Psi PAZ

Psi PAZ Atención Psicológica

💓
23/06/2025

💓

El psicólogo Eduardo Basz retoma en la actualidad está expresión desarrollada por Robert Perske ( pastor metodista) a co...
17/06/2025

El psicólogo Eduardo Basz retoma en la actualidad está expresión desarrollada por Robert Perske ( pastor metodista) a comienzos de los '70 en la que manifiesta : " La sobreprotección puede parecer amable en la superficie pero puede ser muy mala y asfixiar a la gente. Exprimir sus esperanzas y despejarlas de su dignidad. La sobreprotección puede impedir que la gente se convierta en lo que debería ser. Por otro lado el riesgo es real porque no se sabe de antemano si una persona va a tener éxito. El mundo real no siempre es seguro y predecible. No siempre dice perdón, por favor, lo siento (...)Hay que "apropiarse del riesgo".
✅El riesgo, la incertidumbre, son reales, forman parte de la vida. La sobreprotección (hacia otros o hacia uno mismo) nos mantiene en una falsa realidad, donde los peligros disminuyen y creemos tener todo bajo control. Nos deja en esa famosa "zona de confort" 🛋️ en la que todo permanece igual, donde la única opción es quedarse allí. Y es ahí, donde el no arriesgarse va disminuyendo la dignidad, porque no hay movimiento.No hay posibilidad de exploración, de experiencias, de equivocarse y aprender. Se apaga el crecimiento, la elección , la responsabilidad. No hay algo propio puesto en juego. Nos quita IDENTIDAD.

Conocías este término? Te paso alguna vez? Te leemos 👇

El silencio es tan poderoso como las palabras. Lo guardado en el interior no desaparece, se estanca, se pudre, nos mata.
04/06/2025

El silencio es tan poderoso como las palabras.
Lo guardado en el interior no desaparece, se estanca, se pudre, nos mata.

Medicación Tema controversial si los hay! Pero por qué? 🤔Cuando tomamos un antibiótico se lo ocultamos a los demás? Por ...
27/05/2025

Medicación
Tema controversial si los hay!
Pero por qué? 🤔
Cuando tomamos un antibiótico se lo ocultamos a los demás?
Por qué los malestares del cuerpo no son tan tabú como los de la mente?
Hay mucho temor y mitos sobre la medicación psiquiátrica.
✅️Decimos psiquiátrica porque lo receta un médico especialista.
❌️Los psicólogos no podemos medicar.
En el consultorio escuchamos frecuentemente el miedo a estar "dopado" y evitaciones constantes de hacer una consulta con psiquiatría.
🤚Es muy importante informarse sobre ello, preguntar, no quedarse con dudas, plantear miedos y tomar una decisión compartida con el médico.
Mucho es ensayo y error. Ir probando hasta encontrar una medicación que ayude.
Hay muchas medicaciones distintas, que se combinan para tratar diferentes afecciones.
El hecho de necesitar en un momento determinado medicación no quiere decir que sea para siempre🌟 ni que estas loco/a 🤍
Quiere decir que tu organismo necesita una ayuda química para estar mejor porque hay algo que está faltando. La terapia es importante, pero tambien el trabajo en equipo. Y hay que trabajar en eso. El resultado es sentirse mejor.
Si pudieras hacer algo que te hiciera sentir bien lo dudarías? 💓

Tiempo...constancia...compromiso 💪
24/05/2025

Tiempo...constancia...compromiso 💪

Es el período de transición entre la niñez y la adultez. Cómo en los primeros años de vida, este periodo que comienza ap...
16/05/2025

Es el período de transición entre la niñez y la adultez. Cómo en los primeros años de vida, este periodo que comienza aproximadamente a los 10/11 años, está lleno de cambios significativos (cognitivos, físicos, emocionales)que se evidencian tanto en el cuerpo como en la forma en la que un joven se relaciona con el mundo. En esta etapa experimentan una serie de transformaciones que los preparan para la vida adulta.

🧠Es el momento crucial para la maduración de la personalidad, ya que el cerebro continúa desarrollándose. Los cambios neurológicos impactan directamente en las emociones del adolescente, haciéndolas más intensas y variables. También en la toma de decisiones y la impulsividad debido a la inmadurez de la corteza prefrontal. Es por ello es que pueden implicarse en situaciones de riesgo sin verlos como tal.

🪞👀El crecimiento corporal no siempre se encuentra a la par del desarrollo emocional y cognitivo. Muchas veces hay desfasajes entre la imagen y el cuerpo que tengo, el que siento y el que deseo, que pueden causar baja autoestima e inseguridad, o todo lo opuesto.

🚫Hay “crisis emocionales” y “problemas conductuales” en algunos adolescentes que muchas veces se deben a influencias sociales y a experiencias y actitudes de cada uno sobre un cerebro vulnerable y en desarrollo.

🪪Es una etapa de búsqueda y consolidación de la identidad (intereses, valores, sexualidad,etc), donde los pares toman protagonismo y las figuras parentales quedan en segundo plano. Los jóvenes suelen alejarse de figuras de autoridad buscando su independencia, afianzando sus decisiones y desarrollando la introspección. Esto puede ocasionar algunos problemas de comunicación y mayor aislamiento.

🫂Las áreas de pertenencia como amistades y redes sociales toman un importante valor en esta etapa. Las redes son canales de comunicación, creatividad y reflexión, pero a su vez una enorme vidriera de exposición, que puede llegar a ser un arma de doble filo.

❤️La adolescencia es una etapa del desarrollo muy importante que necesita ser acompañada, dando espacio y escucha. Si necesitas ayuda, no dudes en pedirla.

👍Si te interesa saber más déjanos la palabra info para una segunda parte!!

13/04/2025
TraumaEl trauma es consecuencia de una interacción entre los hechos y la forma en que es vivido por el psiquismo, es dec...
03/04/2025

Trauma

El trauma es consecuencia de una interacción entre los hechos y la forma en que es vivido por el psiquismo, es decir, la lectura que cada psiquis hace de una situación determinada. Por este motivo, un hecho puede ser vivido como traumático para alguien y para otras personas no.
Sin embargo, hay eventos que irrumpen en la vida y amenazan su continuidad y seguridad.Son fácilmente reconocibles y visibles, por ser masivos o compartidos por una porción de la población, como ser catástrofes naturales, grandes accidentes, conflictos bélicos, etc. Al ser inesperados, el psiquismo no llega a procesar la información de lo que se está vivenciando, generando un shock que puede llevar un trauma posterior. Son situaciones que nos llevan al límite y que anulan nuestros recursos de afrontamiento.

Hay otros hechos que suceden y no son visibles para "todos", pero pueden ser vividos como traumático para cada individualidad: hechos de violencia e inseguridad, abandonos, pérdidas, abusos, etc. Son hechos más comunes, que pueden darse por la exposición repetida a situaciones dañinas (humillación, rechazo, violencia,etc) o por única vez. Pueden llegar a ser más peligrosos, dado que no siempre se llegan a identificar como tales.

Ambos necesitan ser "hablados" para ser transitados y sanados. Para que el psiquismo procese e interprete aquello vivido, que irrumpió y dejo paralizada una parte del ser.
Si te paso, te pasa o conoces a alguien que le sucede algo así, buscá ayuda profesional. Estamos para escucharte ❤️

⬆️⬇️Día mundial del trastorno bipolarLa fecha fue establecida cada 30 de marzo, debido a que este día se recuerda el nac...
30/03/2025

⬆️⬇️Día mundial del trastorno bipolar

La fecha fue establecida cada 30 de marzo, debido a que este día se recuerda el nacimiento de Vincent Van Gogh, quien fue diagnosticado con esta enfermedad mental.
🔹️El motivo es concientizar y disminuir el estigma frente a la bipolaridad.
🔹️Los síntomas del trastorno bipolar dependen del episodio que se presente: maníaco,depresivo o mixto.
🔹️Son crónicos, con un importante base genética combinada con factores ambientales y alta frecuencia en la población mundial.
🔹️Producen un significativo impacto en la calidad de vida de la persona que lo transita, sus familiares y allegados.
🔹️Hay distintos tipos de bipolaridad.
🔹️La persona padece altibajos emocionales extremos, por etapas, en las cuales hay una afección en su humor, energia, sueño, alimentación y funcionamiento diario.
🔹️Alterna en una depresión severa a una manía.
En la fase depresiva la persona siente mucho malestar, emociones displacenteras como tristeza, desesperanza, angustia, sensación de cansancio, desvalimiento, retracción absoluta.
🔹️En los momentos de manía, hay reducción de la necesidad de dormir, irritabilidad, exceso de energía, impulsividad lo cual lleva a tomar decisiones rápidas y riesgosas.
🔹️En ambas fases puede haber ideación suicida.
🔹️El tratamiento combinado (farmacología+terapia psicológica) tiene un muy buen pronóstico.
🚺🚹La persona con trastorno bipolar puede mejorar su calidad de vida🥰

❤️‍🩹Primeras sesiones en terapia De qué se trata ir a terapia? 🤔Tengo que hablar?Nos preguntan muchísimo y genera mucha ...
29/03/2025

❤️‍🩹Primeras sesiones en terapia
De qué se trata ir a terapia?
🤔Tengo que hablar?
Nos preguntan muchísimo y genera mucha incertidumbre.
⏰️Las primeras sesiones consisten en conocer a la persona, por lo cual, el psicólogo pregunta y toma datos que ayuden a entender qué es lo que le está pasando a ese sujeto.
😔Es normal que afloren emociones y la principal, que es la angustia. A veces que nos pregunten qué nos pasa desencadena llanto. En otras ocasiones hay tanta necesidad de hablar que vamos del presente al pasado o futuro sin escalas. Eso es esperable! Queremos contarle todo lo que nos pasa al psico y en una sesión todo junto no se puede🤚
En otras cuesta un poquito más hablar. Y allí intervendrá más el psico preguntando. O haciendo esos dichosos silencios. Que muchas veces es para que el paciente pueda reflexionar o dejarlo pensar. Sobre todo en las primeras sesiones.
❌️ no se asusten si tomamos notas. Es más que nada para no perder detalles importantes💓
🤍 esencial. Sentirse cómodo! Es tu proceso!
Y vos empezaste terapia?

Procrastinación✅Procrastinar es posponer o retrasar una tarea o actividad, a pesar de tener la oportunidad de hacerla.No...
20/03/2025

Procrastinación

✅Procrastinar es posponer o retrasar una tarea o actividad, a pesar de tener la oportunidad de hacerla.

No estamos hablando de posponer una situación por superposición de actividades, incompatibilidad de gustos, o alguna vez una cosa. La procrastinación es una postergación constante de una misma cosa a lo largo del tiempo. Los motivos pueden ser varios:
😬Miedo
😞 Frustraciones
🫩Falta de motivación
🧑‍⚖️Imposiciones sociales/culturales/ familiares
🫠Dificultades para sostener actividades a lo largo del tiempo.

Entre otros....

Si notas que algo de esto te sucede, no dudes en consultar con un profesional. Detrás de una conducta, siempre hay una razón.

Marzo es un mes especial, comienzo de muchas cosas, ajetreo, movimientos, cambios...Hace 7 años comenzaba un pequeño pro...
10/03/2025

Marzo es un mes especial, comienzo de muchas cosas, ajetreo, movimientos, cambios...
Hace 7 años comenzaba un pequeño proyecto compartido al que decidíamos llamar PSIPAZ.
Con esfuerzo, trabajo, dedicación, profesionalismo y amor PsiPaz fue creciendo, incorporando profesionales, talleres, supervisiones, capacitaciones y mucho más.
Junto a nuestro equipo vivimos egresos, residencias, concursos,posgrados, nacimientos, marchas, charlas, salidas, uniones civiles,mudanzas ... La vida misma!
Y junto a nuestros pacientes su crecimiento, sus logros y proyectos, acompañamos angustias y buscamos estrategias para seguir adelante.
Gracias a todos y cada uno por confiar en este espacio que creamos con tanto amor y al que seguimos dedicándole cada día lo mejor de nosotras.
Gracias a nuestro equipo, al actual y a los profesionales que pasaron por PSI PAZ porque todos son parte.
Gracias a nuestros pacientes, por confiar y recomendarnos.
Gracias a nuestras familias por acompañar siempre y creer junto a nosotras que esto sea posible.

Gracias!! ❤️

Dirección

Roque Saénz Peña 5046/1° A
José C. Paz
1665

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Martes 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 17:00
18:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psi PAZ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psi PAZ:

Compartir

Categoría