológico que genera en el organismo la aplicación de Terapia Neural.

Recordemos que en términos simples La Terapia Neural despierta la capacidad funcional perdida de la células , favoreciendo la regulación energética , al repolarizar las membranas celulares . Restaurando así el equilibrio funcional que se había perdido y que se manifiesta con infinidad de síntomas específicos.

En virtud de que todos los órganos y sistemas corporales son dirigidos por el Sistema Nervioso, al recibir este tratamiento aquellos pacientes que padecen síntomas de la esfera ORL pueden disminuir , atenuar y en algunos casos hasta desaparecer tan molesta sintomatologia.

✅Tinitus

✅Acufenos

✅Vertigo periférico

✅Rinorrea

✅Congestión nasal

✅Prurito nasal

✅Disfonía

✅Tos irritativa

✅Reagudización de faringitis, rinitis, sinusitis crónicas

En la consulta de Medicina Funcional se evalúa de forma personalizada cada caso en particular para así poder determinar realmente, que paciente es candidato a favorecerse de esta técnica alemana que data de casi 100 años.

Si consideras que tienes alguno de estos síntomas y buscas recuperar calidad de vida y reducir medicación agenda Turno
Dra. Sophia Meza
www.consultoriosbelgrano.com.ar. General Roca. Argentina






LA TERAPIA NEURALRol de la Terapia Neural en la depresión y ansiedad Esta terapia ayuda al paciente a reducir o eliminar...
24/09/2025

LA TERAPIA NEURAL

Rol de la Terapia Neural en la depresión y ansiedad

Esta terapia ayuda al paciente a reducir o eliminar medicación en crisis de ansiedad, procesos depresivos, adicciones.

Restablecimiento del equilibrio del sistema nervioso autónomo:
La TN normaliza la función del sistema nervioso autónomo (SNA), que controla las respuestas automáticas del cuerpo como la frecuencia cardíaca y la digestión.

Los desequilibrios en el SNA pueden contribuir a los síntomas de la depresión y la ansiedad.

Al aplicar el tratamiento en puntos específicos del cuerpo, se puede "resetear" la función del SNA, ayudando a aliviar estos síntomas.

Interrupción de circuitos nerviosos patológicos:
Las cicatrices, las infecciones crónicas, las intervenciones quirúrgicas o incluso los traumas emocionales pueden crear campos interferentes en el cuerpo que afectan negativamente el sistema nervioso.

La TN busca desactivar los campos interferentes para restaurar una comunicación saludable dentro del sistema nervioso.

Estimulación de la autorregulación:
Activa los mecanismos naturales de curación del cuerpo

La TN mejora la capacidad del paciente para manejar el estrés y regular las emociones.

Contribuye a mejorar en los síntomas de la depresión y la ansiedad.

Si sufres de ansiedad , episodios depresivos, , ataques de pánico , lial medicación no te permite estar alerta o limita tus actividades cotidianas este tratamiento puede devolverte la calidad de vida, reduciendo lla gravedad del cuadro y enfermedades algunos casos la medicación

terapia de quelación es un tratamiento biomédico que permite regular los niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa;...
23/09/2025

terapia de quelación es un tratamiento biomédico que permite regular los niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa; así como eliminar residuos grasos, nicotina, calcio, radicales libres y metales tóxicos.

Se trata de un procedimiento desarrollado por el alemán Ferdinand Münz en 1930 y muy extendido en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.

⚕️ Indicaciones

eEmedades crónicas degenerativas; tales como Cáncer, Diabetes, Artritis, Enfermedades Cardiovasculares y Hormonales.

¿Cómo funciona?

De forma inicial, se realiza un tratamiento intravenoso con un agente quelante llamado EDTA, que es un aminoácido que atrapa las partículas y residuos tóxicos presentes en la sangre; para ser arrastradas y eliminadas principalmente por la o***a.
Es importante la valoración médica para determinar el esquema personalizado de tratamiento.

Beneficios de la Terapia de Quelación

Estimula el flujo sanguíneo a todos los órganos del cuerpo; provocando una desintoxicación generalizada, normalizando el ritmo cardíaco, reduciendo la presión arterial y fortaleciendo las defensas naturales del cuerpo.

Otros beneficios son:

Evita la gangrena diabética, la angina de pecho e infartos.

Combate las várices internas y externas; evitando la formación de coágulos y trombos.

Disminuye los síntomas de Parkinson, Artritis Reumatoide y Osteoartritis.

Estimula las funciones antioxidantes del organismo; así como del riñón e hígado.

Elimina radicales libres; es decir, aquellas moléculas causantes del cáncer.

¿Existe algún efecto secundario?

La terapia de quelación es compatible con cualquier otro tratamiento médico convencional; ya que no genera dependencia, ni produce secuelas o efectos secundarios adversos. Tampoco requiere hospitalización, ni cirugía

LA INFLAMACIÓN CRONICA se desarrolla cuando el sistema inmunitario no puede desactivar su respuesta a un estímulo dañino...
22/09/2025

LA INFLAMACIÓN CRONICA se desarrolla cuando el sistema inmunitario no puede desactivar su respuesta a un estímulo dañino, o cuando reacciona a algo que no representa una amenaza real. Esto puede deberse a una combinación de factores externos e internos que mantienen al cuerpo en un estado de alerta continuo, lo que conduce al daño de las células y tejidos y la consecuente aparición de enfermedades crónicas.

Causas específicas de la inflamación crónica

✳️Infecciones persistentes: 

Infecciones que no desaparecen por completo o que se esconden en los tejidos pueden mantener al sistema inmunitario en estado de alerta, en especial las infecciones virales, micóticas y parasitarias tal es el caso del Virus de Einstein Barr, o el hongo Candida

✳️Enfermedades autoinmunes: 

El sistema inmunitario se vuelve hipersensible y ataca los propios tejidos del cuerpo, como ocurre en la Artritis Reumatoide, Lupus, Hipotiroidismo de Hashimoto etc.

✳️Exposición a toxinas: 

El tabaco y la contaminación ambiental , la exposición a metales pesados detonaN y mantienen las condiciones que favorecen la inflamación en el cuerpo. 

✳️Condiciones metabólicas:

La Obesidad,  el exceso de tejido adiposo puede generar un estado proinflamatorio muy severo.

✳️Dieta inadecuada: Dieta rica en azúcares refinados, grasas no saludables y alimentos procesado, grasas trans, adictivos , conservantes , colorantes artificiales

✳️Factores de estilo de vida :

Sedentarismo
Estres crónico
Alteración del sueño

✳️Factores genéticos






21/09/2025

💥 Hoy traemos una frase que toca donde duele (más que el lumbago):

"El dolor lumbar no necesita una camilla.
Necesita movimiento bien prescrito."

Menos pasividad, más participación.
El tratamiento empieza cuando el paciente se mueve.

Dirección

Belgrano 1255
General Roca
8332

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
Martes 09:00 - 12:00
Miércoles 09:00 - 12:00
Jueves 09:00 - 12:00

Teléfono

+542984331991

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina Física Y Rehabilitación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Medicina Física Y Rehabilitación:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría