Reiki, el universo de la sanación

Reiki, el universo de la sanación tu vida esta a punto de cambiar..

Reiki: es un sistema de autosanacion y reequilibrador bionergetico natural mediante la transmisión de la Energia Universal Curativa atraves de la imposicion de manos.

Epílogo — La evolución es un camino vivo Si bien todas estas experiencias me ayudaron a sanar gran parte de mis emocione...
29/06/2025

Epílogo — La evolución es un camino vivo Si bien todas estas experiencias me ayudaron a sanar gran parte de mis emociones y de mi carácter, no siento que esté completamente sanada.Y no es necesario estarlo. La sanación no es una meta lejana, es un proceso constante. Hay emociones que viven guardadas, traumas que duermen hasta que estamos listas para mirarlos. A veces se abren suavemente, otras veces estallan, y con cada una de esa solas, volvemos a recordar quiénes somos. Hoy comprendo que ser espiritual no es estar en un estado de paz absoluta. Ser espiritual es procesar, sentir, equivocarse y aún así elegir el amor, la conciencia, la compasión.Puedo tener días de ira, de enojo, de tristeza… y eso no me hace menos espiritual.Me hace humana. Ser espiritual no es negar la sombra, es poder verla y no dejar que nos gobierne. Erramos, caemos, nos levantamos. Y todo eso también es luz. La evolución de la conciencia no es una línea recta ni una carrera. Es un camino sagrado que se transita con el alma despierta, aunque a veces duela, aunque a veces cueste.Y cada paso, incluso los más oscuros, también son parte de nuestra sanación. “No busco ser perfecta, Busco ser consciente.No aspiro a no caer, aspiro a levantarme con amor cada vez. Sanar es recordar que aún con todo, sigo siendo yo. Y que eso basta.
Andrea.M.Basoalto (shaktysoyluz)

Capítulo 13: Mis herramientas de luz Con el tiempo y la experiencia, fui reconociendo que no estoy sola ni desarmada en ...
29/06/2025

Capítulo 13: Mis herramientas de luz
Con el tiempo y la experiencia, fui reconociendo que no estoy sola ni desarmada en estecamino.La vida, mis guías, y mi alma misma me entregaron herramientas espirituales que meayudan a equilibrarme, recargarme, transmutar, sanar.Son mis aliadas. No me atan, no me condicionan: me acompañan.No son fórmulas mágicas. Funcionan cuando hay intención, respeto y conciencia. Hoy las comparto porque quizás también puedan ser útiles a otros que buscan sostener suenergía y reconectar con su esencia.Reiki: el poder de las manos El Reiki fue uno de los caminos que más me ayudó a canalizar energía de formaconsciente.No solo para otros, sino especialmente para mi propia autosanación.Cuando estoy cargada, cuando siento tensión, tristeza o ansiedad, me coloco las manos enel pecho, el plexo o la cabeza… y me entrego a la energía universal.La siento fluir.Siento cómo limpia, calma, realinea. También uso Reiki para armonizar mi casa, mis plantas, mis alimentos y hasta paraagradecer lo que tengo. El sol: mi fuente infinitaSalir al sol es un ritual sagrado para mí.Levanto los brazos, cierro los ojos, y recibo su energía como una ducha de luz.Lo visualizo entrando por mi coronilla, bajando por mis huesos, alimentando mis células,expandiendo mi plexo solar. El sol me recuerda que soy luz. Que soy abundancia. Que soy vida. En ese momento, decreto bienestar en todos los aspectos: salud, amor, dinero, trabajo,calma. Las plantas: maestras verdesMis plantas no son solo ornamento. Son seres con alma, presencia y sabiduría.Cuidarlas, hablarles, regarlas, podarlas… es para mí un acto de conexión y sanación. Preparo con ellas: Rociadores áuricos, con esencias e intenciones. Baños de descarga, para limpiar lo que no me pertenece.Tisanas, para aliviar emociones o dolores. Ellas me enseñaron a cuidar la energía como se cuida un jardín: con amor, constancia yatención. El llanto, el enojo, la risaTambién aprendí a no negarme emociones.Cuando necesito llorar, lloro.Cuando estoy enojada, me lo permito.Cuando quiero reírme o cantar, lo hago.Eso también es espiritualidad:dejar que la energía se mueva sin resistencias. El lenguaje consciente Otra herramienta poderosa que descubrí es cómo me hablo. En lugar de decir “no puedo”, digo “estoy aprendiendo”. En vez de “soy pobre”, digo “tengo un desafío económico en este momento”. Ese cambio sutil cambia la vibración. Cambia la forma en que me relaciono con la realidad. Estas herramientas no me hacen mejor que nadie. Me hacen más yo.Son los puentes que me devuelven a casa cada vez que me pierdo. Son medicina viva. Sencilla. Profunda.

✨ SaktySoyLuz - Rociadores Áuricos ✨Energizados con Reiki y la fuerza de la Tierra 🌍💫🔸 Lavanda – Calma y transmutaciónRe...
28/06/2025

✨ SaktySoyLuz - Rociadores Áuricos ✨
Energizados con Reiki y la fuerza de la Tierra 🌍💫
🔸 Lavanda – Calma y transmutación
Relaja la mente, eleva la energía y limpia el aura.
🔸 Romero – Protección y claridad
Purifica, protege y fortalece tu intuición.
🔸 Naranja – Abundancia total
Atrae la abundancia en todos sus sentidos, especialmente para proyectos nuevos, amor, salud, dinero y trabajo.
🌟 Intención, naturaleza y energía viva en cada spray.
SaktySoyLuz
Siente. Sana. Brilla. ✨

Capítulo 12: La intuición, mi brújula interna Después de todo lo vivido, descubrí una voz interna que siempre estuvo ahí...
27/06/2025

Capítulo 12: La intuición, mi brújula interna Después de todo lo vivido, descubrí una voz interna que siempre estuvo ahí. No hablaba fuerte. No imponía. No gritaba como el miedo o el ego. Era una voz sutil, silenciosa, pero certera. Era mi intuición. Durante mucho tiempo, dudé de ella. La callé.La ignoré. Preferí escuchar a otros, a sus “esto está bien”, “esto está mal”, “esto se debe hacer así”.Y así me alejé de mí. Pero la vida, con su insistencia amorosa, siempre me traía de nuevo a ese punto donde solo podía confiar en lo que sentía sin explicación racional. La intuición no se aprende, se recuerda No hay que estudiar para ser intuitiva. No es un don reservado para unos pocos. La intuición es el lenguaje del alma. Todos la tenemos.Pero vivimos tan desconectados, tan acelerados, que olvidamos cómo escucharla. Yo la recordé en medio del dolor. Cuando todo afuera se cayó, cuando me encontré sola, cuando ya no tenía a quién preguntar… la intuición fue la única que respondió. Cómo se manifiesta en mí Mi intuición no siempre es una voz clara. A veces es un escalofrío. Otras veces, una certeza sin lógica. A veces aparece como una incomodidad, una sensación de “acá no es”, aunque todo parezca perfecto.Aprendí a escucharla en pequeños actos: Cuando elegía con qué personas rodearme. Cuando decidía si hacer un ritual o no. Cuando entendía que debía soltar algo o alguien sin tener una razón concreta. La intuición es ese susurro que te dice la verdad, incluso cuando no querés oírla. Confiar en lo que siento Confiar en la intuición no es fácil cuando hemos sido enseñados a racionalizarlo todo.Pero aprendí que cuando me siento en paz, aunque no lo entienda… estoy en el camino correcto.Y cuando me traiciono por complacer, aunque todo se vea bien… algo dentro mío se apaga.Mi intuición me llevó a protegerme, a sanar, a alejarme, a elegir de nuevo. Gracias a ella sellé portales, reconocí entidades, supe cuándo quedarme y cuándo irme. Ser canal Hoy, la intuición es también la forma en que conecto con los demás. Cuando alguien se acerca a mí, no solo lo escucho con los oídos: lo escucho con el alma.Y es desde ahí donde acompaño.Desde ese canal que se activa cuando estoy presente, receptiva, abierta.La intuición es la brújula que me devuelve a mi esencia cada vez que me pierdo. No me dice lo que quiero escuchar, me dice lo que necesito.Y en ese lenguaje invisible, encontré mi verdad

Capítulo 11: El propósito de mi almaCon el tiempo, entre rituales, silencios, sombras y luz, entendí algo que transformó...
25/06/2025

Capítulo 11: El propósito de mi alma
Con el tiempo, entre rituales, silencios, sombras y luz, entendí algo que transformó toda mi búsqueda: Mi alma no vino a cumplir una misión hacia afuera. Mi alma vino a recordar quién es. Durante años busqué afuera respuestas, señales, caminos. Me dejé guiar por religiones, por guías, por maestros. Aprendí, sí, pero también me perdí. Hasta que un día, en medio del silencio, me di cuenta que el propósito de mi alma no estaba escrito en ningún altar. Estaba dentro de mí. Mi propósito es evolucionar No vine a ser perfecta. Vine a evolucionar. A pasar por el barro, por la oscuridad, por la confusión… y también por la claridad, la paz y el amor. La evolución no es una línea recta. Es un espiral que a veces me lleva a lugares que creí haber superado, pero me lleva distinta ,Más consciente, Más amorosa conmigo. Mi propósito es sentir El alma no puede crecer si no siente. Aprendí que todas mis emociones, incluso las más densas, tenían algo que enseñarme.La tristeza me enseñó profundidad.La rabia me enseñó límites.El miedo me enseñó coraje.Y el amor… me enseñó todo lo demás. Sentir no me debilitó. Me devolvió a la vida. Mi propósito es aprender Cada persona que se cruzó en mi camino fue un maestro. Incluso quienes me lastimaron.Aprendí a soltar el rol de víctima y abrazar el aprendizaje.Cada experiencia, cada error, cada encuentro fue parte de una escuela más grande: la de mi alma. Mi propósito es amarme Amarme fue lo más difícil. Porque para hacerlo tuve que verme entera. No solo en lo que muestro, sino también en lo que escondía.Tuve que perdonarme, abrazarme, mirarme con ternura… y entender que solo desde ese amor interno podía expandirme hacia los demás. Mi propósito es vivir el presente Dejar de castigarme con el pasado.Soltar la ilusión constante del futuro. Estar aquí. Ahora.Sentir el cuerpo, el sol, el aire, la risa, la lágrima, la respiración.No hay evolución posible sin presencia.Y no hay presencia si no hay aceptación. Hoy, al mirar hacia atrás, entiendo que todo lo vivido me trajo hasta este presente, que es sagrado, simple y suficiente.El propósito de mi alma no es un lugar al que llegar. Es un estado que elijo habitar. Es SER, sin apuro.Sin disfraz.Sin culpa. Solo ser.

Capítulo 10: El lenguaje de los sueños: mensajes del alma y del universo Dormir nunca fue solo descansar. Para mí, fue c...
23/06/2025

Capítulo 10: El lenguaje de los sueños: mensajes del alma y del universo Dormir nunca fue solo descansar. Para mí, fue cruzar un umbral.Desde muy pequeña, mis sueños fueron intensos, vívidos, algunos pesados, otros reveladores. Soñaba con entidades, con luces, con seres que no entendía. Algunos me buscaban, otros me protegían.Y aunque durante años creí que solo eran pesadillas o invenciones de mi inconsciente…con el tiempo, descubrí que eran mucho más.Los sueños fueron el lenguaje secreto que mi alma usó para hablarme cuando mi mente nopodía escuchar. Soñar para recordar quién soy Hubo sueños donde mis guías espirituales se presentaban con claridad, con rostros, voces,enseñanzas. Me daban mensajes directos, como aquel sueño donde me dijeron que todas las religiones eran una mentira, y me mostraron cómo entidades no humanas capturaban a los guías espirituales de un plano inferior. Ese sueño fue una sacudida. Me despertó de una forma brutal, pero necesaria. Fue cuando entendí que debía confiar en lo que ya sabía dentro de mí, no en lo que otros me decían que debía creer.Los sueños me revelaban lo que estaba oculto, lo que debía soltar, lo que aún me ataba, y también la fuerza que tenía. A veces soñaba con batallas internas, con entidades que debía enfrentar. Pero en esos sueños, siempre me encontraba con algo en común: la capacidadde elegir no tener miedo.Y al hacerlo, el sueño cambiaba. Yo cambiaba. Sueños como limpiezas energéticasMuchos de mis procesos de limpieza espiritual ocurrieron en sueños. Era allí donde enfrentaba los residuos de lo que aún no había podido soltar. Eran viajes internos, donde lo emocional, lo energético y lo espiritual se entretejían. Aprendí que no debía temerle a un “mal sueño”. Porque a veces, soñar con la oscuridad es la forma en la que el alma purga lo que ya no quiere cargar. Cómo los escucho hoy Hoy anoto mis sueños. Los observo. Los siento. Los leo más allá del símbolo. Ya no necesito tenerle miedo a lo que veo mientras duermo, porque entendí que: Si un sueño te sacude, te está despertando. Si un sueño se repite, está insistiendo. Si un sueño emociona, está sanando. Y si un sueño revela, es porque ya estás lista para entender. En mis sueños encontré muchas respuestas que no sabía que buscaba. Hoy sé que mi alma nunca dejó de hablarme. Solo necesitaba que yo aprendiera a escucharla dormida… para recordarla despierta

