CETIS "Es preciso hallar una luz o atreverse a crearla" Roberto Juarroz NUESTRAS CREENCIAS
Creemos en el abordaje integral del paciente.

NUESTRA VISIÓN
Ser un equipo interdisciplinario abocado a la atención de pacientes que requieran intervención terapéutica holística, con capacidad de recursos para orientar a familias y formar a otros profesionales. NUESTRA MISIÓN
Desarrollar una tarea profesional que permita impactar positivamente en la calidad de vida de los pacientes atendidos, compartiendo, aunando y generando recursos

terapéuticos de calidad. Creemos que la comunicación fluida entre el equipo terapéutico, el paciente y su entorno es una herramienta fundamental para el logro de los objetivos propuestos. Creemos en el trabajo artesanal de nuestra tarea, donde no hay un tratamiento único sino personas únicas! Y creemos que nuestra tarea se debe desarrollar en un ambiente de calidez profesional, contemplando los sentimientos, valores e intereses de cada persona. Para comunicarse con los terapeutas del Equipo, les facilitamos los números de teléfonos personales:

Psicólogas Alessandra Lovotti. (03388) 15 676002
Mercedes Sedlmeier (0341)15 5706878
Nicole Pedersen (03388) 15 440074

Fonoaudiólogas María Escudé. (03476) 15 607080
Yamila Saadi (011) 15 57522806

Terapistas Ocupacionales Alejandra González (03388) 15 512039
Rocío Nieves (03388)15 526058

Psicopedagogas Mariana Scarola (03388) 15 453038
Paola Rogora (03388)15 466376

Psicomotricista Victoria Elizalde (03388) 15 413081

Nutricionista Florencia Yeregui (011) 15 3586 6481

🎵  Día de la Musicoterapia !!!    La musicoterapia es ritmo que organiza, sonido que estimula y melodía que rehabilita.F...
23/07/2025

🎵 Día de la Musicoterapia !!!

La musicoterapia es ritmo que organiza, sonido que estimula y melodía que rehabilita.

Feliz día a nuestras queridas musicotetapeutas cetecianas Rocio .musicoterapiaro y Fer que acompañan procesos con arte, ciencia y corazón 🫶


En Cetis varias veces al año nos reunimos en Ateneos internos para trabajar complejidades, intercambiar conocimientos, c...
06/07/2025

En Cetis varias veces al año nos reunimos en Ateneos internos para trabajar complejidades, intercambiar conocimientos, crecer juntas como profesionales, romper con la soledad del consultorio.

Casi siempre y por la complejidad de los temas que necesitamos trabajar los Ateneos son interdisciplinarios.

Esta vez Mariana (Psp) y Mercedes (Ps) se propusieron abordar el trabajo con Familias que nos atraviesa a todos los profesionales, independientemente de la especialidad y si trabajamos con niños o con adultos, todos pertenecemos a una familia y esa condición siempre se hace presente.

Pensaron que sería bueno compartir con colegas de otras áreas, que trabajan solos o de otras instituciones, recibidos o estudiando.

Abrimos la invitación y se armó una hermosa charla debate. Tan buena que todos nos quedamos con ganas de más, así que ya estamos planeando las próximas ¡Habrá noticias!

¡Estén atentos!

Gracias Marian y Mer por tanta generosidad.

Gracias a todos los que asistieron e hicieron que esta charla crezca.

TALLER DE SISTEMA DE LECTOESCRITURA BRAILLE.¡Llego el taller que muchos estaban esperando a Cetis! ¿Qué es el Braille?El...
02/07/2025

TALLER DE SISTEMA DE LECTOESCRITURA BRAILLE.

¡Llego el taller que muchos estaban esperando a Cetis!

¿Qué es el Braille?

El braille es el sistema de lectoescritura utilizado por las personas con discapacidad visual (baja visión severa o ceguera total) y sordociegas. Debe su nombre al francés Louis Braille, quien lo inventó en el siglo XIX, como respuesta a la necesidad de facilitar el acceso a la información a las personas ciegas, debido a que la imposibilidad de alfabetizarse las limitaba y perjudicaba sus oportunidades educativas y su calidad de vida.

Veni a aprender y a explorar este fascinante sistema de escritura. No necesitas ningún material, nada más que curiosidad!

Orientado a docentes, AT y toda persona que tenga ganas de introducirse en el nivel básico de Braille.

Dictado por Lic. RV Florencia Islas. Docente en Discapacidad Visual.

🚨Cupos limitados!

📞Consultas al 3388-434096

👁✨ En el marco de la Semana de Concientización sobre la Miopía, que se lleva a cabo del 9 al 14 de junio, compartimos el...
11/06/2025

👁✨ En el marco de la Semana de Concientización sobre la Miopía, que se lleva a cabo del 9 al 14 de junio, compartimos el segundo mensaje de esta campaña con el objetivo de continuar sensibilizando sobre la importancia de la prevención en salud visual.

Pasar tiempo al aire libre y estar expuestos a la luz natural ayuda a reducir el riesgo de que la miopía progrese durante la edad escolar.
Se estima que al menos dos horas diarias de actividades al aire libre pueden tener un efecto protector significativo.

