Accesibilidad Gualeguaychú

Accesibilidad Gualeguaychú Somos un proyecto comunitario e independiente creado por jóvenes estudiantes de la ciudad. Tenemos

𝗘𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗻̃𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟰,  𝗮𝗹 𝗶𝗴𝘂𝗮𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗻̃𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟯, 𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝘆𝗼́ 𝘂𝗻𝗮 𝘀𝗼𝗹𝗮 𝗿𝗮𝗺𝗽𝗮 𝗲𝗻 𝘁𝗼𝗱𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱. 🚫♿️La falta de aplica...
17/02/2025

𝗘𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗻̃𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟰, 𝗮𝗹 𝗶𝗴𝘂𝗮𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗻̃𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟯, 𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝘆𝗼́ 𝘂𝗻𝗮 𝘀𝗼𝗹𝗮 𝗿𝗮𝗺𝗽𝗮 𝗲𝗻 𝘁𝗼𝗱𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱. 🚫♿️

La falta de aplicación de la “Ordenanza de Accesibilidad 12.568/2021” por parte del municipio es una realidad innegable. Como impulsores de esta normativa, nos duele ver que, al igual que en 2023, en 2024 tampoco se llevaron a cabo las obras necesarias para mejorar la movilidad de las personas con discapacidad, especialmente las de movilidad reducida y discapacidad visual, que son las más afectadas al circular por la ciudad.
Desde nuestros abuelos hasta los padres con cochecitos de bebé, todos enfrentamos barreras. Las rampas deberían ser una prioridad en todas las gestiones municipales, pero en 2024, nuevamente, este tema pasó desapercibido. La calle principal, 25 de Mayo, prácticamente no tiene rampas, y la vereda del Hospital Centenario, en un estado deplorable, carece de accesibilidad. Las veredas del casco histórico y la mayoría de los barrios periféricos también están desprovistas de rampas, al igual que los bulevares y avenidas.
Aunque celebramos la concreción por parte del municipio para un sector destinado a personas con movilidad reducida en el corsódromo, esto no es suficiente. Las personas no viven allí, enfrentan barreras todos los días en su ciudad. Desde Accesibilidad Gualeguaychú nunca hemos prometido soluciones mágicas, pero es una falta de interés enorme no construir ni planificar siquiera unas rampas durante todo un año. La ordenanza es clara en cuanto a los diseños y materiales necesarios para mejorar la accesibilidad en nuestra ciudad, pero casi nada se ha implementado en más de 3 años.
Estamos comenzando un nuevo año y esperamos que esta causa reciba la atención que merece. Como grupo técnico, seguimos trabajando para garantizar una mejor accesibilidad a futuro. Es hora de que se empiece a mejorar la situación.

📍¡Coméntanos qué opinas de la situación! ¿Identificas la falta de rampas que existe en la ciudad? Te leemos 👀

𝗗𝗶́𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗗𝗶𝘀𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 ♿️🌎📍Hoy, 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Pe...
03/12/2024

𝗗𝗶́𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗗𝗶𝘀𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 ♿️🌎

📍Hoy, 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Sin embargo, en nuestro país, en nuestra región y especialmente en Gualeguaychú, poco hay para celebrar en esta fecha.

👉🏼Las imágenes que acompañan esta publicación fueron creadas por inteligencia artificial. De manera irónica, representan situaciones ideales que, lamentablemente, hoy solo son posibles en el mundo virtual. En la vida real, muchas personas con discapacidad enfrentan barreras que les impiden acceder a derechos básicos como el trabajo, la salud, la educación, el deporte, el ocio y la recreación. Estas barreras, ya sean arquitectónicas, actitudinales o de comunicación, forman parte de su día a día y limitan su calidad de vida.

⛔️En Gualeguaychú, queda muchísimo por hacer, especialmente en lo que respecta a infraestructura accesible, una deuda pendiente que han tenido todos los gobiernos y que afecta la movilidad y autonomía de miles de personas.

𝗘𝘀𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝘀𝗲𝗿 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗼𝘁𝗶𝗱𝗶𝗮𝗻𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝘁𝗿𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲, 𝗵𝗼𝘆 𝗻𝗼𝘀 𝘁𝗼𝗰𝗮 𝗶𝗺𝗮𝗴𝗶𝗻𝗮𝗿𝗹𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗜𝗔.

𝗩𝗘𝗥𝗘𝗗𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗚𝗨𝗔𝗟𝗘𝗚𝗨𝗔𝗬𝗖𝗛𝗨́= 𝗨𝗡 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗦𝗧𝗥𝗘 Foto 1 y 2: tomadas en 2021. 📷Foto 3 y 4: hoy, 4 de octubre de 2024. 🙆🏻‍♂️La acces...
04/10/2024

𝗩𝗘𝗥𝗘𝗗𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗚𝗨𝗔𝗟𝗘𝗚𝗨𝗔𝗬𝗖𝗛𝗨́= 𝗨𝗡 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗦𝗧𝗥𝗘

Foto 1 y 2: tomadas en 2021. 📷
Foto 3 y 4: hoy, 4 de octubre de 2024. 🙆🏻‍♂️

La accesibilidad peatonal nunca fue una prioridad en la ciudad, y es hora de que esto cambie. Este árbol, que ocupa más de la mitad de la vereda, jamás fue retirado ni reemplazado por otro, a pesar de estar en pleno centro. Sí, aunque no lo parezca, esta vereda está en calle Italia, entre 25 de Mayo y San Martín.📍

¿Qué te parece? Deja tu opinión en los comentarios 👇🏼👀

✅👉🏼Estas garitas con diseño accesible son parte de las propuestas presentadas a la municipalidad dentro del “Plan Territ...
08/08/2024

✅👉🏼Estas garitas con diseño accesible son parte de las propuestas presentadas a la municipalidad dentro del “Plan Territorial de Accesibilidad para Gualeguaychú”. Hoy compartimos estos diseños para destacar que la accesibilidad no se limita solo a rampas o vados peatonales, sino que abarca toda la infraestructura urbana. ♿️

📍En Gualeguaychú, como en muchas otras ciudades, la falta de garitas adecuadas dificulta el uso efectivo de unidades de transporte público accesibles, conocidas en Argentina como de piso “bajo o semibajo”. Aunque existen algunas de estas unidades en la ciudad, su funcionalidad es limitada debido a la ausencia de infraestructura preparada para personas con discapacidad o movilidad reducida.

🟡Las garitas que proponemos están construidas en metal con caños estructurales prepintados en negro, y tienen un diseño modular que permite ajustar su capacidad según las necesidades. En veredas estrechas, se instalarán sin cerramiento, aprovechando al máximo el espacio disponible, mientras que en veredas más amplias se colocarán con cerramiento para una mejor comodidad del usuario.

📍 ¿Qué opinas del transporte público en Gualeguaychú? ¿Estás de acuerdo en esta idea de construir garitas por diferentes zonas de la ciudad?
¡Déjanos tu opinión en los comentarios! 👇🏼



📍La gran mayoría de las nuevas tapas plásticas están destruidas, y no ha pasado ni un año desde su colocación en las ver...
06/08/2024

📍La gran mayoría de las nuevas tapas plásticas están destruidas, y no ha pasado ni un año desde su colocación en las veredas. 👎🏼La mala calidad de estas cajas plásticas para el suministro de agua corriente dificulta aún más la accesibilidad para todos los vecinos de la ciudad, especialmente para las personas con movilidad reducida y discapacidad visual. 🚫♿️Estas tapas representan un obstáculo arquitectónico (añadido a los que ya existen) para quienes tienen movilidad reducida o disminución visual. Muchos vecinos incluso han recurrido a reemplazarlas por piezas de metal debido a su mayor durabilidad. Cualquiera puede tropezar si no se da cuenta del hueco en la vereda o lesionarse al pisar el vacío que dejan.
👉🏼Consideramos que es responsabilidad de la empresa que las colocó y del municipio por permitir (al no controlar) que se realicen trabajos de esta calidad en nuestras veredas.

📍 ¿Qué opinás? ¿Deberían arreglar estas tapas y encontrarle una solución?
¡Dejanos tu opinión en los comentarios⁉️👇🏼

Estos molestos bordes de cordón en la Plaza San Martín, que sirven para ordenar y marcar los carriles de los vehículos, ...
02/08/2024

Estos molestos bordes de cordón en la Plaza San Martín, que sirven para ordenar y marcar los carriles de los vehículos, nunca fueron pensados para ser accesibles. No sabemos qué gestión municipal ni cuándo los hicieron, pero costaba poco prever que estos cordones “cortarían” los cruces peatonales entre las veredas.
👉🏼Aunque parezca una tontera, errores como este demuestran que Gualeguaychú, al igual que muchas otras ciudades, jamás planificó la accesibilidad urbana con criterio técnico y con profesionales en la materia. Es una lástima, porque es uno de los pocos espacios públicos accesibles de la ciudad.♿️

📍 ¿Qué opinás? ¿Deberían arreglar estos cordones y pintar los pasos peatonales como corresponde?
¡Dejanos tu opinión en los comentarios⁉️👇🏼

Una planificación de Accesibilidad para Gualeguaychú ♿️Para que Gualeguaychú sea más accesible en los próximos años, sin...
29/07/2024

Una planificación de Accesibilidad para Gualeguaychú ♿️

Para que Gualeguaychú sea más accesible en los próximos años, sin importar quién gobierne, proponemos un “Plan Territorial de Accesibilidad”. Esta propuesta invita a las autoridades locales a repensar y trabajar en conjunto en el tema de la accesibilidad, y a tomarlo con la seriedad que merece. La realidad de las veredas intransitables es algo que todos vemos, pero no aceptamos como sociedad. Aunque la situación parece complicada, podemos empezar a mejorarla en áreas clave, reconstruyendo o mejorando las veredas y construyendo rampas para facilitar el desplazamiento de los peatones. Recordemos que somos nosotros mismos quienes usamos estas veredas. Gualeguaychú ya no es un pueblo, es hora de avanzar. Los problemas de accesibilidad y otras infraestructuras urbanas han existido por décadas, pero de a poco pueden empezar a erradicarse.

Si te interesa conocer la propuesta completa, escanea el QR en el último flyer de la publicación. ✅

📍¿Qué opinas? ¿Deberían las veredas y rampas ser una prioridad en las obras públicas de la ciudad? ¿Qué nos puedes contar sobre las garitas de colectivo en Gualeguaychú?

Déjanos tu opinión en los comentarios⁉️👇🏼

Nuestra postura de por qué la idea de permitir el tránsito de autos nuevamente en la calle San Lorenzo es una medida inn...
30/05/2024

Nuestra postura de por qué la idea de permitir el tránsito de autos nuevamente en la calle San Lorenzo es una medida innecesaria e ineficaz. 🚷🚫♿️

⁉️Este proyecto presentado por un concejal en el honorable concejo deliberante es retrógrado, ya que simplemente abrir una calle sin un fundamento técnico válido demuestra una falta de comprensión del problema inicial. Los autos no compran ni consumen, son las personas las que lo hacen.
📍Además, a pocos metros de distancia hay otra vía con doble sentido de circulación, por lo que permitir el tránsito de vehículos en San Lorenzo no aportará nada.
‼️Lo peor es que se perderá uno de los pocos espacios comerciales accesibles para personas con discapacidad motriz. Los concejales deberían buscar soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas en lugar de intentar implementar medidas obsoletas del pasado siglo.🫣🫠

La única ciudad pensada 100% para los autos que conocemos solo existe en el cine, es la de la película Cars, conocida como Radiador Springs. 🤣😅😂

¿Qué opinas? ¿La calle San Lorenzo debe dejar de ser un espacio peatonal?

Déjanos tu opinión en los comentarios⁉️👇🏼

Así se encuentra hace mucho tiempo este peligroso pozo en el “Paseo del Puerto” 🚫🚳♿️📍El pozo en el “Paseo del Puerto” es...
04/05/2024

Así se encuentra hace mucho tiempo este peligroso pozo en el “Paseo del Puerto” 🚫🚳♿️

📍El pozo en el “Paseo del Puerto” es un peligro que lleva mucho tiempo sin resolver. Está en la vereda de la bicisenda y representa un gran riesgo para los ciclistas y peatones, especialmente para quienes tienen dificultades de movilidad o visión.
👉🏼Por la noche, es aún más peligroso porque es difícil de ver. Este problema afecta a muchas personas, incluyendo a familias y adultos mayores que disfrutan del paseo. Es importante arreglarlo para evitar que alguien se lastime. ⚠️

(Foto enviada por seguidor)

¿Qué opinas? Déjanos tu opinión en los comentarios⁉️👇🏼

¡Nos vemos el viernes, alumnos de la 20 de junio! 🫡💙♿️El próximo viernes 19 de abril, nuestra agrupación ofrecerá una ch...
12/04/2024

¡Nos vemos el viernes, alumnos de la 20 de junio! 🫡

💙♿️El próximo viernes 19 de abril, nuestra agrupación ofrecerá una charla sobre accesibilidad y diseño universal para los estudiantes de 4º, 5º y 6º año de la Escuela 20 de junio, gracias a la invitación del área de accesibilidad del Municipio de Pueblo General Belgrano ( )♿️💙
☑️Queremos destacar que esta charla es exclusiva para los estudiantes, pero estamos abiertos a brindar más charlas en Gualeguaychú y sus alrededores, dirigidas a todo el público. ¡Nuestro objetivo es difundir el mensaje de esta causa a diferentes sectores y generaciones! 🙌🏼
-
-
-
-

¡Día Nacional de la Accesibilidad en Argentina! 🇦🇷♿️En este día, recordamos la lucha histórica por los derechos de las p...
15/03/2024

¡Día Nacional de la Accesibilidad en Argentina! 🇦🇷

♿️En este día, recordamos la lucha histórica por los derechos de las personas con discapacidad en nuestra nación. 📍En 1994, Argentina aprobó la Ley Nacional de Accesibilidad (Nº 24.314), un hito significativo en la búsqueda de un país más inclusivo. Esta ley fue un paso fundamental hacia la creación de entornos accesibles para todos, sin importar sus habilidades o condiciones.
⚠️Sin embargo, a pesar de esta legislación, todavía enfrentamos desafíos importantes en la implementación efectiva de medidas accesibles en nuestras ciudades. El incumplimiento de la ley y la falta de conciencia sobre la importancia de la accesibilidad son obstáculos que limitan la vida de millones de argentinos.
💪🏼¡Es hora de actuar! No hay nada que celebrar, ni conmemorar. En este Día Nacional de la Accesibilidad, renovemos nuestro compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos. Reclamemos un cumplimiento efectivo de la ley y promovamos un cambio en nuestras ciudades.💙🇦🇷

🇦🇷

Dirección

Gualeguaychú

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Accesibilidad Gualeguaychú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir