Colegio Médico Gualeguaychú

Colegio Médico Gualeguaychú Institución que fomenta la unión entre los médicos, defiende sus intereses y vela por el fiel cum

El 13 de abril de 1956, 27 médicos de Gualeguaychú se reunieron, por propia voluntad, y decidieron fundar el Colegio Médico Gualeguaychú, una asociación civil de carácter científico gremial que tiene como finalidad:

- Propender a la agremiación de los médicos para actuar como entidad representativa de sus inquietudes e intereses intelectuales, morales y materiales;
- Fomentar la unión entre los

médicos, el espíritu de solidaridad y los vínculos de camaradería y sociabilidad;
- Defender sus interesses científicos, morales y económicos;
- Velar por el fiel cumplimiento de la ética y deontología profesional;
- Relacionarse con los Colegios de la provincia, el país y el extranjero;
- Estimular y propiciar la producción científica y la acción médica social;
- Participar en los estudios de medicina social y gestionar ante los poderes públicos la sanción de leyes, reglamentos y ordenanzas que se relacionen con la salud pública y el ejercicio de la medicina;
- Desplegar toda actividad lícita concordante con el espíritu y propósito que determina su creación.

Se celebra cada 30 de mayo, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de hab...
30/05/2025

Se celebra cada 30 de mayo, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público."

La Revolución de Mayo resultó un hecho fundamental para el origen de nuestra nación. Fue el 25 de Mayo de 1810, que como...
25/05/2025

La Revolución de Mayo resultó un hecho fundamental para el origen de nuestra nación. Fue el 25 de Mayo de 1810, que como consecuencia de esta Revolución de Mayo, se conformó el primer gobierno criollo en el Cabildo de Buenos Aires de las por ese entonces Provincias Unidas del Río de la Plata, que incluía a Paraguay, Uruguay y parte del territorio actual de Bolivia.
El 25 de mayo de 1810 se obtiene la dimisión del Virrey Cisneros y se establece la Primera Junta de Gobierno, presidida por Cornelio Saavedra, con Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios, por lo que esta fecha es considerada como el inicio del Estado nacional argentino, el cual marcaría el camino hacia la independencia del país.

La Liga Mundial de Hipertensión Arterial, conjuntamente con otras organizaciones, propusieron esta jornada con el objeti...
14/05/2025

La Liga Mundial de Hipertensión Arterial, conjuntamente con otras organizaciones, propusieron esta jornada con el objetivo de contribuir a una mayor difusión para su prevención.

Feliz día del traumatólogo, en especial a los miembros del Colegio Médico.
08/05/2025

Feliz día del traumatólogo, en especial a los miembros del Colegio Médico.

Saludamos a todos los endocrinólogos, en especial a los socios del Colegio Médico Gualeguaychú
16/04/2025

Saludamos a todos los endocrinólogos, en especial a los socios del Colegio Médico Gualeguaychú

Saludamos a todos los kinesiólogos en su día!
13/04/2025

Saludamos a todos los kinesiólogos en su día!

Saludamos a todos los ginecólogos, en especial a los socios del Colegio Médico Gualeguaychú
12/04/2025

Saludamos a todos los ginecólogos, en especial a los socios del Colegio Médico Gualeguaychú

Día Mundial de la Enfermedad de ParkinsonEste día fue instituído en 1997 conjuntamente por la Organización Mundial de la...
11/04/2025

Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson
Este día fue instituído en 1997 conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud, OMS, y por la European Parkinson’s Disease Association, EPDA.

Saludamos a todos los cardiólogos, en especial a los socios del Colegio Médico Gualeguaychú
09/04/2025

Saludamos a todos los cardiólogos, en especial a los socios del Colegio Médico Gualeguaychú

Día Mundial de la SaludEn julio de 1946, en la ciudad de Nueva York, los representantes de 61 países, reunidos en la Con...
07/04/2025

Día Mundial de la Salud
En julio de 1946, en la ciudad de Nueva York, los representantes de 61 países, reunidos en la Conferencia Sanitaria Internacional de las Naciones Unidas, acordaron la formación de un organismo sanitario mundial. Este acuerdo se hizo efectivo el día 7 de abril de 1948, al entrar en vigencia la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, OMS. El nuevo organismo se abocó en ese momento a cuatro temas prioritarios: el paludismo, la tuberculosis, las enfermedades venéreas y la deficiente salud de madres y niños.

Día Mundial de la Prevención del Cáncer ColorrectalEste tipo de tumores es uno de los más sencillos de prevenir.  Se rec...
31/03/2025

Día Mundial de la Prevención del Cáncer Colorrectal
Este tipo de tumores es uno de los más sencillos de prevenir. Se recomienda que las personas sin antecedentes personales o familiares que aumenten el riesgo, se realicen a partir de los 50 años un test de sangre oculta en materia f***l de manera anual y, en caso de producirse un resultado positivo, se hagan una colonoscopía.

Campaña de prevención del cáncer de colon
28/03/2025

Campaña de prevención del cáncer de colon

Dirección

San Juan 1026
Gualeguaychú
2820

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio Médico Gualeguaychú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colegio Médico Gualeguaychú:

Compartir

Categoría