Capítulo 9: Portales energéticos: lo que habita entre dimensiones Hay cosas que no se ven con los ojos, pero se sienten ...
22/06/2025

Capítulo 9: Portales energéticos:
lo que habita entre dimensiones Hay cosas que no se ven con los ojos, pero se sienten con el cuerpo, con el alma, con elsilencio. Durante mucho tiempo conviví con energías densas, entidades, presencias queatravesaban los espacios sin que nadie más las notara. Pero yo sí. Las sentía. Como corrientes invisibles que abrían heridas, alteraban emociones, o simplemente hacían que el aire se volviera pesado.No entendía qué eran… hasta que entendí. ¿Qué es un portal energético? Un portal energético es un punto de conexión entre planos. Una puerta entre dimensiones.Puede estar abierto por muchas razones: por cargas emocionales fuertes, por prácticas energéticas mal cerradas, por dolor contenido, por invocaciones inconscientes, o incluso porlo que ya habitaba antes en ese lugar.No todos los portales son oscuros, pero cuando uno está debilitado emocionalmente, es más probable atraer aquellos que traen desarmonía. En mi casa, durante años, hubo uno. Y yo no lo sabía. Sentía presencias, veía sombras,tenía sueños inquietantes. Pero creía que era parte del “ambiente espiritual” en el que había crecido. Hasta que un día, en un ejercicio de yoga, pasó algo. El día que tomé conciencia Estaba haciendo una meditación con llama violeta. Visualizaba cómo su energía transmutadora limpiaba mi casa. De pronto, vi con total claridad un símbolo: el Om y elsímbolo del infinito. No lo pensé, fue una certeza que surgió del alma:“Coloca ese sello en ese punto. Sellá el portal.”Fui guiada. No hubo dudas. Fui al lugar donde sentía que todo se concentraba. Visualicé los símbolos como si los estuviera dibujando con fuego. Sentí la energía cambiar. Sentí paz. Desde ese momento, todo se transformó. Sellar un portal es cerrar un ciclo Cerrar ese portal no fue solo un acto energético. Fue un acto de conciencia. Fue como si eluniverso me dijera:“Ya no necesitas seguir absorbiendo esta energía. Ya aprendiste. Ahora elegíotra frecuencia.”Y así lo hice.El hogar se armonizó. Las entidades dejaron de aparecer. Mi descanso se volvió real. Lacalma, tangible. Era como si el alma del espacio hubiese sido liberada. Y con él, yo también. Cuidar los portales internosTambién comprendí que el mayor portal está dentro nuestro. Cuando estamos cargados deodio, rencor, miedo o culpa, abrimos puertas internas por donde ingresan energías que no nos hacen bien. Hoy sé que no todo lo invisible es malo, y que no todo lo negativo es enemigo. Pero sí séque podemos elegir cerrar lo que ya no necesitamos.Sellar un portal es también decirle al universo: “Ya aprendí esta lección. Ahora elijo el amor.

Capítulo 8: De la herida al servicio: guiar desde la vivencia Después de caminar por tantos senderos, de haberme enfrent...
21/06/2025

Capítulo 8: De la herida al servicio: guiar desde la vivencia Después de caminar por tantos senderos, de haberme enfrentado a mis propias sombras, a entidades oscuras, a religiones con jerarquías y contradicciones, a guías que me enseñaron desde el amor, y a mí misma… algo empezó a cambiar: la herida comenzó a transformarse en luz.Esa luz no era una recompensa por “ser buena” o “hacerlo bien”. Era comprensión profundade todo lo vivido, y una voz interior que comenzó a decirme:“Esto que aprendiste, también puede ayudar a otros.” El despertar al servicio No fue una decisión tomada desde la mente. No me levanté un día diciendo: “Ahora voy a ayudar a los demás.” Fue una pulsación interna, una certeza que nacía desde el alma. Algo me decía que el dolor que había atravesado no fue en vano, y que compartir mi historia, mi experiencia y mis herramientas podía ser útil para quienes también estaban perdidos, asustados o en procesos de despertar. Entonces entendí algo clave: No hay que ser “maestro” para guiar, sino haber caminado con humildad el propio barro.No guío desde una verdad absoluta. No vengo a decirle a nadie qué hacer. Solo comparto mi experiencia, mis errores, mis comprensiones, y sobre todo: mi escucha amorosa. Acompañar sin imponer Desde entonces, cada vez que alguien se me acerca con angustia, bloqueo, miedos,emociones que no comprende, entidades que percibe, o energías que no sabe cómo manejar, no les hablo desde un pedestal. Les hablo desde el mismo lugar humano que habité yo.Les enseño a observar sus emociones. A no rechazar el miedo, sino mirarlo. A no enojarse por estar tristes, sino abrazar esa tristeza. A ver que la oscuridad también enseña.Les explico que no todo lo que pasa es un castigo. A veces, es simplemente un mensaje.Les enseño a usar el sol, el reiki, las plantas, la palabra, la presencia, la gratitud, como yoa prendí. Sanando mientras acompaño Cada vez que acompaño a alguien, también sano una parte mía. Porque al escuchar sus historias, me reconozco. Al sostener su proceso, refuerzo el mío. No hay jerarquías: somos espejos.Entendí que el verdadero servicio no es salvar a nadie, es iluminar un camino para que el otro recuerde que puede caminarlo por sí mismo.

Capítulo 7: Herramientas del alma: vivir en equilibrio emocional y energético Después de transitar caminos espirituales,...
20/06/2025

Capítulo 7: Herramientas del alma: vivir en equilibrio emocional y energético Después de transitar caminos espirituales, enfrentar mis propias sombras, cerrar portales energéticos y reconciliarme con el amor, entendí que el verdadero trabajo comienza en lo cotidiano.No hay magia sin consciencia. No hay sanación sin presencia.Lo que antes veía como “problemas”, hoy los reconozco como dificultades temporales. Cambiar la forma en la que nos hablamos a nosotros mismos, es parte de la sanación.Por ejemplo, cuando la vida se complica económicamente, en lugar de decir “soy pobre”,digo:“Estoy atravesando una dificultad económica, por el momento.”Ese simple cambio de mirada desactiva la carga emocional negativa y me permite observarla situación con más claridad y menos victimismo. Así comencé a aplicar conscientemente herramientas que me devuelven a mi centro. Mis herramientas cotidianas de equilibrio Reconocer las emociones: No reprimo lo que siento. Si estoy triste, lloro. Si me enojo, me permito ese enojo. Pero no me quedo ahí. Lo siento, lo reconozco… y lo suelto. Hablar con el alma: Expresar lo que siento, decir “te amo”, “te extraño”, aunque sea al viento. Porque las palabras tienen un peso energético que libera el corazón. Cuidar la naturaleza que me cuida: Dedico tiempo a mimar mis plantas. No es solo jardinería, es medicina energética. Ellas me enseñan sobre el silencio, el crecimiento, el ritmo de la vida. Crear rociadores áuricos: Preparar esencias con hierbas, flores, aceites esenciales y aguabendecida por mi energía. Cada rociador es una limpieza, un mimo espiritual.* Autosanación con Reiki: Usar mis manos, mi intención, mi conexión con la energíauniversal para equilibrar mis chakras, aliviar tensiones y expandir mi luz. Recargarme con el sol: Cada tanto salgo y levanto mis manos al cielo. Visualizo cómo el astro rey llena mi cuerpo, mis huesos, mis células, mi plexo solar. Siento que su energía me limpia y me revitaliza. Y le agradezco por otro día de abundancia en todos los aspectos:salud, dinero, trabajo, amor. Tiempos de ocio consciente: Me regalo momentos sin culpa. Escucho música, camino,respiro profundo. La espiritualidad también es descanso, también es disfrute.Estas herramientas no vinieron de un libro. Vinieron de vivir, de caer, de volver a pararme, de aprender a sentir sin miedo.Hoy no busco "ser perfecta" espiritualmente. Busco ser verdadera conmigo misma. Estar alineada. Habitar mi cuerpo, mis emociones, mi energía, con respeto y honestidad

