Ceneco

Ceneco Centro de Neuropsicología Cognitiva
Gualeguaychu Junto con la asistencia, se desarrollan actividades vinculadas a la Docencia e Investigación. Mariana Majul. Lic.

CENECO (Centro de Neuropsicología Cognitiva)

Ceneco es un centro de asistencia interdiciplinario conformado por un equipo de profesionales del ámbito de la Psicología, Psiquiatría, Neuropsicología, Psicopedagogía y Fonoaudiología, dedicados a la asistencia clínica tanto en modalidad individual como grupal de niños, adolescentes y adultos. Coordinación y supervisión: Mariana Majul

Profesionales

Equipo de psicopedagogia/neuropsicologia
Coordinadora área: Lic. Joaquina De Zan
Lic. Maira Ledri
Lic. Daiana Bauer
Lic. Milagros Majul
Lic. Mora Gondell

Equipo Fonoaudiología
Coordinadora área: Lic. Yanina D' Agostino. Camila Texeira Nuñez
Lic. Victoria Nieto

Equipo de Psicología
Lic. Martín Schulze
Lic. Analia Bogliacino
Lic. Jessica Boniardi
Lic. Sofía Alfaro

Áreas de Asistencia
- Evaluación Neuropsicológica/ Neurocognitiva a niños adolescentes y adultos.
- Estimulación y Rehabilitación Cognitiva ambulatoria en pacientes con Deterioro Cognitivo de diversas etiologías; Lesión Cerebral (Accidente Cerebro Vascular, Traumatismo de Cráneo, Tumor, etc) y ciertos Trastornos Psiquiátricos, integrando a los familiares al proceso de tratamiento.
- Tratamiento Psicopedagógico desde un enfoque Neuropsicológico con Orientación a Padres y Asesoramiento a Escuelas.
- Coaching académico dirigido a estudiantes de secundaria y universitarios.
- Psicoterapia de adultos
- Psicoterapia infanto juvenil. Orientación Cognitivo Conductual.
- Fonoaudiología infantil. Orientación Neurologuistica. Diagnóstico y tratamiento. Asesoramiento a padres y escuelas. Abordajes grupales
- Estimulación Cognitiva. Se parte en todos los casos de una Evaluación Neuropsicológica a fin de objetivar déficits, severidad de los mismos e impacto en funcionalidad. Los grupos están estructurados de acuerdo a grado de severidad de la sintomatología (Deterioro Cognitivo Leve, Demencia leve o incipiente, Demencia Moderada).

- Disfunción Ejecutiva desde un enfoque metacognitivo (jovenes/ adultos).

- Mindfulness para niños y adultos.

- Grupo de habilidades fonológica. preparación para primer grado.

Área de Neurociencia y Educación
Capacitación y talleres docentes acerca de diferentes temáticas vinculadas al Neurodesarrollo. Talleres a padres
Talleres de intervención con alumnos.

💖En el Día del Amigo… Hoy celebramos a quienes acompañan nuestros días, esos vínculos que ensanchan la vida, amortiguan ...
20/07/2025

💖En el Día del Amigo… Hoy celebramos a quienes acompañan nuestros días, esos vínculos que ensanchan la vida, amortiguan el estrés, regulan emociones y nos dejan marca… incluso en el cerebro 🫂🧠

¿Quién fue ese amigo o amiga para vos en la adolescencia?

En esta intervención interdisciplinaria desde psicología y psp, pensamos objetivos complementarios. En las imágenes algu...
19/07/2025

En esta intervención interdisciplinaria desde psicología y psp, pensamos objetivos complementarios. En las imágenes algunas ideas simples que usamos en sesión.

✔️El juego como forma de representar pensamientos, emociones y escenas.
✔️ La observación y la atención social como punto de partida para comprender claves del entorno.
✔️ Granulidad y aumento del vocabulario emocional
✔️ Las transiciones rápidas entre actividades como oportunidad para ejercitar la flexibilidad, la red de alerta y orientación de la atención. Todo esto para fortalecer la autonomía en clase (que no es algo que se da, sino que en muchos casos se construye)
✔️ automatización de pasos para resolver tareas
✔️ recursos pensados para fortalecer el control atencional e inhibición de distractores.
✔️En muchos casos con consignas que simulan el contexto real del aula: con ruido ambiental, tiempos acotados y exigencias para sostener el foco en la tarea

😊📚Acompañamiento a la vida universitaria para quien necesite apoyos en la organizacion general o específica en el estudi...
16/07/2025

😊📚Acompañamiento a la vida universitaria para quien necesite apoyos en la organizacion general o específica en el estudio, aprender métodos eficientes, evitar la procrastinacion y ganar mejores hábitos.

👉Modalidad: Presencial / online

📱Contacto para info: 3446 599457

👉Hace muchos años trabajamos en red con  ✨🌈 Este año realizamos las evaluaciones de screening a todos los niños inscript...
30/06/2025

👉Hace muchos años trabajamos en red con

✨🌈 Este año realizamos las evaluaciones de screening a todos los niños inscriptos en los espacios de tutoría pedagógica, con foco en la alfabetización y habilidades matemáticas.
En base a este análisis proponemos el armado de los grupos y realizamos asesoramiento a los docentes de apoyo quincenalmente para delimitar y revisar objetivos.

La alfabetización sigue siendo en todas las edades el objetivo principal 💯🙌

❓Esta es una inquietud que aparece con frecuencia cuando visitamos escuelas o hablamos con familias.👉🏼Comprender los Tra...
27/06/2025

❓Esta es una inquietud que aparece con frecuencia cuando visitamos escuelas o hablamos con familias.

👉🏼Comprender los Trastornos Específicos de Aprendizaje desde una mirada más integral nos permite acompañar mejor.

🙌La diferencia se nota cuando se hace con otros. Siempre ✨🧠👉 3ra Edición “arte y neurociencias”
18/06/2025

🙌La diferencia se nota cuando se hace con otros. Siempre ✨

🧠👉 3ra Edición “arte y neurociencias”

🙌La diferencia se nota cuando se hace con otros. Siempre ✨🧠👉 3ra Edición “arte y neurociencias”
18/06/2025

🙌La diferencia se nota cuando se hace con otros. Siempre ✨

🧠👉 3ra Edición “arte y neurociencias”

🧠✨ ¡Vuelve la Jornada del Cerebro junto a .uner ! 📅 Viernes 23 de mayo – 10 h 📍Tercer bloque abierto a la comunidad 🎟 Ac...
19/05/2025

🧠✨ ¡Vuelve la Jornada del Cerebro junto a .uner !
📅 Viernes 23 de mayo – 10 h
📍Tercer bloque abierto a la comunidad
🎟 Actividad gratuita – Cupos limitados con inscripción previa → https://forms.gle/MfGs5rcxJ4oVX8VB9

👉🏻🎨🧪Una experiencia inmersiva donde la ciencia y el arte se encuentran para hacernos sentir, pensar y crear.
Arte, inspiración y Neurociencias
La neurociencia impacta a los individuos de maneras diversas y profundas. A menudo, estas experiencias inspiran una expresión creativa que conduce a obras de arte poderosas con historias hermosas y sugerentes para contar o ideas para reflexionar.En este bloque de talleres abiertos a la comunidad, los asistentes se sumergirán en una experiencia inmersiva en la que experimentarán una fusión entre ciencia y arte, explorando cómo el funcionamiento del cerebro puede traducirse en formas visuales, sonoras y sensoriales.A lo largo de estas charlas, los participantes no solo conocerán conceptos clave de la neurociencia, sino que también los reinterpretarán creativamente, descubriendo obras que reflejan la relación entre mente, emoción y percepción.

📚Talleres:
🔸 “Cómo las neuropatologías pueden modular la obra de un artista” a cargo de Dra. Silvina Diaz del Laboratorio de Neurogénesis Experimental, (CONICET, FCEN y FFyB – UBA)
🔸 “Arte que celebra lo que más nos hace humanos: nuestro cerebro” a cargo de Dra. Irene Taravini del Laboratorio de Neurobiología Experimental (LNE). ICTAER:UNER-CONICET.
🔸 “El poder de la música: memoria, emoción y conexiones” , a cargo de Mg. Mariana Majul de CENECO.
🔸 “Sabor en el Cerebro: Explorando la Neurogastronomía”

¡Y un cierre que activa todos los sentidos!👌🏻💫
¡Sumate!

👦🏻Con un chiquito con dislexia y un temperamento oposicionista, nos encontramos con un problema en la sesión: él insistí...
28/04/2025

👦🏻Con un chiquito con dislexia y un temperamento oposicionista, nos encontramos con un problema en la sesión: él insistía en leer mientras jugaba con un muñeco, súper convencido de que esto no afectaba su atención y que no necesitaba el libro cerca.

👉🏻El primer desafío fue apelar a mi propia flexibilidad cognitiva frente a los "no".
Para ayudarlo a entender cómo algunas cosas que hacemos pueden influir en nuestra concentración, le propuse un experimento metacognitivo para vivenciarlo.

📚Experimento:

1️⃣ Primero, leyó con el muñeco en la mano, jugando, y con el libro alejado. Resultado: tardó 30 segundos y cometió 3 errores, principalmente al sustituir sonidos.

2️⃣ Después, leyó apoyado en el escritorio, sin el muñeco, moviendo las piernas de forma ordenada y sincrónica (algo en lo que ya nos estábamos entrenado). Resultado: lectura en 23 segundos de un párrafo distinto con igual cantidad de palabras y sin errores.

👉🏻🧠A través de esta experiencia, pudimos ver cómo ciertos hábitos y estrategias favorecen o dificultan la lectura y el estar "conectados" con la tarea.
Es un ejemplo de cómo trabajar la metacognición, ayudando a los chicos a comprender el funcionamiento de su propia atención.

🫂Construir una sociedad en la que entremos todos significa para nosotros abrir espacios donde cada persona, con sus fort...
21/03/2025

🫂Construir una sociedad en la que entremos todos significa para nosotros abrir espacios donde cada persona, con sus fortalezas y desafíos, pueda desarrollarse plenamente. Es fomentar entornos que respeten los tiempos, sensibilidades y las formas de aprender y relacionarse; a la vez que se promueven apoyos y oportunidades reales para que cada persona pueda desplegar su potencial.
Estamos convencidos de que cuando entendemos y acompañamos, creamos un mundo más justo para todos 💫✨

🗣️"La curva con la que decae la formación tiene la misma forma con la cual se construye. Si necesitas que sea algo para ...
10/03/2025

🗣️"La curva con la que decae la formación tiene la misma forma con la cual se construye. Si necesitas que sea algo para toda la vida, te conviene entrenarlo a fuego muy lento."

✍🏻Mariano Sigman.

De eso se trata este grupo

📎Encontrás el link de inscripción en historias.

👉🏻Si tenés dudas, comunicate con nosotros al 📱3446 619474Encontrás el link de inscripciones en nuestro perfil 💪🏻
07/02/2025

👉🏻Si tenés dudas, comunicate con nosotros al
📱3446 619474

Encontrás el link de inscripciones en nuestro perfil 💪🏻

Dirección

Churruarin 341
Gualeguaychú
2820

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 18:00
Martes 14:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 12:00

Teléfono

+543446434980

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ceneco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ceneco:

Compartir

Categoría

Our Story

CENECO (Centro de Neuropsicología Cognitiva) Ceneco es un centro de asistencia interdisciplinario conformado por un equipo de profesionales del ámbito de la Psicología, Psiquiatría, Neuropsicología, Psicopedagogía y Fonoaudiología, dedicados a la asistencia clínica tanto en modalidad individual como grupal de niños, adolescentes y adultos.

Junto con la asistencia, se desarrollan actividades vinculadas a la Docencia e Investigación. Algunos de nuestros profesionales se desempeñan como docentes de grado y posgrado en diferentes instituciones educativas.

Áreas de Asistencia

- Evaluación Psicopedagógica /Neuropsicológica (niños adolescentes y adultos). Tratamiento Psicopedagógico desde un enfoque Neuropsicológico con Orientación a Padres y Asesoramiento a Escuelas.