12/06/2020
Los beneficios de la equinoterapia
Equinoterapia o hipoterapia, tanto m***a, pues un término proviene de la raíz latina equus (equino) y otro de la griega hipos (caballo). Hablamos de un tratamiento en colaboración con el caballo, pensado para la rehabilitación de personas con algún tipo de trastorno. Si deseas más detalles, súbete a la grupa y te los contamos.
¿Qué es la equinoterapia y en qué se basa?
La equinoterapia es un procedimiento terapéutico que aprovecha el movimiento multidimensional del caballo para tratar determinadas afecciones físicas o mentales en niños, jóvenes o adultos.
Es sorprendente su vertiente lúdica, por la que las personas implicadas obtienen resultados positivos, en un entorno natural, emotivo y alegre. El hecho de elegir al caballo no es fruto del azar, ya que estos animales son sociables, emocionales, sensibles, y capaces de comprender el lenguaje de los gestos.
Los siguientes puntos, te ayudarán a comprender un poco más la esencia de esta terapia:
La equinoterapia aprovecha el movimiento de vaivén del caballo para estimular los músculos y articulaciones de los pacientes.
Este tratamiento induce a los participantes a adaptarse y responder de manera activa a los estímulos y sensaciones provocados por el trote del caballo, como estirarse, relajarse y ganar destreza en la coordinación y el equilibrio.
Las sensaciones musculares y sensoriales engloban todo el cuerpo del paciente.
Mejora el equilibrio y la movilidad en niños, jóvenes o adultos con algún grado de parálisis.
Favorece el progreso en el terreno de los trastornos de comunicación y comportamiento en personas que tienen dificultad de adaptación socia
La temperatura del caballo, de 38º, ofrece un aspecto sensorial extraordinario, ya que en casos de nerviosismo del paciente, puede relajarse tumbado sobre su grupa o lomo.
Los caballos empleados deben ser domados de forma natural, para asegurar la seguridad y confianza en ellos.
La equinoterapia supone una gran ayuda para superar los miedos y conectarse con el medio natural.
Es un proceso con una secuencia terapéutica, basada en una evaluación, para conseguir unos objetivos adecuados a cada caso en particular.