Dirección de Derechos Humanos de Goya - 2013-2017

Dirección de Derechos Humanos de Goya - 2013-2017 Concebimos esta Dirección como el lugar institucional a través del cual deben ponerse en práctica

03/12/2024
01/10/2024

💪🏻

11/09/2024
24/01/2020

A través de la cartera de Desarrollo Agrario, el gobierno suspenderá la aplicación de la norma 246, dispuesta por Vidal, que habilita las pulverizaciones con agrotóxicos junto a poblaciones y escuelas rurales en todo el territorio bonaerense.

25/06/2019

Ligas Agrarias: perpetua para Bettolli y Sanferraiter; 4 años de cárcel a Rodríguez Valiente y 18 para Wischnivetzky El Tribunal Federal que encabezó el juez Juan Manuel Iglesias apuró la lectura de la sentencia y terminada la audiencia anunció la anunció para las 16 de este mismo martes. En ...

08/12/2017

Goya, Corrientes, 8 de diciembre de 2017

La Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Goya informa la culminación de las actividades de esta dependencia municipal.

Ante la finalización de la gestión municipal del Profesor Gerardo Bassi, la Profesora Alicia Helena Casabonne ha presentado su renuncia al cargo de Directora de Derechos Humanos.
Dicha renuncia fue presentada en el día de la fecha ante el Sr. Intendente, con el correspondiente agradecimiento por haber formado parte de la gestión saliente.
De esta manera se pone fin al ciclo de la presente Dirección, la cual solamente con cuatro años de existencia y con un muy reducido presupuesto, ha podido marcar una época, realizando numerosas capacitaciones y cursos, brindando material a estudiantes de la ciudad y de otros rincones del país, brindando asesoramiento jurídico gratuito a quien lo necesitara, a través de nuestro Equipo Jurídico, propiciando la visita de intelectuales de renombre nacional, continuando el Programa de Baldosas por la Memoria, organizando festivales conmemorativos de cada 24 de Marzo, inaugurando la primera parte de las obras de refacción en el ex CCD "Casa de las Palmeras", inaugurando la Cátedra Abierta en Derechos Humanos "Antonia Rosario Obregón", pintando murales con motivos relacionados a los Derechos Humanos como el caso de Santiago Maldonado, adhiriendo y participando de eventos convocados por otros organismos de Derechos Humanos del país, firmando un convenio con el Colegio de Abogados de nuestra ciudad en la gestión saliente, realizando gestiones junto a la Organización MEDEHS (Memoria, Verdad y Justicia) y presentando un recurso de Hábeas Corpus que redundó tras una ardua lucha judicial en una serie de refacciones que mejoraron las condiciones de alojamiento de los internos de la Unidad Penal N°8 (ex Alcaidía de Goya), a la par de brindar talleres de música, guaraní, huerta orgánica y alfabetización en la propia Unidad Penal y fundamentalmente realizando las cinco Señalizaciones de los principales ex Centros Clandestinos de Detención que funcionaron en nuestra ciudad, además de realizar periódicas visitas guiadas a los mencionados Sitios de Memoria. Son algunas de las acciones que se llevaron a cabo durante estos cuatro años.
Con el compromiso y la convicción de siempre seguiremos en la lucha por un país con Memoria, Verdad y Justicia, velando por el cumplimiento de los Derechos Humanos.
El equipo de la Dirección se despide también en este día, agradeciendo a la ciudadanía por el acompañamiento mayoritario que le brindó a las acciones llevadas a cabo por esta Dirección.
Es el deseo de todas y todos las y los que trabajamos en este espacio que estas políticas no sean dejadas de lado por la gestión entrante.
Muchas gracias a todas y todos.

Jueves 30 de noviembre del 2017Entrega de certificados en la Unidad Penal Nro. 8Este miércoles 29 de noviembre se hizo e...
30/11/2017

Jueves 30 de noviembre del 2017

Entrega de certificados en la Unidad Penal Nro. 8

Este miércoles 29 de noviembre se hizo entrega de los certificados a los internos de la Unidad Penal Nro. 8 que han completado su participación en los talleres llevados adelante a partir de un convenio entre la Dirección de Derechos Humanos y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Goya.

Estos talleres, que comenzaron en el mes de febrero, consistieron en clases de guitarra y canto, clases de huerta orgánica y clases de cultura e idioma guaraní. Además, algunos de los internos de la unidad pudieron completar el trayecto de alfabetización primaria.

Al acto de entrega acudieron, como autoridades del municipio, el Intendente local, Profesor Gerardo H. Bassi, la Directora de Derechos Humanos, Alicia Helena Casabonne y el Secretario de Educación, Daniel Lesteime. La Profesora Gladys Hanke asistió como representante del Comité contra la Tortura de la provincia y la Dra. Verónica Alaya en representación del Colegio de Abogados de la ciudad de Goya. El señor Osmar Bello, la señora Olimpia Vargas y la señora Estefanía Candia estuvieron presentes en representación de la organización de Derechos Humanos MEDEHS.

28/11/2017

Comunicado del Conicet

26 de noviembre 2017

Los becarios, investigadores, docentes, técnicos y personal administrativo del Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales del CONICET y de la Universidad Nacional de Comahue manifestamos nuestro repudio a las acciones de estigmatización, persecución y represión hacia las comunidades del pueblo mapuche que han resultado tristemente en un nuevo as*****to, en este caso de Rafael Nahuel.

Exigimos a las autoridades nacionales y provinciales no sólo una investigación profunda que permita justicia para el caso sino también el abandono inmediato de discursos y prácticas discriminadoras y racistas que han dado lugar a una violencia inusitada por parte de las fuerzas de seguridad para casos referidos a reclamos territoriales de las comunidades mapuche. La responsabilidad de las autoridades políticas se manifiesta en cómo estas prácticas y discursos han sido retomados y difundidos por medios de comunicación y por sectores de la sociedad generando extendidas manifestaciones de racismo e incluso complacencia frente a la existencia de heridos y el mismo fallecimiento de Rafael Nahuel en el Lof Lafken Winkul.

Como trabajadores de las ciencias sociales nos sentimos en la obligación de convocar a toda la ciudadanía a pensar seria y críticamente en estos episodios y en las consecuencias negativas para toda nuestra sociedad tanto de dejar impune este tipo de atropellos y crímenes como de alentar manifestaciones racistas.

28/11/2017

Compartimos el comunicado del Obispado de San Carlos de Bariloche:

San Carlos de Bariloche, 26 de noviembre de 2017

Lamentamos profundamente la muerte de Rafael Nahuel, de la comunidad Lafken Wincul, por lo que sabemos hasta ahora, fruto del accionar de las Fuerzas Federales, en un operativo ordenado y supervisado por el Juzgado Federal de Bariloche. Queremos solidarizarnos con el dolor de sus familiares. Lamentamos también los heridos de bala en esos enfrentamientos.

Ningún tipo de violencia, ni en los reclamos ni en la respuesta a los mismos, es nunca ni lo será, una solución, sino un agravamiento de los conflictos existentes. La primera víctima de la violencia es la paz y la concordia entre las personas. En este caso concreto, el sagrado derecho a la vida y a la integridad de las personas.

Creemos en el diálogo, como constructor de puentes, que acerca posiciones, permite el mutuo conocimiento y la comprensión de las diversas posturas.

Desoír o ignorar durante décadas reclamos, puede esconder sutilmente algún tipo de violencia institucional.

Hacemos un llamado a las autoridades para que instauren canales de diálogo para resolver cuestiones relativas a los reclamos de los pueblos originarios.

El diálogo dentro de la ley implica, necesariamente, la implementación integral de la ley 26.160.

Desde nuestra fe, rogamos a Dios Nuestro Padre por el eterno descanso de Rafael, al tiempo que suplicamos nos inspire a todos sentimientos de justicia y de paz.

Obispado de San Carlos de Bariloche.

27/11/2017

Desde la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Goya REPUDIAMOS la brutal represión a la comunidad mapuche del Lof Winkul Lafken Mapu y el as*****to de Rafael Nahuel (21 años) por parte de la Policía Federal.
El día sábado 25 de noviembre la comunidad mapuche bajaba de la montaña, donde se habían refugiado, cuando fueron objeto de disparos de armas de fuego por parte de la Policía Federal.
Este accionar del Estado provocó resultados fatales: el as*****to de Rafael Nahuel y tres
personas heridas (dos hombres y una mujer).
Como dice la pensadora Esther Diaz: “No queremos venganza, queremos justicia. No queremos resoluciones violentas, queremos democracia efectiva. No queremos satisfacer lo más bajo de las pasiones que a veces nos tientan desde la indignación, queremos respeto por los derechos, queremos independencia de los poderes. No se le responde al fascismo con más fascismo, los
conflictos se resuelven respetando el Estado de derecho y, si es necesario, resistiendo sin
violencia…”
Es necesario considerar que el conflicto del pueblo mapuche tiene larga data, tan larga que supera los orígenes de nuestra nacionalidad y pertenece a la problemática de nuestros pueblos originarios, eternamente postergados y perseguidos a raíz de la voracidad por las tierras de grandes empresas multinacionales que incluso ponen en cuestionamiento nuestra soberanía nacional.
Por estas razones resulta indignante la criminalización y las violentas persecuciones por parte del Estado Nacional al Pueblo Mapuche. Rechazamos este accionar de las fuerzas represivas y exigimos a los responsables políticos y jurídicos que procedan a la investigación y castigo de los
responsables de estos hechos que lamentablemente hieren y lesionan el Estado de Derecho.
Goya (Corrientes), 27 de noviembre de 2017.-

16/11/2017

POLÍTICA

Senadores del PJ repudian la “persecución política-judicial y el abuso de autoridad” ocurrido en Goya

El bloque de Senadores Provinciales del Partido Justicialista expresó, a través de un comunicado, su más enérgico repudio a la “persecución política-judicial”, el “abuso de autoridad y el ejercicio de la intimidación” de la que está siendo víctima el intendente de Goya, Gerardo Bassi. Denuncian además “vulneración de los derechos y garantías constitucionales”, como se observa a nivel nacional, que genera un “grave deterioro del Estado de Derecho”. A continuación, el documento:

Política

15 de Noviembre de 2017 | 17:36

“El bloque de Senadores Provinciales del Partido Justicialista (PJ) expresa su más enérgico repudio a la actuación judicial y policial por la forma en que se realizó un allanamiento a la sede de la Municipalidad de Goya y otras dependencias municipales el día 13 de noviembre de 2017, a raíz de una denuncia formulada por el electo intendente electo Ignacio Osella; quien únicamente aportó mensajes publicados en redes sociales, bastando ello para que el un Juez y un Fiscal de la Justicia Provincial actúen con una rapidez inusitada ordenando registro y secuestro de un expediente. Los allanamientos se realizaron con un exagerado despliegue policial absolutamente desproporcionado a los fines que se perseguían, bastando -según lo establece el Código Procesal Penal- con la intimación a presentar la documentación requerida, sin recurrir a un procedimiento que representara un espectáculo ante la ciudadanía para desprestigiar la gestión del actual intendente Gerardo Bassi; lo que evidentemente fue el objetivo de quienes condujeron el operativo en una clara muestra de persecución política-judicial, abuso de autoridad e intimidación. Esta acción produce un marco de deterioro institucional y vulneración de derechos y garantías constitucionales, como el que se vive a nivel nacional, con grave deterioro del Estado de Derecho”

SOLIDARIDAD CON EL INTENDENTE GERARDO BASSI    La Organización MEDEHS (Memoria Derechos Humanos y Solidaridad) junto a u...
16/11/2017

SOLIDARIDAD CON EL INTENDENTE GERARDO BASSI

La Organización MEDEHS (Memoria Derechos Humanos y Solidaridad) junto a un colectivo de Derechos Humanos integrado por militantes de diferentes espacios se reunieron el martes 14 de noviembre en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya, con el Intendente Municipal, profesor Gerardo Bassi a fin de manifestarle su apoyo y solidaridad ante el avasallamiento institucional concretado en diversos allanamientos al edificio municipal y otras dependencias, como el Corralòn, y las direcciones y reparticiones que funcionan en calle Mariano I. Loza 30, como asì también a domicilios particulares de algunos funcionarios municipales por orden del Juez Darìo Ortiz.

Lo sucedido, sin precedente alguno en nuestra historia goyana, se enmarca en la lógica de un Estado provincial que a través de la manipulación del sistema judicial, intenta inhabilitar a todo aquellos opositores que, en términos políticos intenten realizar una gestión no avalada por el poder conservador de esta provincia.Tras la fachada del procedimiento judicial se encuentra el show mediático buscado a través de la exagerada cantidad de personal policial apostado en el edificio municipal y el cierre de las cuatro esquinas que rodean dicho edificio. En segundo lugar, el operativo mediático-judicial no es otra cosa que la continuidad de laproscripción de la que fue objeto nuestro intendente, en un fallo anticonstitucional de la justicia provincial, en clara contradicción con los artículos 220 de nuestra Constitución Provincial.

Por todo ello MEDEHS y las demás organizaciones presentes manifestaron su apoyo y solidaridad al Intendente Gerardo Bassi, y ratificaron su compromiso de continuar trabajando dìa a dìa en los distintos espacios institucionales y sociales por la vigencia del Estado de Derecho y las garanctìas constitucionales, que nos permitan construir un futuro con dignidad junto a nuestro pueblo.

COMISION DIRECTIVA DE MEDEHS
MEDEHS- Goya (Memoria, Derechos Humanos y Solidaridad)

Dirección

Mariano I. Loza 30
Goya
3450

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 13:00
Martes 08:00 - 13:00
Miércoles 08:00 - 13:00
Jueves 08:00 - 13:00
Viernes 08:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dirección de Derechos Humanos de Goya - 2013-2017 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dirección de Derechos Humanos de Goya - 2013-2017:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram