Obstetricia Maternidad Gineco

Obstetricia Maternidad Gineco En esta pagina vas a encontrar todo sobre Obstetricia, Maternidad y Gineco. Soy Mercedes Ghiglione,

Nuestra vida es mejor compartiendo experiencias y acompañandonos.

Sabías que.....en promedio, las mujeres tienen una reserva ovárica que disminuye con la edad, siendo más efectiva en los...
18/08/2025

Sabías que...
..en promedio, las mujeres tienen una reserva ovárica que disminuye con la edad, siendo más efectiva en los primeros años de vida reproductiva?
.. la reserva ovárica puede verse afectada por estres, ejercicio intenso, tratamientos médicos u otras causas externas al cuerpo?
... la falta de grasa corporal, o el exceso, puede alterar la ovulación?
.. no todas las personas que registran su ciclo tienen los biomarcadores que se describen en la teoría?

Si estás pensando en tu fertilidad, tenes dudas sobre el tema o simplemente deseas entender más sobre tu cuerpo podes escribirme a Ginecologiaparatodxs@gmail.com para agendar una consulta virtual.

Mercedes Ghiglione 🌱
MN 134192

BENEFICIOS DE NO USAR ROPA INTERIOR(Aplica para bombachas y corpiños)👙No se reseca la piel y mucosas.👙Mantiene la zona v...
11/08/2025

BENEFICIOS DE NO USAR ROPA INTERIOR
(Aplica para bombachas y corpiños)

👙No se reseca la piel y mucosas.
👙Mantiene la zona ventilada.
👙No se genera exceso de temperatura.
👙Se mantiene en equilibrio el ph de piel y mucosas.
👙No elimina las bacterias y hongos que protegen la piel.
👙Evita el riesgo de infecciones.
👙Disminuyen las alergias, irritación y posibles lastimaduras.

Si sos de las que usa 24/7 te propongo que intentes dejarlas por la noche, vas a notar diferencias. ¿Te animas?

Mercedes Ghiglione 🌱
MN 134192

#🌬

Ante cualquier duda consultalo con tu ginecóloga/o de confianza.No te quedes con dudas.Si queres participar del taller d...
31/07/2025

Ante cualquier duda consultalo con tu ginecóloga/o de confianza.

No te quedes con dudas.
Si queres participar del taller de métodos anticonceptivos podes escribirme MD o un mail a Ginecologiaparatodxs@gmail.com

Mercedes Ghiglione 🌱
MN 134192

#🧉

El TAMAÑO puede verse afectado por diferentes situaciones, por ejemplo:⬆️ Síndrome de ovario poliquístico,  estimulación...
24/07/2025

El TAMAÑO puede verse afectado por diferentes situaciones, por ejemplo:

⬆️ Síndrome de ovario poliquístico, estimulación ovárica, folículos en desarrollo, quistes de ovario.

⬇️ menopausia precoz, insuficiencia ovárica, cirugía.

Con una ecografia se pueden ver los ovarios, medirlos, diagnosticar quistes u otras imágenes.

Mercedes Ghiglione 🌱
MN 134192

El apego seguro es un vínculo emocional fuerte y saludable que se forma entre un BEBÉ y sus CUIDADORES.Cuando un BEBÉ/NI...
07/07/2025

El apego seguro es un vínculo emocional fuerte y saludable que se forma entre un BEBÉ y sus CUIDADORES.

Cuando un BEBÉ/NIÑX se siente seguro y confiado en que sus necesidades serán atendidas, desarrolla un apego seguro.

Se puede fomentar el apego brindando confianza, afecto, escucha activa, seguridad emocional, etc.

¿Habías escuchado estos mitos sobre el apego?

Mercedes Ghiglione 🌱
MN 134192

Autoexamen MAMARIO 1) Mirarlas frente al espejo, buscar cambios de color o de forma, engrosamiento, etc.2) Tocarlas, usa...
17/06/2025

Autoexamen MAMARIO

1) Mirarlas frente al espejo, buscar cambios de color o de forma, engrosamiento, etc.
2) Tocarlas, usando una forma sistemática para poder ubicar correctamente los hallazgos.
3) Revisar axilas y clavículas.

No lleva mas de 15 minutos.

Si te quedan dudas podes consultar en ginecologia.

Mercedes Ghiglione 🌱
MN 134192

¿El pollo contiene estrogenos?En 1950 se les daba estrogeno sintético a los pollos para favorecer su crecimiento. Esta h...
13/06/2025

¿El pollo contiene estrogenos?

En 1950 se les daba estrogeno sintético a los pollos para favorecer su crecimiento. Esta hormona podía afectar a las personas que consumían estos pollos. Y generaba muchos síntomas hormonales en quienes consumían grandes cantidades.

Actualmente la legislación nacional prohibe el uso de hormonas en los pollos de granjas, y SENASA (servicio nacional de sanidad y calidad agroalimentaria) es la encargada de realizar los controles necesarios.

Un estudio de 2014 de la Sociedad Argentina de Nutrición determinó que no existen evidencias de que los pollos contengan hormonas agregadas. Analizó la bibliografía y no detectó evidencia científica que avale esta práctica.
Concluyente, además, que Senasa no encontró restos hormonales en los últimos 10 años.

¿Habías escuchado hablar del pollo y las hormonas?

Mercedes Ghiglione 🌱
MN 134192

#🐤

Antes de que nazca tu bebé estaría bueno que sepas:• ¿Voy a tener el mismo equipo durante todo el embarazo?• ¿Sugieren a...
20/05/2025

Antes de que nazca tu bebé estaría bueno que sepas:

• ¿Voy a tener el mismo equipo durante todo el embarazo?
• ¿Sugieren algun tipo de alimentación o cuidados en particular durante la gestacion?
• ¿Me facilitan algún medio de comunicación directa (wapp, mail) para consultas?
• ¿Se pueden charlar mis preferencias en cuanto a los estudios/cuidados/forma de nacimiento?
• ¿En caso de que tenga un parto va a ser con anestesia epidural? ¿Puedo elegir una cesárea?
• ¿Donde consulto por guardia? ¿Y para internarme?
• ¿El equipo que me acompaña (medicx y partera) van estar en el nacimiento?
• ¿Tengo que pagar alguna diferencia? ¿O todo esta cubierto por la obra social/prepaga?

Aca te dejo algunas preguntas que podes hacer en las primeras consultas del embarazo. Estas (junto a otras más) te permiten conocer a los profesionales que van a estar acompañando el embarazo y nacimiento.

Te invito a que escribas las preguntas que vos le harías al equipo de salud.

Mercedes Ghiglione 🌱
MN 134192

Un plan de parto es un documento en el que una mujer embarazada (junto a su pareja) puede expresar sus deseos y expectat...
20/05/2025

Un plan de parto es un documento en el que una mujer embarazada (junto a su pareja) puede expresar sus deseos y expectativas sobre el proceso del parto y el nacimiento de su bebé.

Este plan puede ayudar a que la atención médica sea más personalizada y respetuosa con las preferencias de la madre.

Esto puede hablarse con el equipo de salud durante el embarazo y puede sufrir modificaciones según la evolución de este.

NO DEBE SER TOMADO COMO UNA EXIGENCIA DE LA PERSONA GESTANTE SINO COMO UNA GUIA para ayudar a entender las preferencias y deseos de la misma.

En el enlace del perfil vas a encontrar un modelo de PLAN DE PARTO que hicimos junto a .

Mercedes Ghiglione 🌱
MN 134192

La ley Nacional 25.929 garantiza:• Un parto normal, que respete tus tiempos.• Que no te discriminen.• Que se respete tu ...
20/05/2025

La ley Nacional 25.929 garantiza:

• Un parto normal, que respete tus tiempos.
• Que no te discriminen.
• Que se respete tu intimidad.
• Elegir a la persona que te acompañará durante el trabajo de parto, el parto y el posparto.
• Que tu bebé esté en su cuna a tu lado, durante toda la internación (a menos que necesite cuidados especiales).
• Que vos y tu familia reciban toda la información necesaria, en un lenguaje claro, sobre tu estado y la evolución del parto y del bebé.
• Conocer los beneficios de amamantar y los cuidados que necesitan tanto el recién nacido como vos en esta etapa de la vida.
• Conocer los efectos negativos del tabaco, el alcohol y las dr**as.

