04/04/2025
¿QUÉ ES LA LEY DEL HIELO?
Maltrato psicológico sutil normalizado.
Es una forma de exclusión ignorando al otro de forma intencionada.
De forma deliberada se determina no oír, no ver e ignorar la presencia del otro, quién se vuelve INVISIBLE para
el/los que la aplican. Quedando ANULADO.
Estos comportamientos son una forma sutil de maltrato, realizados por inmadurez, incapacidad de buena comunicación y resolución de conflictos, (MÁS PROPIO EN LA ADOLESCENCIA). Otros lo hacen de manera intencionada, sabiendo sus efectos, como forma de manipulación para conseguir lo que desean, utilizando la vulnerabilidad de la persona a congelar.
Para cualquier persona este comportamiento es muy doloroso, baja la autoestima y provoca heridas especialmente de rechazo.
No le permiten intentan solucionar el problema, entender lo que está ocurriendo, pedir tiempo para reflexionar, perdón o explicaciones de lo que está ocurriendo de forma abrupta. Directamente y sin más, de un momento a otro, de estar alegres o pasándola bien, sin saber por qué, se te invisibiliza; pasa uno al aislamiento, sin explicaciones, sin amigos, padres, hijos o pareja, quedando en shock y viendo como de un segundo a otro se derrumbó su mundo. Ni la persona, ni su mundo pasan a ser importantes, vistos, registrados, quedando desarmado y con un vacío total. La vida para esa persona, en ese momento se detuvo, aunque ve que para los demás el mundo sigue girando.
¡Es un daño cruel!
No debemos permitir este comportamiento jamás. Si lo hacen, lo comunicas y te ignoran; puede que tu dolor no les duela. Y estás en el lugar equivocado.
Es más que una discusión, y se da entre PAREJAS, PADRES E HIJOS, AMIGOS ETC.
¿Por qué es maltrato psicológico sutil?
Porque contiene:
• Agresión pasivo-agresiva: uno o varios se enojan con vos con o sin causa y sin que medie agresión, pero te ataca dejándote de hablar de forma intempestiva.
• Castigo: silencio como forma de castigo, caminar por al lado y no saludar, no mirarte, cuando hasta hace poco todo se mostraba común, como todos los días, más allá que pueda haber problemas.
• Invalidación emocional: Te dejan de hablar de un instante a otro, te niegan la oportunidad de poder expresarte, comunicarte y cuando tratas de hacerlo y lo logras de forma sincera por otras vías, tampoco te contestan o te dan devolución alguna.
• Te culpan: para estas personas vos sos el único culpable de todo problema. Se colocan en el sillón de juez y dictan un veredicto final, siendo los dueños de la verdad, relación y comportamientos. Jueces que miran desde arriba, Jueces intachables que no se equivocan o cometen errores.
• Incompetencia emocional: estas personas no poseen destrezas de comunicación y lo que buscan (muchas veces) es hacer daño con su silencio.
Aplicar la ley del hielo es de las angustias psicológicas más nocivas que existen, envía un mensaje sutil: estás mu**to, no existes para mí, no te escucho, no te miro, no me interesas, te borré de mi vida.
Es muy dramático porque se quita de forma unilateral toda forma de interactuar del otro, a quién, se le roba todo derecho de hablar, responder, defenderse, pedir disculpas (si se equivocó), reparar, mediar.
De un instante a otro se cierran todos los canales dejando la persona en shock, sin ninguna posibilidad de acercamiento o entendimiento.
Y quizás se puede haber llegado a equivocar o no corregir algo que molestaba, pero esta tampoco es la solución; una forma tan cruel, invisibilizante y que daña la estima.
Alguien que se atribuye ese derecho, será ¿por qué no tuvo nunca errores?, es un ser ¿intachable, perfecto? ¡NO! porque no existen. Todos nos equivocamos y cometemos errores. ¿Y por qué no merecen la ley del hielo? Porque nadie merece la ley del hielo, es un castigo cruel, sufriente, máxime porque se da entre personas que se aman, quieren, respetan…en teoría…hasta hace 5 minutos. Sino, no fue así.
Y si te pasa una vez y se soluciona, perfecto, podes dar una oportunidad, especificando pautas y aclarando que eso no lo pensás vivir más. Dando la posibilidad de que quizás, esa persona no tenía dimensión de lo que produce. Pero, por más que se haga una sola vez PERO EL TIEMPO del “CONGELAMIENTO” haya sido mucho, yo creo, que no se retorna, porque esas formas de castigo inhumano, congelando como si fueras una cosa, inerte donde se decide cuando se te congela y cuando se te vuelve a descongelar, no las merece NADIE.
Y si dejas que continúe, te volverás dependiente emocional, culpógeno, rogando ser descongelado para obtener unas migajas de cariño cuando el otro quiere. Creyendo además, mentiras como: “sos mala persona”, “tenes la culpa de todo”, “no sos buena amiga, hijo, padre, novia…”
El otro se vuelve tu manipulador y en realidad no te quiere, ama, ni valora.
Porque si algo no funciona más, es válido culminar esa relación, pero no todas las formas de terminar algo SON VÁLIDAS.