Upcn Delegacion Gral Roca

Upcn Delegacion Gral Roca información El 1º de mayo de 1958 había asumido Arturo Frondizi como presidente de la Nación. de Ponce y Gina María Vechi.

El 24 de octubre de 1958, a las 19:30, en las instalaciones del Club Social de Viedma, se reunió un grupo de 51 trabajadores estatales con el objetivo de constituir una entidad sindical que agrupara a todo el personal civil de la administración pública provincial. En Río Negro, ese mismo día accedía como primer gobernador provincial Edgardo Stéfano Nazario Castello. El impulsor, nervio y motor de

la reunión constitutiva fue David Colombo Valle, empleado público del Consejo Provincial de Educación, quien a propuesta de los presentes presidió la asamblea. En su primer mensaje señaló la “necesidad de organizar y estructurar una organización moralmente fuerte y debidamente capacitada para analizar y debatir con los representantes de los tres Poderes del Estado, problemas comunes con verdadero espíritu de ecuanimidad en las soluciones que cada caso requiera”. La primera comisión provisoria de la entidad quedó integrada por David Colombo Valle como presidente, secundado por Hernán Osorio Casares, Jorge Bosch Estrada, Justo Segura, Alberto López, Carlos Cámpora, Humberto Cattini, Néstor Poblet, Olga E. La comisión convocó a Asamblea Constitutiva para el 22 de febrero de 1959. Con la presencia de 90 empleados públicos en el Club Social Viedma, la nueva entidad se denominó en principio Agrupación Rionegrina de Empleados Públicos, pero con la aprobación de los Estatutos, la entidad gremial fue identificada con el nombre de Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia de Río Negro. La flamante agrupación sindical denunció la afiliación de 121 empleados públicos, siendo ocho de ellos del interior de la provincia. Las discusiones se extendieron los días 23 y 24 del citado mes para finalizar recién el 6 de marzo de 1959. Se eligió una Comisión Directiva Provisoria con mandato por seis meses que encabezó, como secretario general, Ernesto Moro. La nueva conducción tenía a su cargo la organización de la entidad, la toma de contactos con los funcionarios del gobierno provincial y la captación de afiliados. Pero es preciso reconocer que los empleados públicos de Viedma, en su mayoría, eran contrarios y renuentes a la actividad gremial. En la capital de Río Negro no se registraba actividad sindical y la toma de conciencia de los trabajadores fue lenta y trabajosa. Todo lo relacionado con el trabajo gremial era duramente criticado y resistido por significativos núcleos de trabajadores estatales y también por la comunidad civil. Esta situación paralizó por mucho tiempo la actividad del gremio y recién el 20 de marzo de 1963, con bajo porcentaje de votos, se concretó un nuevo acto eleccionario. La Junta Electoral puso en funciones a la nueva Comisión Directiva del gremio. Encabezó la misma Ítalo Falca como secretario general, actuando como secretario gremial Hernán Osorio Casares. Este secretariado continuó con las tareas de organización de la entidad y realizó presentaciones al gobierno provincial con pedidos de mejoras salariales y la revisión de las condiciones laborales. Con inconvenientes y conflictos, la entidad gremial siguió su camino y fue conducida sucesivamente por los siguientes dirigentes: Edgardo Ovidio Abrameto (1964-1965), Héctor Jorge Colás (1965-1967), Cirilo Bustamante (1967-1969), Carlos Enrique Goncálvez (1969-1972), Víctor Rómulo Barreno (1972-1985), Alberto Rubén Arca (1985-1994) y Juan Carlos Scalesi que asumió la conducción de su primer mandato en 1994 y continúa en la gestión a través de sucesivas reelecciones. Es preciso recordar que en 1972 luego de asumir la conducción del gremio Víctor Rómulo Barreno, adoptó la trascendente decisión de fusionar el Sindicato de Empleados Públicos con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Los documentos de unificar el gremio provincial a la organización nacional fueron rubricados por Barreno y José Villafañe, por la UPCN, transformándose a partir de 1972 en Seccional Río Negro del nucleamiento nacional. El cambio fue trascendente en la marcha de la institución y marcó una etapa renovadora en el quehacer gremial provincial. De los 700 afiliados que contaba el Sindicato, se pasó a un registro que superaba los 10.000. Otra conquista importante se produjo el 6 de diciembre de 1965, cuando la Legislatura convirtió en ley 453 el proyecto elaborado por el Sindicato de creación de la Obra Médico Asistencial (OMA), modificada y transformada en Instituto Provincial del Seguro de Salud (Ipross) en 1975. Estatuto Único, la equiparación salarial de los tres Poderes del Estado y la plena vigencia del 82% móvil para los pasivos del Estado rionegrino son causas pendientes y motivos de lucha permanente. Algún día estas aspiraciones se convertirán en realidad. Será un acto constitucional y de plena justicia para beneficio de los 13.000 afiliados de UPCN que, en el Día del Empleado Público, recordarán a David Colombo Valle y los 51 trabajadores que el 24 de octubre de 1958 fundaron esta importante agrupación gremial.

