Centro de Salud Juan Baggio

Centro de Salud Juan Baggio Página Oficial del Centro de Salud Juan Baggio.

EL CAPS “JUAN BAGGIO” BRINDA UN ESPACIO PARA FUTURAS MAMÁS.El Centro de Atención Primaria de la Salud “Juan Baggio”, aco...
16/05/2025

EL CAPS “JUAN BAGGIO” BRINDA UN ESPACIO PARA FUTURAS MAMÁS.

El Centro de Atención Primaria de la Salud “Juan Baggio”, acompaña a las futuras mamás y sus familias en el camino hacia la maternidad con el Curso de Preparación Integral para la Maternidad.

El personal del “Hospitalito” entiende que la llegada de un bebé trae muchas preguntas, emociones y a veces, algunas ansiedades. Por eso, se ideó un espacio cálido y de contención donde las futuras mamás podrán compartir inquietudes, aprender y lograr seguridad para esta nueva etapa de la vida.

¿QUÉ OFRECE ESTE CURSO?

Un equipo de profesionales especializados brindará las herramientas y conocimientos clave para vivir el embarazo, el parto y los primeros meses del bebé de una manera informada y tranquila.
En el mismo, participan activamente distintas especialidades:
Obstetricia: Para acompañar en el proceso de gestación y preparación para el parto.
Nutrición: Para saber cómo alimentarse de la mejor manera tanto para la salud de la mamá como la del bebé. Y la importancia de los controles.
Odontología: La salud bucal también es fundamental en este período.
Enfermería: Para responder dudas y brindar cuidados esenciales.
Pediatría: Para conocer todo sobre los primeros cuidados del bebé y la importancia de sus controles y vacunas.
Puericultura: Con consejos prácticos para los cuidados diarios del recién nacido.
Psicología: Para brindar apoyo emocional y ayudar a transitar los cambios de esta etapa.

¿QUÉ TEMAS SON ABORDADOS?

En los encuentros, se generan charlas como: “El puerperio y la lactancia”, “Alimentación en el embarazo”, “Salud bucal”, “Preparación para el parto””, “Cuidados del recién nacido”, entre otros.

Este curso está especialmente diseñado y pensado para que las embarazadas vivan esta experiencia de la manera más informada y acompañada posible.

Las interesadas deberán acercarse al CAPS “Juan Baggio”, sin importar el lugar de la ciudad en que residan, para conocer los días y horarios del curso e inscribirse.

*Enfermedades respiratorias: El CAPS “Juan Baggio” refuerza la atención pediátrica con extensión horaria hasta las 22 ho...
13/05/2025

*Enfermedades respiratorias: El CAPS “Juan Baggio” refuerza la atención pediátrica con extensión horaria hasta las 22 horas*

El Centro de Salud “Juan Baggio” lleva adelante el Programa de Abordaje de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), una iniciativa clave para la protección de la salud infantil en nuestra ciudad.

Este programa tiene como objetivo principal disminuir la mortalidad infantil causada por complicaciones de cuadros respiratorios como la bronquiolitis y la neumonía en niños menores de 6 años.
En el marco de este refuerzo, el Centro de Salud Juan Baggio extendió su horario de atención pediátrica hasta las 22 horas de lunes a viernes, brindando así una mayor accesibilidad a las familias ante la aparición de síntomas respiratorios en los más pequeños.

“Es de vital importancia que las familias de Gualeguaychú traigan a sus niños y niñas de hasta 6 años al “Hospitalito” ante el menor síntoma respiratorio” expresó el Dr. Facundo Vivian, director de la institución.

¿Cuáles son los síntomas de alerta?

• Tos persistente
• Dificultad para respirar (respiración rápida, agitación, hundimiento de costillas)
• Silbidos o ruidos al respirar
• Fiebre
• Decaimiento y falta de apetito

La atención temprana puede hacer la diferencia para evitar complicaciones. El personal de salud del Centro Baggio está capacitado y comprometido para brindar una atención oportuna, cercana y de calidad.

Ante cualquier síntoma respiratorio en niños menores de 6 años, se recomiendo a los padres o tutores no dudar en acercarse al Centro de Salud Juan Baggio, abierto ahora hasta las 22 horas. Es importante destacar que la atención es abierta a toda la comunidad sin importar la zona en la que vivan.

🗣️ El 12 de mayo se celebra en Argentina el Día de la Fonoaudiología en conmemoración a la fundación de la Asociación Ar...
12/05/2025

🗣️ El 12 de mayo se celebra en Argentina el Día de la Fonoaudiología en conmemoración a la fundación de la Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología (ASALFA).

🔎 ASALFA fue la primera entidad científica fonoaudiológica del país. Este día se celebra el trabajo de las fonoaudiólogas y los fonoaudiólogos, y se busca destacar la importancia de la disciplina en la salud y el bienestar.

El profesional de la fonoaudiología puede ejercer su actividad en forma individual y/o integrando equipos interdisciplinarios, en forma autónoma o dependiente, en instituciones privadas o públicas.

💡El ejercicio profesional de la fonoaudiología abarca las actividades de promoción, prevención, diagnóstico, habilitación y/o rehabilitación de patologías en las áreas de:
· lenguaje
· habla
· audición
· voz
· fonoestomatología (succión, masticación, sorbición y deglución)
· intervención temprana entendida como acciones de neurohabilitación para desarrollar las funciones que sustentan la comunicación y el lenguaje.

📌En el Centro de Salud "Juan Baggio", desde el año 2022 se encuentra el servicio de Fonoaudiología trabajando de forma interdisciplinaria para brindar cobertura a la población del área programática.

👉🏻Por consultas, solicitar turno en el Centro de Salud con derivación médica.


📌 El Centro de Salud "Juan Baggio" agradece enormemente la donación de protectores mamarios confeccionados especialmente...
09/05/2025

📌 El Centro de Salud "Juan Baggio" agradece enormemente la donación de protectores mamarios confeccionados especialmente por estudiantes de la Formación Profesional "Operador de Máquinas Industriales para confección de Indumentaria".

🎁 Los mismos se ofrecerán como presente a embarazadas que asisten al curso de Preparación Integral para la Maternidad, realizado por parte del equipo de profesionales del Centro de Salud.

💫 Este curso tiene como objetivo asesorar y acompañar a gestantes en el proceso de embarazo, nacimiento y puerperio, tratando temas como cuidados prenatales, alimentación, lactancia y cuidados del recién nacido, entre otros.

Gracias! 🤍gchu

📢 Guardia de infecciones respiratorias para niñas y niños de 0 a 6 años. 🕑 De 18 a 22 hs.📍Guemes 1099
07/05/2025

📢 Guardia de infecciones respiratorias para niñas y niños de 0 a 6 años.

🕑 De 18 a 22 hs.

📍Guemes 1099

🗓 ACTIVIDAD EN PLAZA BELGRANO📍 En el marco de la conmemoración del DIA MUNDIAL DE LA SALUD parte del equipo del Centro d...
16/04/2025

🗓 ACTIVIDAD EN PLAZA BELGRANO

📍 En el marco de la conmemoración del DIA MUNDIAL DE LA SALUD parte del equipo del Centro de Salud conformó una posta sanitaria en la mañana de este miércoles 16 de abril.

📢 En esta oportunidad se realizaron controles de peso, talla, tensión arterial y consejería en hábitos saludables a todas aquellas personas que se acercaron a la misma.

EL CAPS BAGGIO LLEVA ADELANTE UN PROGRAMA DE PREPARACIÓN INTEGRAL PARA LA MATERNIDAD👉🏻Dentro de las actividades concreta...
04/12/2024

EL CAPS BAGGIO LLEVA ADELANTE UN PROGRAMA DE PREPARACIÓN INTEGRAL PARA LA MATERNIDAD

👉🏻Dentro de las actividades concretadas por el Centro de Salud “Juan Baggio”, tiene un lugar muy importante el trabajo que lleva a cabo sobre la salud y el cuidado de las personas gestantes, encuadrado en la Preparación Integral para la Maternidad (P.I.M.).

🤰Se trata de un programa cuyo objetivo es brindar conocimientos y herramientas para transitar el embarazo, el parto y el posparto de forma consciente y tranquila. Para poder realizarlo satisfactoriamente, un equipo interdisciplinario conformado por pediatras, psicólogas, nutricionistas, obstétricas, una puericultora, agentes sanitarios y enfermeras, trabaja coordinadamente y en estrecha colaboración con cada caso en particular. Esto incluye también, el control correcto en el esquema de vacunación.
Además de todas las atenciones por parte de los profesionales para el cuidado durante la gestación, se dictan entre cinco o seis clases semanales con el objetivo de brindar información que abarca todos los aspectos de un embarazo. Las mismas tienen una hora de duración y, al finalizar, se les entrega un kit y un certificado de participación ¿Cómo funciona? Se invita a las personas gestantes a participar del mismo y se conforman grupos no mayores a ocho para poder desarrollar un trabajo cercano y personalizado. El mismo inicia en el mes de marzo y se mantiene hasta fin de año en forma continua.
Se prevé que el próximo año, ante la creciente demanda, sumar más temas para brindar más información y contenidos a las clases.

👨🏻‍⚕️👩‍⚕️ ¡Saludamos a los médicos y médicas por su gran compromiso y responsabilidad!
04/12/2024

👨🏻‍⚕️👩‍⚕️ ¡Saludamos a los médicos y médicas por su gran compromiso y responsabilidad!

EL CENTRO DE SALUD "JUAN BAGGIO" RENUEVA SERVICIOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDADComo ha sido todo el año, bajo la direcci...
25/11/2024

EL CENTRO DE SALUD "JUAN BAGGIO" RENUEVA SERVICIOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD

Como ha sido todo el año, bajo la dirección del Dr. Santiago Focaraccio, se continúa trabajando constantemente en el desafío de mejorar en todos los aspectos, brindando servicios de calidad acordes a las necesidades de la ciudadanía.

La sala de shock room del CAPS recibió, en préstamo por parte del Hospital Centenario y gracias a la gestión de su director Dr. Jorge Montiel, una cama ortopédica y un monitor multiparamétrico.
Este equipamiento servirá para brindar las primeras atenciones en casos de urgencia. La idea es la de poder estabilizar al paciente para que el mismo pueda ser derivado luego a un efector de salud ya sea público o privado.
La cama ortopédica tiene la característica particular que permite ajustar la altura y posición si fuera necesario para garantizar la atención del paciente que lo requiera mientras que, los medidores multiparamétricos sirven para medir los signos vitales para determinar su estado; es decir se monitorea en una pantalla los signos vitales: frecuencia respiratoria, la presión arterial, la saturacion de oxígeno, entre otros.
“Estamos muy agradecidos con el Dr. Montiel por permitirnos contar con este equipamiento que nos ayuda en la prestación diaria que brindamos desde el “Hospitalito”. En cuestiones de salud es primordial poder avanzar y ofrecer la mayor calidad posible en atención, tanto desde lo humano como desde las instalaciones y en ese sentido trabajamos arduamente con todo el equipo del Centro de Salud, gestionando y concretando acciones que nos lleven hacia una mejora continua”, expresó el Dr. Focaraccio.

12/11/2024
EL CENTRO DE SALUD “JUAN BAGGIO” CONCRETÓ MÚLTIPLES ACTIVIDADES DURANTE EL MES DE OCTUBRETodos los meses, el Centro de S...
31/10/2024

EL CENTRO DE SALUD “JUAN BAGGIO” CONCRETÓ MÚLTIPLES ACTIVIDADES DURANTE EL MES DE OCTUBRE

Todos los meses, el Centro de Salud lleva adelante diversas actividades, desde capacitaciones al personal u otros profesionales de otros espacios a acciones pensadas con la participación de la comunidad.
Entre ellas, durante el mes de octubre se realizó:
- Posta sanitaria en el marco del Día Mundial del Corazón en plaza Belgrano: allí se tomó el peso, talla, índice de masa corporal, presión arterial y riesgo cardiovascular, formando parte de la misma, estudiantes de medicina y nutricionistas.
- Charla a personas trans sobre salud bucodental a cargo de la Dra. Frutos, el Dr. Migueles y agentes sanitarios.
- El 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, se realizó una actividad en el Centro de Salud a cargo de residentes de la RISaMC y en plaza San Martín, de agentes sanitarios.
- Con mensajes saludables y coloridos, nutricionistas junto a agentes sanitarios, celebraron el Día Mundial de la Alimentación el pasado 16 de octubre.
- El 22 del corriente, en el Centro de Convenciones se concretó una capacitación en ecografías obstétricas a cargo del CAPS Juan Baggio, Colegio de Obstétricas y el Dr. Marcelo Ruiz Díaz.
- Actividades en el marco del “Octubre Rosa” en la Sala de Espera del Centro de Salud y en grupos que realizaban actividad física en el Polideportivo a cargo de Obstetricia, Enfermería y agentes sanitarios.
- El viernes 25 fue la fecha elegida para realizar la Jornada de “Colocación de Implantes Subdérmicos” destinado a médicos, enfermeros, obstetras, residentes y estudiantes.
Asimismo, continúan las Caminatas Saludables –abiertas a toda la comunidad- todos los martes y jueves desde las 7.30 horas. La misma inicia en la puerta del “Hospitalito”.

“Todas estas actividades son pensadas y llevadas adelante con mucho esfuerzo y con un objetivo claro: seguir formándonos como profesionales, seguir capacitándonos para brindar cada vez una mejor atención y abrir el Centro de Salud a toda la comunidad, hacerlos partícipes más allá de la atención en salud que brindamos a diario” expresó el Dr. Santiago Focaraccio, director del Centro de Salud.

Dirección

Güemes 1099
Gualeguaychú
2820

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 19:00
Martes 07:00 - 19:00
Miércoles 07:00 - 19:00
Jueves 07:00 - 19:00
Viernes 07:00 - 19:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Salud Juan Baggio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Salud Juan Baggio:

Compartir

Categoría