Jardín de Infantes UEGP N247 "María Montessori"

Jardín de Infantes UEGP N247 "María Montessori" Jardín Maternal y de Infantes U.E.G.P. 247 "María Montessori" y Consultorio Psicopedagógico "RIAC".

💜 El  TALLER de LECTO-ESCRITURA se dictaran los días sábados de 9hs a 11hs , CUPO LIMITADOS Qué trabajamos?💜 Escritura -...
18/08/2025

💜 El TALLER de LECTO-ESCRITURA se dictaran los días sábados de 9hs a 11hs ,
CUPO LIMITADOS
Qué trabajamos?
💜 Escritura - grafema - fonemas - lectura
No pierdas tu lugar

💜 AGENDA ABIERTA
30/07/2025

💜 AGENDA ABIERTA

27/07/2025

¿NIÑOS CONSENTIDOS, QUE NO APRENDEN NI HACEN NADA?

Montessori no es "facilismo" o "laxismo", ni tener a los niños consentidos entre algodones. Quien eso crea se equivoca.🙃

Los niños de las escuelas Montessori son niños que trabajan y se esfuerzan, cada uno a su manera. Que sean respetados sus ritmos y su manera de aprender en lo individual, y que haya libertad para escoger su trabajo, no significa que entonces caigan en "no hacer nada" o en "no aprender nada", o en "dejar de lado las matemáticas porque no les gustan"... Para eso está el método Montessori, en el que existe un guía, un adulto responsable que no los abandona, y que aplica estrategias de intervención individualizadas que apoyan en todo momento el desarrollo de cada uno a según vaya siendo necesario. A partir de una atenta y continua observación del desempeño personal.

Montessori es libertad dentro de límites, y auto-aprendizaje libre, pero bajo una guía responsable que se asegura que todo marche correctamente 😊👌💚🧡💛

¿POR QUÉ EL "BOOM" DE MONTESSORI EN EL SIGLO XXI?Las competencias educativas cambiaron y es necesario priorizar. ser efi...
12/05/2025

¿POR QUÉ EL "BOOM" DE MONTESSORI EN EL SIGLO XXI?

Las competencias educativas cambiaron y es necesario priorizar. ser eficientes y eficaces en los resultados, Montessori hace mucho más de 100 años planteó, como pedagogía científica, estas bases fundamentales.

* Trabajo colaborativo
* Capacidad de adaptación al entorno.
* Resiliencia
* Potenciar el pensamiento individual y colectivo.
* Preparación de un ambiente preparado.
* Material acorde a cada edad, necesidad y habilidad de cada niño.
* Aprender haciendo.
* Trabajo con materiales que van de lo concreto a lo abstracto.
* Y por supuesto la gran guía del “maestro” preparado! .

- Pehuen Montessori

06/05/2025
SEGÚN LOS MAESTROS, LOS NIÑOS NO PUEDEN SOSTENER UN LÁPIZ, ATARSE LOS ZAPATOS NI USAR TIJERAS COMO LO HACÍAN ANTES.Hoy e...
19/03/2025

SEGÚN LOS MAESTROS, LOS NIÑOS NO PUEDEN SOSTENER UN LÁPIZ, ATARSE LOS ZAPATOS NI USAR TIJERAS COMO LO HACÍAN ANTES.

Hoy en día, los niños tienen dificultades con la motricidad fina básica, y los expertos creen que el aumento del tiempo frente a las pantallas es uno de los principales culpables. Los maestros informan que los niños pequeños llegan a la escuela sin siquiera poder pasar las páginas de un libro.

Los investigadores afirman que la disminución de las actividades prácticas, como las manualidades, los juegos al aire libre y los rompecabezas, se ha visto compensada por el tiempo frente a las pantallas durante años.
¿El problema? Con las pantallas reemplazando el tiempo de juego tradicional, los niños se están perdiendo movimientos cruciales que desarrollan la destreza, la paciencia y la concentración.

Para ayudar a revertir este deterioro, debemos permitir que los niños jueguen mucho al aire libre, lo que naturalmente incorpora un sinfín de oportunidades para la motricidad fina (por ejemplo, cavar en la tierra, agarrar y colgarse de las ramas de los árboles, recoger piedritas, etc.).

¡Dejemos que los niños jueguen!💚🧡💛💜

"El sector educativo lo que hace con un niño que madura a temprana edad es obligarlo a retrasarse, y con un niño que mad...
18/03/2025

"El sector educativo lo que hace con un niño que madura a temprana edad es obligarlo a retrasarse, y con un niño que madura más tarde, presionarlo. Todo con el fin de que todos los niños vayan al mismo ritmo, pero esto es insostenible emocionalmente, los niños terminan estresados porque el niño que madura más rápido se aburre y el niño que madura después se frustra. Sin embargo, ambos tipos de niños son totalmente normales, lo que no es normal es un sistema educativo que no respete estos tiempos y que no se lo explique a los padres de familia, para que ellos entiendan que lo que está pasando con sus hijos no es adelanto ni retraso, tan solo es un proceso de maduración en que uno y el otro necesitaran diferentes herramientas... pero como los maestros no te lo dicen, entonces como padre de familia debes investigar y comprender esta situación."
💚🧡💛 SOMOS MONTESSORI
💜 SOMOS CONSULTORIO PSICOPEDAGÓGICO Y PSICÓLOGO "Riac"

NUEVO ESTUDIO RELACIONA USO DE TABLETS EN NIÑOS PEQUEÑOS, CON ARREBATOS DE IRA (https://jamanetwork.com/journals/jamaped...
17/03/2025

NUEVO ESTUDIO RELACIONA USO DE TABLETS EN NIÑOS PEQUEÑOS, CON ARREBATOS DE IRA (https://jamanetwork.com/journals/jamapediatrics/article-abstract/2822089)

• El uso excesivo de pantallas puede crear un círculo vicioso en los niños pequeños.

• Nuevos datos: Niños de 3.5 años, cuanto más tiempo pasaron con tablets, más arrebatos de ira tuvieron a los 4.5 años... y más usaron tablets a los 5.5

• “Calmarse” digitalmente no sustituye a la enseñanza de la regulación emocional.
Cuando los padres, maestros y cuidadores ofrecen tecnología a los niños para calmarlos, los niños pierden la oportunidad de gestionar sus emociones negativas por sí mismos.

• Quien crea que el tiempo excesivo frente a las pantallas es aceptable y saludable para los niños, cuyo cerebro aún se está desarrollando, debe analizar la realidad. Hay muchas pruebas que respaldan los efectos adversos...

Texto:

💜 Somos CONSULTORIO psicopedagógico "Riac", en el corazón de María Montessori 💚🧡💜
16/03/2025

💜 Somos CONSULTORIO psicopedagógico "Riac", en el corazón de María Montessori 💚🧡💜

16/03/2025

Los mejores materiales didácticos , para explorar, manipular, observar .....y aprender ...💚🧡💛
💚 Somos una educación para la paz
🧡 Somos de calidad educativa y terapéutica , no solo brindamos educación didáctica pedagógica , ya que también detectamos dificultades y barreras que impiden el aprendizaje, trabajamos con casa niño/a sobre esa dificultad estimulando terapéutica-mente
💛 Somos los que atendemos al niño/a de manera integral
SOMOS MARIA MONTESSORI
SOMOS DE GSM

ARMAS NO SON JUGUETES: REFLEXIONES SOBRE LA CONDUCTA VIOLENTAIncluso desde nuestra mentalidad pacifista y conciliadora, ...
02/03/2025

ARMAS NO SON JUGUETES: REFLEXIONES SOBRE LA CONDUCTA VIOLENTA

Incluso desde nuestra mentalidad pacifista y conciliadora, regalamos en numerosas ocasiones juguetes que emulan armas de todo tipo a los más pequeños. Réplicas, cada día más exactas, de aquel armamento que emplean los adultos de todo el mundo para engendrar violencia. Pero claro, como son niños, no hay de qué preocuparse. Sólo son juguetes, pensamos, ¿qué problema puede haber a la hora de disparar una pi***la de plástico? Pues lo cierto es que puede ser nefasto. Así lo aseveran conocidas marcas como Toys R Us, que retiró sus pi***las de juguete tras los atentados de París o la Consejería de de Igualdad y Políticas sociales de la Junta de Andalucía, que todos los años lanza una campaña para promover el juego no violento. Parece que ya no se trata sólo son juegos o juguetes, sino más bien de instigadores de conductas violentas... la simple exposición momentánea a armas de fuego, puede ser realmente dañina, favoreciendo la conducta de agresión. Esto demuestra un estudio realizado al respecto: https://www.researchgate.net/publication/235910159_Guns_Testosterone_and_Aggression

Leer artículo completo:
http://blog.tiching.com/armas-no-juguetes-reflexiones-la-conducta-violenta/

26/02/2025

AULAS DE EDADES MIXTAS

María Montessori observó que cuando se juntan grupos de niños de diferentes edades, se mejora la diversidad académica y social del salón de clases. Además, los estudiantes se benefician enormemente del rigor de la exposición a una gama más amplia de habilidades. Sabemos que el aprendizaje no es lineal y que los alumnos tienen períodos de crecimiento significativo, mesetas e incluso regresiones ocasionales. Cuando hay más posibilidades de tener un amigo con quien trabajar, los niños no se sienten abandonados si tienen dificultades con un concepto, y tampoco se aburren por la repetición de algo que ya dominan. Las aulas Montessori están organizadas en grupos de tres años (p. ej., niños de 3 a 6 años, de 6 a 9 años). Se fomenta el aprendizaje entre pares ya que los más pequeños aprenden observando a sus amigos mayores. Los niños mayores solidifican su conocimiento y adquieren valiosas habilidades de liderazgo al dar lecciones a los niños más pequeños.

Los maestros que enseñan en aulas de edades múltiples generalmente tienen un conocimiento profundo de una variedad de hitos del desarrollo, lo que los deja bien equipados para diferenciar la instrucción para cada niño.

Texto en español:
Autor: Lamplighter Montessori School

Dirección

Alberdi Y 12 De Octubre
General San Martín
3509

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+543725558617

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jardín de Infantes UEGP N247 "María Montessori" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram