A.T.A.E.Ca.Dis

A.T.A.E.Ca.Dis Asociación de Transportistas y Amigos de Educación Capacidades Distintas en Mayo del año 2003. En A.T.A.E.Ca.Dis.

La Asociación de Transportistas Amigos de Educación de Capacidades Distintas es la única entidad que representa exclusivamente a todos los transportistas de personas con discapacidad. Esta representación se encuentra avalada por la Personería Jurídica N°: 25798, que fue otorgada a A.T.A.E.Ca.Dis. te ofrecemos un lugar donde podrás resolver tus dudas, obtener asesoramiento e información acerca de

aquellas situaciones que día a día debes atravesar como transportista especial. Somos la asociación desde la cual los transportistas, colectivamente, garantizamos que se cumplan nuestros derechos. Es importante que los conozcas, porque los derechos que se desconocen, no se pueden defender. Como asociado, podrás acceder a todo tipo de información que que te ayudara a realizar tu tarea con mayor serenidad y, alcanzar muchos otros beneficios que la asociación te brinda.

25 de Mayo | Día de la PatriaHoy celebramos un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.Desde ATAECADIS, reafirmamos n...
25/05/2025

25 de Mayo | Día de la Patria

Hoy celebramos un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
Desde ATAECADIS, reafirmamos nuestro compromiso con una patria más justa, inclusiva y solidaria.

01/05/2025
*❌ Situación crítica de financiamiento de las instituciones y transporte de discapacidad en el marco de la Ley 24.901*No...
29/01/2025

*❌ Situación crítica de financiamiento de las instituciones y transporte de discapacidad en el marco de la Ley 24.901*

Nota dirigida a los funcionarios responsables del Ministerio de Salud de la Nación, la Agencia Nacional de Discapacidad, la Superintendencia de Servicios de Salud y PAMI INSSJP, ante la profunda preocupación por la situación de financiamiento de los servicios que brindan diferentes prestadores a personas con discapacidad.

💻 _Acceder a la nota:_ https://g0tj.short.gy/7BkKmY

Se prorrogan los CUD con fecha de actualización para el 2025Lo dispuso la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), medi...
18/12/2024

Se prorrogan los CUD con fecha de actualización para el 2025

Lo dispuso la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), mediante la Resolución N° 2520/2024 publicada en el Boletín Oficial donde establece:

● Los CUD con fecha de vencimiento o actualización para 2025 permanecerán vigentes hasta la misma fecha del año 2026 para su actualización.
● Los CUD con fecha de vencimiento o actualización entre 2022 y 2024 deben solicitar un turno en la Junta Evaluadora más cercana para renovarlo en 2025.




́noficial

📣 *ACTO FEDERAL POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD*🗓️ Miércoles 20 de noviembre, 10hs. _Convocamos al pue...
31/10/2024

📣 *ACTO FEDERAL POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD*

🗓️ Miércoles 20 de noviembre, 10hs.

_Convocamos al pueblo argentino a sumarse a esta iniciativa para visibilizar ante el Gobierno Nacional la crisis del sector, unidos en un solo grito: Justicia, ¡basta de quitas!_

📍En la Residencia Presidencial de Olivos y en diferentes puntos del país.

📄🔗*Comunicado de Prensa:* https://g0tj.short.gy/5CUD2v

¡Sumate con el hashtag * *!

Cada 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que busca promover el análisis y ...
12/10/2024

Cada 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que busca promover el análisis y reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios que se encuentran en el territorio de lo que hoy es la Nación Argentina.

Celebramos la diversidad, construimos el futuro. Reconocer nuestras raíces y aprender de las diferencias nos fortalece como sociedad. ¡Unámonos por un mundo más inclusivo y justo!"

Esta fecha es elegida por ser el 29 de agosto de 1987 el día en que se realizó la reunión entre diferentes asociaciones ...
29/08/2024

Esta fecha es elegida por ser el 29 de agosto de 1987 el día en que se realizó la reunión entre diferentes asociaciones de Sordos para debatir y definir el nombre designado a la lengua utilizada por las personas Sordas de Argentina; así quedó establecido oficialmente "Lengua de Señas Argentina

La Superintendencia de Servicios de Salud tomó la iniciativa expresando que el organismo no puede solventar más de un 2%...
22/08/2024

La Superintendencia de Servicios de Salud tomó la iniciativa expresando que el organismo no puede solventar más de un 2% de aumento debido a que los recursos del Fondo Solidario de Redistribución (FRS), con el que se financian estas prestaciones a las obras sociales, está en una situación deficitaria. Según los números presentados en el mes de agosto el 81% del mismo se destinará a cubrir estas prestaciones.

La segunda consideración expresada que está en la mente de los funcionarios para justificar los escasos aumentos es la siguiente: “En lo que va del año, de enero a julio, los aumentos dados superaron a la inflación en alrededor de un 5%”. Esta afirmación sólo es posible si se acepta omitir la inflación del mes de diciembre de 2023 que fue de 25,5%. Esto lo hacen porque, según Diego Spagnuolo, Director de la Agencia Nacional de Discapacidad, no se les puede imputar a su gestión porque la misma se hizo cargo recién en enero y lo sucedido en ese mes fue responsabilidad de la gestión del Presidente Alberto Fernández. Por todo lo mencionado, los funcionarios actuales se dan el lujo de afirmar que se viene acompañando la inflación e incluso superándola y que los prestadores se quejan sin motivo y/o por razones políticas.

Esto no termina acá, porque del intercambio entre funcionarios y representantes se pueden vislumbrar otras consideraciones cargadas de prejuicios por parte de la actual gestión:

Cuando se les plantea que el gobierno permitió que las prepagas, el transporte, el combustible, la electricidad, el gas, etc. aumentaran sus aranceles, el Dr. Spagnuolo, asevera que esto sucedió por el atraso de los mismos. Y, con esta respuesta, se puede entender que para él las prestaciones no lo estaban, pero no se condice con los dichos por él ante los medios de comunicación de que la gestión anterior terminó con un atraso de 100 puntos con respecto a los aranceles de estas prestaciones y la inflación generada. Se puede afirmar que para él este atraso no justifica un mayor aumento de los aranceles. Una postura absolutamente contradictoria y que busca justificar lo injustificable. Para la gestión actual hay situaciones de atraso que deben recibir aumento y otras no.

Cuando se afirma que se va hacia una inflación 0 se entiende que, por lo tanto, no habrá aumentos futuros. En febrero Spagnuolo dijo que ni bien la inflación se afirmara en la baja se iban a mejorar los aranceles, pero en dos meses en baja eso no sucedió o para los funcionarios actuales sí (dejando de lado la importante inflación de diciembre).

Los funcionarios se enteraron de todo lo mencionado gracias a los representantes de prestadores ante el Directorio y la respuesta fue que iban a ver qué hacer.

Los escasos aumentos de 3% (junio 2024) y de 2% (julio 2024) son expresión de una desvalorización de este sector, de una liviandad para hacerse cargo de las responsabilidades de ocupar un cargo que implica tener en cuenta la realidad recibida, de una mirada que comprende a unos y no a otros que viven la misma situación de atraso para cubrir sus reales costos.

De seguro, los funcionarios están convencidos que han dado un aumento justo y que los reclamos no están justificados, que habría que aceptarlos sin quejarse porque el país está atravesando una crisis y la gestión actual está planteando algo nuevo y que por ello no se le puede pedir que resuelvan todo de manera inmediata. Es necesario y urgente, recordarles que no todo es la realidad de un Excel en un escritorio, que la realidad de las personas con discapacidad y de los trabajadores del sector tiene que ser reconocida, que no todo es un gasto sino una inversión que permite un desarrollo digno, que son necesarias políticas que tengan en cuenta a todos y que deben responder la urgencia que plantea este colectivo que es empujado a un desfinanciamiento que seguramente lleve a un cierre más cercano o más lejano, pero cierre al fin.

Dirección

República De Siria 137
Hurlingham
1686

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando A.T.A.E.Ca.Dis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría