El Laboratorio de Enfermedades Metabólicas (LEM, originariamente "Laboratorio de Enfermedades Metabólicas y Cáncer") es un equipo de investigación formado en la Universidad Juan Agustín Maza en el año 2007, y se ha convertido, a lo largo de estos años, en el principal grupo consolidado de investigadores de dicha institución. Sus principales aportes se han centrado en el estudio de los factores metabólicos y nutricionales que influyen en el desarrollo del cáncer de próstata. Actualmente, el LEMC se encuentra realizando el proyecto de investigación denominado “Efecto del consumo de mate sobre el perfil lipídico en adultos. Ensayo clínico controlado en la Provincia de Mendoza, Argentina”, el cual es financiado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Representa la investigación más importante sobre los efectos fisiológicos del consumo de mate que se haya realizado en todo el mundo, y posicionará a la Universidad y a la Provincia como centros de investigaciones de avanzada. Desde su formación, el LEM ha presentado decenas de trabajos científicos en congresos y reuniones nacionales e internacionales, entre los cuales se destacan los Congresos Argentinos de Bioquímica y Urología, el Congreso Americano de Urología y el Congreso Latinoamericano de Nutrición. Por otra parte, el equipo ha publicado más de veinte artículos en revistas científicas del país y del mundo, llevando el nombre de la Universidad como formadora de conocimientos a todos los rincones del planeta. Otro de sus aportes ha sido la formación de recursos humanos, tanto becarios e investigadores propios, como público externo, con la organización de cuatro “Jornadas de Obesidad y Cáncer” y diversos cursos y actualizaciones. Sus miembros de años anteriores actualmente se desempeñan como investigadores, becarios doctorales y residentes en otras instituciones de prestigio, demostrando la calidad de su formación y el interés continuo por la investigación y el desarrollo de conocimientos. El equipo ha sido distinguido con diversos premios por su labor y por la calidad de sus aportes. Además, ha aparecido frecuentemente en medios locales y nacionales debido a la repercusión de sus investigaciones y su aplicación en la salud, especialmente en lo referido al efecto del consumo de mate sobre el perfil lipídico y la influencia de la obesidad y la alimentación sobre el desarrollo del cáncer de próstata. Sus integrantes actuales son: Rafael Pérez Elizalde (Bioquímico, director), Diego Messina (Licenciado en Nutrición, investigador), Carla Corte (Bioquímica, investigadora) y Virginia Avena (Licenciada en Nutrición, investigadora). El cuerpo de becarios está formado por los estudiantes de Bioquímica Jessica Mussi y Diego Del Balzo, y la estudiante de Nutrición Carolina Kemnitz.