En un contexto donde el uso de dispositivos electrónicos y el tiempo frente a pantallas es parte habitual del día a día, promover estos hábitos saludables desde la consulta oftalmológica puede marcar una verdadera diferencia.

Esta campaña, titulada “Semana de Concientización sobre la Miopía 2025”, se realiza con el apoyo de todos los médicos oftalmólogos del país y está organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología.



Un espacio pensado para acompañar a niños que comienzan a transitar por la escuela primaria ✨¿Qué haremos? • Desarrollar...
26/05/2025

Un espacio pensado para acompañar a niños que comienzan a transitar por la escuela primaria ✨

¿Qué haremos?
• Desarrollar las habilidades grafomotoras esenciales para esta etapa.
• Evaluar y proponer los ajustes necesarios para fomentar la autonomía de cada niño dentro del ámbito escolar.
• ⁠Desarrollar habilidades visomotoras, conciencia corporal, estabilidad postural y planeamiento motor.
• ⁠Fomentar la comunicación efectiva, el juego cooperativo y la resolución de conflictos.




"En el naufragio de todo, la ternura permanece a flote". Victor Hugo
25/05/2025

"En el naufragio de todo, la ternura permanece a flote". Victor Hugo

Desde una mirada en salud y a través del arte, este taller se focalizará en acompañar el desarrollo integral de las infa...
25/05/2025

Desde una mirada en salud y a través del arte, este taller se focalizará en acompañar el desarrollo integral de las infancias. A través del dibujo, pintura, música, danza o teatro, los pequeños exploran el mundo que los rodea, se expresan, desarrollan su creatividad y fortalecen sus habilidades sociales.

Metas
1. Potenciar la expresión creativa y emocional de los niños a través de diversas manifestaciones artísticas.
2. Acompañar la socialización y el trabajo en equipo, a través de propuestas relacionadas con el arte.

El arte de jugar es un taller que pone el foco en promover el bienestar de las infancias a través de la expresión creativa.
En el juego recorremos espacios vinculando el arte y salud, donde se acompañará a las infancias en la construcción y búsqueda de formas que le permitan expresar sus emociones dentro de un encuadre pertinente, que sostiene y produce posibilidades de intercambiar y crear vínculos en su transcurso por el grupo.
También se intentará potenciar las habilidades sociales, promoviendo la interacción, cooperación y resolución de conflictos (vivenciando momentos de compartir, negociar y empatizar) con pares. A medida que jugamos, se pueden presentar situaciones de la vida real, lo que les ayudará a reconocer emociones en ellos mismos y en los demás, potenciando situaciones con desafíos que le permitan enfrentar y construir soluciones que contribuya a aumentar su autoestima y confianza en sus habilidades.
El juego estimula la imaginación y la creatividad, permitiendo a los niños pensar de manera flexible y encontrar soluciones a problemas.

MODALIDAD: Compartiremos el taller en grupos reducidos.

FRECUENCIA: Una vez por semana

DÍA: MIÉRCOLES: de 18.00 a 19.00hs // 19:00 a 20:00 hs.

Comienza en el mes de Junio y finaliza el mes de noviembre.

LUGAR: Belgrano N°239

INSCRIPCIÓN: Por mensaje de WhatsApp a Fernanda: 3388-461236 o Ig:

¡Te esperamos!

¡Feliz día a todos los fonoaudiólogos!En especial, un abrazo profundo a nuestras queridas Fonos Yami y Mari¡Gracias por ...
12/05/2025

¡Feliz día a todos los fonoaudiólogos!

En especial, un abrazo profundo a nuestras queridas Fonos Yami y Mari
¡Gracias por ser puentes de conexión y comunicación!

Que lindo es trabajar y aprender de ustedes!❤️

“Feliz día a todos los acompañantes terapéuticos.    Gracias por ser sostén y compañía!
04/05/2025

“Feliz día a todos los acompañantes terapéuticos.

Gracias por ser sostén y compañía!


Hoy celebramos el compromiso profundo, el amor por lo que hacemos y el disfrute de acompañar procesos con responsabilida...
01/05/2025

Hoy celebramos el compromiso profundo, el amor por lo que hacemos y el disfrute de acompañar procesos con responsabilidad y repeto .

A cada integrante del Equipo Ceteciano gracias por recordar que nuestro trabajo tiene sentido cuando nace del encuentro verdadero.

Feliz día!!!


María Escudé y Yamila Saadi del Área de Fonoaudiología de Cetis, te quieren agradecer .busico por haberlas elegido para ...
04/04/2025

María Escudé y Yamila Saadi del Área de Fonoaudiología de Cetis, te quieren agradecer .busico por haberlas elegido para acercarte a la práctica profesional como estudiante de Fonoaudiología.

Y desde Cetis queremos felicitarte por tu compromiso con la formación profesional.

Las puertas de Cetis están abiertas para cuando quieras regresar.

Dirección

Belgrano 239
General Villegas
6230

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CETIS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CETIS:

Compartir