Capítulo 6: Las sombras del alma y el renacer del amor.Después de cerrar el portal energético en mi casa y transitar ese...
19/06/2025

Capítulo 6: Las sombras del alma y el renacer del amor.
Después de cerrar el portal energético en mi casa y transitar ese camino deautoconocimiento sin religión, mi energía comenzó a limpiarse. Pero la vida, que nunca dejade enseñarnos, me tenía preparada una experiencia más, quizás una de las más profundas:enfrentar mis propias sombras emocionales.En ese tiempo, me encontraba separada de mi esposa. Vivía sola, en un departamentoa delante de mi casa actual. Era verano, hacía calor, y como muchas noches, dormía con laventana abierta y las cortinas ondeando con el viento. Una noche, justo antes de acostarme,sucedió algo que marcó un antes y un después.🔹 El espíritu en la ventana. Con la habitación en penumbras, miré hacia la ventana… y en la cortina apareció un rostro.No era imaginado. No era un sueño. Estaba ahí, manifestado. Mi primer impulso fue el miedo, como muchas veces en mi vida. Pero algo fue distinto esta vez.Sin pensarlo, empecé a reírme. Me reí desde lo más profundo del alma, no en burla, sino en comprensión. Y le hablé:“Miedo no te tengo. Ya pasé por mucho. Si estás acá, te pido que te alimentes de todo mi miedo, mi dolor, mi tristeza… te lo entrego. Llévatelo. Y no vuelvas más.”En ese instante, el ente se fue. Desapareció. No con violencia, ni con lucha. Se retiró con respeto. Sentí una paz tan profunda que me quedé dormida con una sonrisa en el rostro.🔹 Cuando comprendí lo que era ese espíritu Al pasar los días, entendí algo esencial: ese espíritu era el reflejo de mis emociones más densas. No venía a dañarme. Venía a mostrarme lo que aún no había soltado. Lo que aúnme ataba al pasado, a la ira, a la culpa, al miedo. Era parte del aprendizaje.Y también entendí que la separación con mi esposa no solo había sido un evento emocional, sino una fractura energética, una apertura por donde esas emociones se materializaron. Estaba sola, cargada de bronca, dolor, decepción… Y esa densidad había atraído esa manifestación.No es casualidad que tras enfrentar ese espíritu, me reconcilié con ella. Fue como si al liberar ese peso, el amor pudo volver a circular.🔹 El amor también sana portales internos Volver a elegirnos desde otro lugar, con más madurez, más conciencia y más humildad, fue parte de mi sanación. No solo cerré un ciclo espiritual. También cerré una herida emocional que llevaba tiempo abierta, y que me había mantenido vulnerable a muchas cosas.El amor, cuando es verdadero y honesto, no solo une: cura, transforma, transmuta.Aunque a veces tengamos momentos difíciles.🔹 Ser conscientes de nuestras emociones abre las puertas al despertar Aprendí que los entes, las sombras y las energías oscuras se nutren de lo que no decimos,de lo que reprimimos, de lo que no sanamos. No es malo sentir dolor, bronca o tristeza. Lo malo es quedarnos ahí, sin comprender que cada emoción no expresada es una invitación para otros planos a intervenir.Pero cuando tomamos conciencia, cuando nos perdonamos, cuando nos abrazamos… esas puertas internas también se cierran