La Ley garantiza que seas considerada, respecto del proceso de nacimiento, como una persona sana, de modo que se facilite tu participación como protagonista de tu parto.

ES DE APLICACIÓN NACIONAL Y EN AMBITO PRIVADO Y PÚBLICO.

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación

Mercedes Ghiglione 🌱
MN 134192


#💞

¿QUÉ es la DEPRESIÓN POSTPARTO?La depresión puerperal (DP) es un trastorno del estado de ánimo, frecuentemente no recono...
07/05/2025

¿QUÉ es la DEPRESIÓN POSTPARTO?

La depresión puerperal (DP) es un trastorno del estado de ánimo, frecuentemente no reconocido ni tratado, en la gran mayoría de los casos. Se estima que lo padece un 10-15 % de las gestantes.
Representa un problema relevante de salud pública, que afecta la salud física y mental materna, así como el desarrollo físico, cognitivo y emocional de la niña o el niño.
La DP suele ocurrir dentro de las 4-6 semanas posparto, aunque puede aparecer dentro del primer año de vida.
El origen no es claro; se postula una mayor sensibilidad a fluctuaciones hormonales (descenso abrupto de estrógenos, progesterona y cortisol en las primeras 48 horas posparto), modificaciones en los niveles séricos de citocinas, ácidos grasos, oxitocina y arginina/vasopresina, así como efectos sobre la vía serotoninérgica.
A diferencia de la DP, la denominada tristeza o “blues” posparto presenta una prevalencia del 15 % al 85 % y se observa dentro de los primeros 10 días posparto.
Esta se asocia a cambios del estado de ánimo, irritabilidad, fatiga, confusión y tendencia al llanto. Es una condición común, autolimitada, transitoria, que no requiere intervención. Reconocerla es importante porque es un factor de riesgo futuro para DP.

Fuente: "Depresión puerperal: impacto en la madre gestante y en el desarrollo físico, emocional y cognitivo posnatal de sus hijas/os. Una mirada ecológica". Cafiero, Zabala. 2024

Mercedes Ghiglione 🌱
MN 134192

FACTORES de RIESGO para DEPRESIÓN POSPARTOEl principal factor de riesgo asociado es la historia de depresión en embarazo...
07/05/2025

FACTORES de RIESGO para DEPRESIÓN POSPARTO

El principal factor de riesgo asociado es la historia de depresión en embarazo previo o de DP; el riesgo de recurrencia es del 50-60 % en futuros embarazos. Otros factores de riesgo, aunque no específicos, incluyen edad materna , menor a 20 años, historia familiar o personal de enfermedad mental (ansiedad, depresión, trastornos de la personalidad, etc.), historia previa de depresión inapropiadamente tratada, abuso de sustancias, eventos estresantes durante el embarazo o en los 12 meses previos, conflicto marital, desempleo, historia de depresión en la pareja, haber contemplado realizar maniobras abortivas, pérdida de embarazo previo, mala relación de la embarazada con su madre, nacimiento por cesárea, ausencia de lactancia materna, vivir sin pareja, falta de soporte emocional y económico, complicaciones obstétricas, recién nacido (RN) con malformaciones congénitas o prematuridad (especialmente menores de 34 semanas).

Fuente: "Depresión puerperal: impacto en la madre gestante y en el desarrollo físico, emocional y cognitivo posnatal de sus hijas/os. Una mirada ecológica". Cafiero, Zabala. 2024

Mercedes Ghiglione 🌱
MN 134192

Dirección

Ingeniero Budge

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Obstetricia Maternidad Gineco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram