Farmacia Avenida de Hurlingham SCS

Farmacia Avenida de Hurlingham SCS Farmacia Avenida de Hurlingham SCS.

El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día...
20/06/2025

El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Belgrano fue abogado, economista, periodista, político, militar y, sobre todo, uno de los héroes más destacados e importantes de nuestro país

La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las provincias Unidas del Río de la Plata.

En 1812, las tropas a las órdenes de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, nombre completo del héroe comenzaron a utilizar una escarapela bicolor azul-celeste y blanco (colores adoptados por las cintas y escarapelas distintivas utilizadas por los «chisperos» o patriotas adherentes a la Revolución del 25 de mayo de 1810). El mismo Belgrano expresó en un informe oficial que no usaba el rojo «para evitar confusiones», ya que el Ejército realista usaban ese color. El 13 de febrero de 1812 Belgrano propuso al Gobierno la adopción de una escarapela nacional para los soldados y 10 días después la adoptó luego de que el 16 de febrero de 1812 la Junta declarara abolida la escarapela roja y reconoció la blanca y celeste.

27 de febrero de 1812— Belgrano inauguró la batería de artillería que llamó Independencia en la isla de Espinillo—hoy perteneciente a Entre Ríos— a orillas del Río Paraná próxima a la Villa del Rosario, la actual ciudad de Rosario En solemne ceremonia realizada sobre las barrancas que dan al río Paraná, —generalmente se supone que en el sitio en donde se estaba construyendo la batería Libertad_ Belgrano dio a conocer por primera vez la bandera de su creación. La tradición local señala que esa primera bandera fue confeccionada por una vecina de Rosario: María Catalina Echeverría de Vidal y quien tuvo el honor de izar la enseña fue el civil Cosme Marciel, también vecino de Rosario.



Dona sangre, dona esperanza. Día Mundial del Donante de Sangre 2025"Dona sangre, dona esperanza: juntos, salvamos vidas"...
13/06/2025

Dona sangre, dona esperanza. Día Mundial del Donante de Sangre 2025

"Dona sangre, dona esperanza: juntos, salvamos vidas". Es el lema de la campaña de 2025.

Con esta frase se quiere conseguir que la gente tome conciencia de que puede salvar la vida de otras personas con el simple acto de donar sangre.

En el marco de la campaña de 2025 se van a difundir experiencias de personas que sobrevivieron gracias a las donaciones.

Además, también veremos testimonios de donantes, con el objetivo de incentivar que sean cada vez más personas las que donen sangre.

¿Qué es la transfusión sanguínea?

La transfusión sanguínea es un procedimiento médico, mediante el cual se transfiere sangre de una persona a otra para reponer los componentes sanguíneos que disminuyen por causa de una cirugía, lesión, trastorno hemorrágico o enfermedad (cáncer, hemofilia, diabetes, entre otros).

La sangre posee los siguientes componentes sanguíneos:

Glóbulos rojos: transportan el oxígeno y ayudan a eliminar los desechos.

Glóbulos blancos: ayudan al organismo a combatir infecciones.

Plasma: constituye la parte líquida de la sangre y sirve para transportar células, nutrientes y otros elementos del sistema inmunológico.

Plaquetas: permiten la adecuada coagulación de la sangre.

¿Cuáles son los requisitos y pasos para ser donante de sangre?

El donante de sangre debe cumplir con los siguientes requisitos básicos:

Ser mayor de edad (de 18 a 65 años).

Estar sano físicamente.

Con un peso mínimo de 50 kilos.

No haber sufrido enfermedades infecciosas (VIH-Sida, Sífilis, Hepatitis, Paludismo, entre otras).

No ser consumidor de dr**as.

No debe estar ingiriendo antibióticos, ni determinados medicamentos.

Con tensión arterial normal.

Sin tatuajes o piercings recientes (4 meses previos).

No haber sido sometido a un trasplante.

No haber recibido transfusiones de sangre.

No es recomendable que las mujeres embarazadas sean donadoras, ya que la sangre es el medio de alimentación y oxigenación del feto.

No haber sido sometido a intervenciones quirúrgicas o endoscopias recientes (4 meses previos).
 

Farmacia y Perfumería Avenida
13/06/2025

Farmacia y Perfumería Avenida

Turnos JunioFarmacia y perfumería Avenida
09/06/2025

Turnos Junio
Farmacia y perfumería Avenida










Tés digestivosCómo se preparan y cuales son.RecomendacionesFarmacia y perfumería Avenida de Hurlingham
24/05/2025

Tés digestivos
Cómo se preparan y cuales son.
Recomendaciones
Farmacia y perfumería Avenida de Hurlingham

Turno Farmacia y Perfumería Avenida
22/05/2025

Turno Farmacia y Perfumería Avenida

TURNOS MAYOFARMACIA Y PERFUMERÍA AVENIDA
06/05/2025

TURNOS MAYO
FARMACIA Y PERFUMERÍA AVENIDA

Turnos AbrilFarmacia y perfumería Avenida
03/04/2025

Turnos Abril
Farmacia y perfumería Avenida

2 de AbrilDía del vetetano y caídos en la guerra de Malvinas
02/04/2025

2 de Abril
Día del vetetano y caídos en la guerra de Malvinas

Qué es el trastorno bipolar?Es un trastorno de ánimo que se caracteriza por fluctuaciones marcadas en los cambios de hum...
31/03/2025

Qué es el trastorno bipolar?

Es un trastorno de ánimo que se caracteriza por fluctuaciones marcadas en los cambios de humor en el que se alternan fases prolongadas de euforia con fases de depresión.

El trastorno bipolar afecta a más de 140 millones de personas en todo el mundo.

¿Sabías que…?

A veces los estados depresivos pueden prolongarse durante un año o más pudiendo llegar a confundirse con una depresión mayor y dando lugar a un error de diagnóstico.

Las personas que padecen de trastorno bipolar tienen 3 veces más posibilidades de cometer suicidio que las que padecen de depresiones mayores.

¿Qué factores influyen en el trastorno bipolar?

Los antecedentes familiares.

La preexistencia de una enfermedad mental.

El abuso de sustancias nocivas.

Haber sido víctima de abuso o de abandono.

Haber sufrido un trauma severo.

Haber experimentado un cambio grave o significativamente estresante en la vida.

¿Cuáles son los síntomas asociados a la bipolaridad?

Cambios drásticos en el estado de ánimo.

Sentimientos exagerados de júbilo.

Manifestaciones de grandeza.

Ansiedad, irritabilidad o agitación extremas.

Autoestima excesivamente alta o baja.

Sentimientos de depresión y/o ideas suicidas.

¿Qué hábitos pueden ayudarte a mejorar tu calidad de vida?

Mantener una buena higiene de sueño.

Practicar ejercicio habitualmente.

Meditar para evitar el estrés.

Tomar perspectiva frente a las emociones.

Rodearte de buenos amigos.

Plantearte nuevos retos y objetivos.

Relativizar los fracasos.

Planificar y evitar las decisiones precipitadas.

Respetar la medicación pautada.

El Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino se celebra el 26 de marzo de cada año con el objetivo de conci...
26/03/2025

El Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino se celebra el 26 de marzo de cada año con el objetivo de concienciar a todas las mujeres del mundo de la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, se podrían revertir las cifras, que cada vez cobran más vidas.

¿Qué es el cáncer de cuello uterino o de cérvix?

El cáncer de cérvix es una patología grave que es ocasionada por múltiples factores, uno de ellos es el llamado virus del papiloma humano 

Aunque se cree que pueden incidir los factores genéticos, este padecimiento puede aparecer cuando la mujer inicia relaciones sexuales a edades muy tempranas, existiendo factores de riesgo como tener muchas parejas, fumar, llevar malos hábitos alimenticios, la edad, la presencia de algunas patologías como la diabetes o cuando la persona es sometida a tratamientos para evitar un ab**to espontáneo.

Prevención

La primera acción para prevenir el cáncer de cuello uterino es una continua evaluación de la mujer por parte de los especialistas en esta materia. Se recomienda la visita periódica al médico para que se realicen los estudios pertinentes, sobre todo, si la persona ya se ha iniciado en la vida sexual.

También es necesario realizar los exámenes rutinarios como Papanicolaou y el test del HVP. De igual manera, resulta oportuna la aplicación de la vacuna contra el papiloma humano, la cual protege de una posible infección del virus.

También es necesario crear conciencia social sobre lo importante que es para la mujer el proteger su salud, ya que el cáncer de cuello uterino puede ser prevenido si se tienen en cuenta algunos de los factores de riesgos que lo causan.

Día Mundial del Síndrome de Down: Inclusión e igualdad de oportunidades.21 de marzo de 2024Este día nos recuerda la impo...
21/03/2025

Día Mundial del Síndrome de Down: Inclusión e igualdad de oportunidades.

21 de marzo de 2024

Este día nos recuerda la importancia de mirar más allá de las diferencias y reconocer el valor inherente de cada individuo, para construir sociedades más inclusivas donde todas las personas tengan la oportunidad de participar plenamente y ser valoradas por lo que son.

El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra cada año el 21 de marzo, una fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011 para concienciar sobre la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con síndrome de Down. Es un día para reconocer sus habilidades únicas y contribuciones significativas a nuestras comunidades, y promover la conciencia sobre los desafíos que enfrentan en su vida diaria.

El síndrome de Down es una condición genética causada por la presencia de una copia extra del cromosoma 21. Esto puede dar lugar a diferencias físicas y cognitivas, pero no limita el potencial de las personas que lo tienen. Con el apoyo adecuado y las oportunidades adecuadas, las personas con síndrome de Down pueden alcanzar sus metas, contribuir al mundo laboral, participar en la sociedad y llevar vidas plenas y significativas.

Dirección

Hurlingham

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 17:00
Martes 08:30 - 20:30
Miércoles 08:30 - 20:30
Jueves 08:30 - 20:30
Viernes 08:30 - 20:30
Sábado 08:30 - 20:30

Teléfono

+5491128380654

Página web

http://www.farmacias-de-turno.ar/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Farmacia Avenida de Hurlingham SCS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Farmacia Avenida de Hurlingham SCS:

Compartir

Categoría