Capítulo 5: Portales energéticos: lo invisible que conecta mundosEn el tiempo en que me había alejado de toda estructura...
16/06/2025

Capítulo 5: Portales energéticos: lo invisible que conecta mundosEn el tiempo en que me había alejado de toda estructura religiosa y decidí continuar sola,las energías de mi hogar comenzaron a sentirse distintas. Ya no estaban tan densas, ni tanperturbadoras. Pero aún quedaban restos… algo que no lograba identificar, una presenciatenue pero constante que parecía atravesar el ambiente sin detenerse. Como si algo entraray saliera.En ese entonces empecé a practicar yoga, más como un momento para mí que como uncamino espiritual. Pero a veces, las cosas llegan cuando estamos listas, no cuando lasbuscamos.🔹 La llama violeta y el inicio de la transformaciónEn una de las prácticas, mi maestro nos guió en un ejercicio de visualización: imaginar unallama violeta que transmutara nuestras cargas emocionales. Cerré los ojos, respiré y sentícómo esa llama se hacía presente en mi interior, limpiando suavemente cada parte de micuerpo. Empecé a usarla en mi casa también, visualizando la llama en cada rincón.Y ahí ocurrió algo inesperado.Mientras realizaba esa limpieza energética, una imagen clara apareció en mi mente: elsímbolo Om y el símbolo del infinito.Fue automático. Fue como si una voz suave —no con palabras, sino con intención— medijera:“Sellá el portal.”No sabía conscientemente que existía uno. Pero lo supe. Lo sentí. Sabía exactamentedónde estaba, como si siempre lo hubiera sabido pero nunca lo hubiera querido mirar.🔹 ¿Qué es un portal energético?Un portal energético no siempre es una "puerta visible", pero sí un punto de entrada oconexión entre planos. Algunos portales son naturales y positivos: lugares donde la energíafluye con facilidad y puede ayudarte a meditar, sanar o canalizar. Pero otros portales seabren por el dolor, la tristeza, la violencia, los rituales mal guiados o simplemente porpermanecer en ambientes cargados de baja vibración.En mi caso, ese portal se había mantenido activo sin mi conciencia plena. Era como unafisura invisible por la cual algunas entidades o energías seguían pasando, afectando elambiente emocional y espiritual de mi hogar.🔹 El cierre del portalVolví a esa esquina de la casa. Cerré los ojos. Invoqué mentalmente la llama violeta, y lavisualicé envolviendo todo el espacio. Luego, con intención clara y el corazón abierto, dibujécon mis manos el símbolo Om y el símbolo del infinito sobre ese punto invisible, sellándolocon mi intención.Dije en voz alta:“Este portal queda cerrado. Agradezco lo aprendido, pero ya no es necesario. Que aquí solohabite la paz, el amor y la energía elevada.”Algo se liberó. Lo sentí en la piel, en el pecho. El aire cambió. Y desde ese día, esasensación de “algo entrando o saliendo” desapareció por completo.🔹 La intuición es tu mayor guíaNo leí cómo hacer eso en ningún libro. No me lo enseñó nadie. Pero lo supe. Lo sentí.Porque cuando recuperás tu poder, tu alma te empieza a hablar con claridad. Y cuando lehacés caso, el universo entero se ordena.Desde entonces, comprendo que no todos los desequilibrios vienen de nosotros. A veces,también es el espacio físico el que necesita sanar, cerrar ciclos, liberar cargas.Y también entendí que el símbolo, el gesto, la intención y la gratitud son herramientaspoderosísimas. Porque somos co-creadores. Y al declarar que algo se cierra, realmente secierra

Capítulo 4 : La energía solar como fuente de protección y expansiónEn el camino de cuidar y fortalecer tu campo energéti...
15/06/2025

