13/03/2025
Hola!
Les dejo más información sobre dos etapas biológicas en la mujer:
🔴EMBARAZO
👉Se recomienda una alimentación variada y equilibrada que incluya hierro, ácido fólico, calcio, omega-3 y proteínas de alta calidad.
✅Asimismo no es necesario comer “por dos”, ya que las necesidades energéticas van desde 113 a 450 kilocalorias extras, según el trimestre que curse.
✅En determinados casos se controla la ingesta de azúcares y carbohidratos por la probable diabetes gestacional. En síntesis aumentan las necesidades de estos nutrientes:
- Acido fólico: para prevenir defectos del tubo neural y malformaciones durante el embarazo. Se encuentra en verduras de hoja verde, frutas cítricas y cereales fortificados y, se suplementa.
- Grasas saludables: Los ácidos grasos omega-3 del pescado, las semillas de lino y las nueces permiten el normal desarrollo del cerebro y visión del bebé.
- Hierro: se suplementa ya que se requiere mayor cantidad por el aumento de sangre, el desarrollo del feto y cubrir las necesidades maternas, evitando e riesgo de anemia ferropénica durante el embarazo y el parto.
👉Además disminuir el consumo de café y edulcorantes (posible toxicidad).
👉Ante presencia de náuseas, acidez, constipación, hipertensión, etc se podrán establecer pautas alimentarias específicas, previa consulta médica.
🔴LACTANCIA: se necesita más energía (aunque se cuenta con reservas calóricas del embarazo, entonces a veces no es necesario adicionar calorías) y proteínas, ya que se fabrica un alimento, y por lo tanto aumentan los requerimientos de:
- Agua, se sugiere tomar de 2 a 3 litros diarios.
- Zinc: necesario para el crecimiento y el desarrollo del sistema inmunitario (defensas). Se encuentra en carnes, huevos, lácteos, legumbres, cereales integrales, avena.
- Vitamina A: en frutas y verduras amarillo-anaranjadas, lácteos fortificados, huevos .
- Yodo: utilizar sal de mesa yodada (no sal rosa, del Himalaya o marina, porque no se garantiza que tenga yodo que es esencial para la normal producción de hormonas tiroideas en la madre y el bebe).
- Omega 3: continúan las recomendaciones del embarazo.
- Evitar bebidas con cafeína, alcohol y tabaco.
Se sugiere continuar con alimentación variada, no descuidando el aporte de proteínas y de calcio, de la etapa anterior. No realizar dietas restrictivas con el afán de recuperar rápido el peso antes del embarazo, ya que primero se deben aportar todos los nutrientes para la lactancia.
Lic. Karina Stebner
M.P. 2870