15/07/2025
Te sentís identificad@ ???
Llegas a tu práctica ..
El o la profe invita a buscar una posición cómoda y llevar la atención a la respiración 🧘🏼
Vos 🫣🫨🤯🙄😮💨
No paro de pensar en todas las cosas que me quedan por hacer. Mi respiración es alta y superficial.
L@s profes:
Contamos al inspirar y al exhalar. «Cuando creas que no puedes exhalar más, exhala más», mientras tu ombligo se va pegando a la columna decimos ..
Repetimos varias veces, y al dejar de hacerlo y volver a la observación, te das cuenta que tu respiración se regularizó. Que ahora es más tranquila y llena tus pulmones. «Es lo que llamamos Pránáyáma o respiración Yóguica. Se trata de sacarle todo el partido a los pulmones, e intentar metabolizar al máximo todo el oxígeno y ganar un poco de capacidad pulmonar».
A través del Pránáyáma, podemos aumentar la capacidad pulmonar y los niveles de sangre oxigenada en el cuerpo, que es vital para la función cerebral, la inmunidad y la liberación de energía.
La ciencia se está poniendo al día con una antigua verdad. Existen numerosas pruebas de que la práctica de Yoga benefician nuestra salud física y nuestro bienestar mental, e incluso ralentizan el proceso de envejecimiento a nivel celular.