16/04/2024
Porque creemos que es de suma importancia hablar y educar sobre éstos temas y romper con los tabúes aún existentes en nuestra sociedad con respecto a la muerte, es que te ofrecemos la siguiente información, necesaria para saber cómo actuar en caso de fallecimiento de un familiar o amigo.
Qué pasos dar, cuales no, a fin de poder enfrentar este tan duro momento, ya con las herramientas necesarias.
1. Una vez ocurrido el deceso, sea en hospital, clínica o sanatorio comunicarse con su funeraria de confianza, ellos le dirán qué documentación deben presentarles para poder continuar.
2. En caso de fallecimiento en domicilio particular, primero hay que comunicarse con la Policía local, ellos enviarán al Médico Policial al domicilio para poder constatar el fallecimiento.
Una vez finalizado dicho trámite, recién ahí pueden comunicarse con la funeraria para poder proseguir con el retiro y demás condiciones del servicio.
3. Documentación básica a presentar: DNI del fallecido, libreta de matrimonio si es que estaba casado legalmente.
4. En lo posible asistir acompañado para realizar la contratación del servicio, es un consejo que les brindamos, a fin de poder comprender la magnitud de los trámites a realizar, ya que, al ser un momento tan difícil, la persona puede no estar mentalmente lúcida.
5.El servicio gratuito Indigente que brinda la Municipalidad, es sólo (como lo indica su nombre) para personas sin recurso alguno, es decir, INDIGENTE. Entonces si la persona o un familiar directo posee ingresos, deben contratar una funeraria privada para poder acceder a un servicio de sepelio.
6. PAMI ya NO ofrece cobertura de sepelio a los jubilados. Mediante ANSES ofrece un subsidio para contención familiar de sólo $15.000. Luego de presentada la documentación de defunción.
Entonces, les sugerimos asesorarse por presupuestos y/o afiliación. Para poder preveer el costeo de un servicio de sepelio.
Pueden solicitarnos asesoramiento sin costo las 24 Hs.
Estamos a su servicio.