19/03/2025
Hoy les comparto información sobre la etapa ancianidad.
➡️Los objetivos de esta etapa son mantener la masa muscular, la función cognitiva y la vitalidad en general.
👵🧓Estos consejos aplican tanto para mujeres como hombres, ya que las recomendaciones de nutrientes son similares.
🍏ALIMENTACIÓN:
🔴 Proteínas: ingerir una cantidad adecuada distribuida en varias comidas diarias, para evitar la pérdida de masa muscular. Incluya carnes magras, legumbres y productos lácteos.
🔴 Agua: Mantenerse hidratado favorece la función cognitiva y la digestión. Suele disminuir la sensación de sed, con lo cual hay riesgo de deshidratación. El objetivo es beber ocho vasos de agua al día, ajustándolos según las necesidades individuales.
🔴Vitamina B12: disminuye la absorción de la vitamina desde los 50 años, y es vital para la salud cognitiva, la memoria y la energía. Se encuentran en el pescado, los huevos, los productos lácteos y los cereales fortificados. También se suplementa, previo laboratorio.
🔴 Vitamina D: evaluar suplementación. Puede haber deficiencia por menor movilidad y exposición solar, aumentando el riesgo de fracturas.
🔴 Calcio: aumenta la recomendación, consumir lácteos fortificados.
🖐ACTIVIDAD FÍSICA: trabajar en ejercicios aeróbicos, de fuerza, equilibrio y elasticidad, para fortalecer el cuerpo, mantener o recuperar la independencia funcional y mejorar la calidad de vida, Por supuesto los ejercicios deben ser adecuados a las patologías y a la movilidad que presente.
⚠️Si los cambios de alimentación y movimiento ya se implementaron en etapas anteriores, mucho mejor pero sino, nunca es tarde para comenzar a mejorar la salud.
⛔️Estas son RECOMENDACIONES GENERALES. En caso de presentar otras enfermedades siempre se debe consultar con su Médico/Nutricionista de confianza.
Lic. Karina Stebner
M.P. 2870