Reunión de delegados de todos los sectores y secretarios de mesa.Informacion de la aplicación y sus beneficios.Vocalia e...
23/07/2025

Reunión de delegados de todos los sectores y secretarios de mesa.
Informacion de la aplicación y sus beneficios.
Vocalia en ipross.
Modernización de Estado.

El día de hoy presentamos dos notas a la Secretaria de la Función Pública, Tania Lastra  solicitando incremento y actual...
21/07/2025

El día de hoy presentamos dos notas a la Secretaria de la Función Pública, Tania Lastra solicitando incremento y actualización de adicionales y horas complementarias del personal del servicio de apoyo escolar.
Solicitamos además, actualización y aumento de items salariales Ley 1.904-Personal Hospitalario.
Ambas solicitudes se fundamentan en la necesidad de garantizar condiciones laborales y económicas más justas para los trabajadores, reconociendo su esfuerzo y dedicación en el cumplimiento de sus funciones diarias.

UPCN, LA RESPONSABILIDAD DE SER MAYORÍA.
"Conducción Juan Carlos Scalesi"

16/07/2025
Pre festival internacional Guitarras del mundo.
16/07/2025

Pre festival internacional Guitarras del mundo.

15/07/2025

Desde el gremio estatal que conduce Andrés Rodríguez (UPCN), respondieron a la denuncia que realizó ATE, a través de su secretario general, Rodolfo Aguiar, sobre el uso de la obra social Unión Personal (UP), para captar afiliados.

15/07/2025

15 de Julio de 2010 🏳️‍🌈
Se sanciona la Ley 26.618 de Matrimonio Igualitario convirtiéndose Argentina en el primer país de América Latina en reconocer este derecho entre personas del mismo s**o.

En este 15° Aniversario, celebramos esta conquista y derechos, reafirmando nuestro compromiso con una sociedad más libre e igualitaria.




UPCN RÍO NEGRO
“Conducción Juan Carlos Scalesi”

A días de asumir como vocal gremial del Consejo de Administración del IPROSS, toma la palabra nuestro compañero  Omar Pi...
14/07/2025

A días de asumir como vocal gremial del Consejo de Administración del IPROSS, toma la palabra nuestro compañero Omar Pizzio.
Desliza las imágenes para ver la nota completa >>>>>>>>>

UPCN, LA RESPONSABILIDAD DE SER MAYORÍA.
"Conducción Juan Carlos Scalesi"

14/07/2025
DESCARGA NUESTRA APLICACIÓN!!!👇🏼 👇🏼 👇🏼 👇🏼
08/07/2025

DESCARGA NUESTRA APLICACIÓN!!!
👇🏼 👇🏼 👇🏼 👇🏼

Asistencia al afiliado Julio
01/07/2025

Asistencia al afiliado Julio

Dirección

General Roca

Horario de Apertura

Lunes 07:40 - 13:30
Martes 07:40 - 13:30
Miércoles 07:40 - 13:30
Jueves 07:40 - 13:30
Viernes 07:40 - 13:30

Teléfono

298-4430103

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Upcn Delegacion Gral Roca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Upcn Delegacion Gral Roca:

Compartir