18/08/2025
Para tu cerebro sos más o menos así.
El cerebro siente el cuerpo según su uso y sensibilidad, no por su forma o tamaño. En él (corteza somatosensorial) las partes más representadas no son las más grandes, sino las más activas, como las manos, la lengua, la cara, los ojos.
El cerebro construye una mapa del cuerpo (homúnculo) NO como lo vemos en el espejo, sino como lo SENTIMOS desde adentro.
“Las manos y la cara ocupan mucho más espacio en el cerebro que toda la columna vertebral entera, aunque ésta sea mucho más grande”.
No importa cómo se ve tu cuerpo en un espejo, lo que sí importa es lo que SIENTAS y lo que te permite HACER. Y esto se puede entrenar con muchos beneficios para tu imagen corporal y AUTOCONCEPTO. (amor propio).
¿Sabías que percibimos el mundo, muy similar a cómo percibimos nuestro propio cuerpo?. Así es, la realidad no es única, la vamos construyendo según la percepción, de nuestro cuerpo y de nuestro entorno.
Lo más interesante es que podemos entrenarnos para cambiar nuestra percepción, y que ese “muñequito” sea más equilibrado en el “uso” de sus partes y del todo.
Hay partes de tu cuerpo que no conoces porque no las usas, y por lo general pueden doler. Es como que siempre te mueves igual, mismos ejercicios, mismas rutinas, mismos caminos, mismas respuestas, y el cerebro deja de crear y aprender.
No importa como te vean los demás, lo importante es como te sientas y uses tu cuerpo. Lo importante es tu imagen corporal y se puede entrenar.
Buena semana.
Dieguez.
Los dibujos son de
enseña a dibujar el cuerpo y la vida.