Capítulo 4 : La energía solar como fuente de protección y expansiónEn el camino de cuidar y fortalecer tu campo energético, hay una herramienta antigua,accesible y poderosa que muchas veces olvidamos: el Sol.Nuestro astro rey no solo calienta, ilumina y marca el ritmo de la vida en la Tierra. Estambién una fuente directa de fuerza vital, claridad mental y recarga energética.Cada vez que me siento baja de energía, drenada o emocionalmente inestable, salgo al Sol.No lo hago por hábito. Lo hago como ritual consciente. Levanto mis manos hacia el cielo,cierro los ojos y siento. No es solo el calor: es la vibración dorada que entra por mi piel, misporos, mi plexo solar.Visualizo cómo la energía solar baja en espiral y me llena los huesos, las células, losórganos. Mi plexo se abre como un sol interno. Me recargo como si volviera a nacer.Y entonces agradezco:“Gracias, astro solar, por este nuevo día. Me abro a recibir abundancia en todas sus formas:salud, dinero, amor, trabajo, bienestar. Que tu fuerza vital me acompañe.”Este pequeño acto, diario o cuando lo necesites, es una de las formas más puras deprotección y armonización que existen. Porque no estás trayendo energía externa: estásrecordando que ya sos energía viva, conectada con todo.Capítulo 4: Reconocer a tus guías espirituales y saber cuándo te están hablandoDesde niña sentí presencias. Algunas oscuras, otras protectoras. Con el tiempo entendí queno todo lo que se presenta es para asustar. A veces simplemente no lo sabemos leer. Yotras veces, no confiamos en nuestra intuición.Los guías espirituales no siempre son como nos los muestran en libros o películas. Nosiempre tienen forma humana, alas o túnicas. A veces son presencias, energías, símbolos,intuiciones, emociones que no podés explicar pero sentís que te guían.🔹 ¿Cómo reconocer a un guía?Un guía verdadero no impone. No te obliga. No te genera miedo. Un guía espiritualauténtico:* Llega cuando lo necesitás, no cuando lo llamás con desesperación.* Te habla desde adentro: a través de tu intuición, tus pensamientos, tus sueños.* Te transmite paz, certeza, dirección, incluso cuando te muestra verdades duras.* Nunca te pide que te humilles, que sufras, o que hagas algo que te hace mal.Un guía se siente. Es una certeza sin lógica.🔹 Formas en que se comunicanCada persona es distinta, pero algunas formas comunes en que los guías se hacenpresentes son:* Sueños muy vívidos, simbólicos o con mensajes directos.* Sensaciones físicas: escalofríos, calor repentino, presión en el pecho o la nuca.* Pensamientos que no parecen tuyos, pero que traen claridad o calma.* Repetición de señales: números, canciones, animales, nombres, frases que se repiten.* Presencias que sentís cerca tuyo cuando estás en silencio o meditación.En tu camino personal, tus guías se manifestaron como espíritus de la naturaleza, confuerte conexión a las hierbas, al tabaco, al agua, a lo natural. Te enseñaron a escuchar másallá del ruido, incluso cuando el mundo te decía que eso no estaba bien.🔹 ¿Cómo saber si lo que siento es un guía o algo más?La clave es el estado emocional que te genera. Si algo te genera pánico, ansiedad extremao confusión, no es un guía. Puede ser una interferencia, o algo que necesita ser observadocon otra energía.Pero si sentís que te acompaña, te respeta, te fortalece… confiá. No lo dudes. Cuanto másconfíes, más clara será la conexión.🔹 ¿Necesito rituales para comunicarme?No. Tus guías no te piden velas ni altares. Te piden presencia, escucha y confianza. Podésencender una vela, sahumar, meditar o escribir si te ayuda, pero la verdadera conexiónocurre cuando bajás el ruido y subís tu vibración.Podés decir:“Estoy lista para escucharte. Si tenés algo que mostrarme, estoy abierta a recibirlo con amory claridad.”Y luego simplemente observá los días siguientes. Los mensajes llegan.Conectar con tus guías es reconectar con vos misma. Porque ellos no están “afuera”: sonparte de tu conciencia expandida, de tu memoria espiritual. Ellos saben quién sos, aúncuando vos lo olvidás.

Dirección

Ushuai 523
Gerli

Horario de Apertura

Lunes 18:00 - 22:00
Martes 18:00 - 22:00
Miércoles 18:00 - 22:00
Jueves 18:00 - 22:00
Viernes 06:00 - 22:00
Sábado 06:00 - 23:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reiki, el universo de la sanación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir