14/10/2025
🟠Características de la Enfermedad arterial periférica: Pies 👣
En resumen: la enfermedad arterial periférica se define como la disminución del flujo sanguíneo, bien provocado por una obstrucción por una oclusión crónica de la arteria, que puede ser total, parcial gradual o súbita, lo que ocasiona un aporte insuficiente de oxígeno a las células del organismo con la consiguiente hipoperfusión, hipoxemia y necrosis si no se restablece la circulación.
y síntomas:
síntomas de la enfermedad arterial periférica principal es el dolor muscular o calambres en las piernas, principalmente en pantorrillas, que comienzan durante el ejercicio y terminan con el descanso, este signo se conoce como claudicación. El dolor al caminar aparece con más frecuencia al ascender que al descender y se localiza mayoritariamente en la zona de la pantorrilla, que obliga a parar de caminar y según los metros en los que la persona tenga que detenerse, hablamos de claudicación ligera, moderada o severa.
El dolor en reposo es otra característica de la isquemia más avanzada, que surge dolor estando en reposo, siendo aliviado si el miembro es colocado hacia abajo, en declive. La mayoría de las personas con esta patología sacan la pierna de la cama para poder descansar o duermen en un sillón.
signos y síntomas son:
👉Falta de vello o crecimiento lento de vello de las piernas.
👉Crecimiento más lento de las uñas de los pies.
👉Cambios en el color de la piel de los miembros inferiores, sobre todo los dedos de los pies.
👉Cianosis distal.
👉Demasiado brillo en la piel de las piernas o pérdida de brillo por afectación de glándulas sebáceas.
👉Sensación de frío en la pierna o en el pie.
👉Palidez en el pie al levantar la pierna.
👉Heridas en las zonas distales.
👉Pie de langosta.
👉Ausencia de pulsos distales o presencia débil.
👉Sequedad de la piel por la afectación de glándulas sudoríparas.
👉Las úlceras isquémicas suelen ser pequeñas, secas, de fondo pálido y dolorosas a la palpación.
👉Edemas de miembros inferiores. No todos los edemas o inflamación de las piernas son provocados por problemas venosos. Existen edemas secundarios a la insuficiencia cardíaca, que ocurren cuando el corazón no puede bombear la sangre de manera eficiente, los vasos sanguíneos retienen líquidos que se filtran hacia los tejidos y surge el edema, así como la existencia de edema blando en la piel del pie o pierna con coloración rojiza y cianótica indica problema arterial. En ocasiones el edema es la causa declive continuado de la extremidad.
➡️A modo resumen la enfermedad arterial periférica cumple las 5P:
1-falta de pulso
2-Dolor (pain)
3-Palidez
4-Parestesias
5-Parálisis.
.
👉Accidente cerebrovascular y ataque cardíaco.
👉Gangrena en miembros inferiores donde el tejido se muere debido a la falta de irrigación sanguínea o por una infección bacteriana grave.
👉Isquemia crítica de extremidades en la que existe la muerte de los tejidos, que acabará en una amputación del miembro o parte de él.
.
El diagnóstico puede realizarse mediante diferentes pruebas, en la analítica de sangre podrán detectarse afecciones relacionadas con la enfermedad arterial periférica, como colesterol y/o triglicéridos altos y/o diabetes, aunque la principal es la palpación de pulsos distales y la realización del ITB. En el caso de que el ITB sea bajo o no existan pulsos, es necesario realizar más pruebas como ecografías y angiografías etc.
Es importante tener en cuenta los factores de riesgo como la edad, el consumo de tabaco, el envejecimiento, así como tener en cuenta que existe mayor incidencia en el s**o masculino, en aquellas personas que padecen obesidad, y/o enfermedades como la hipertensión arterial, cardiopatías, hiperlipemia, diabetes, síndrome de Werner, etc
ir al podólogo quien es el especialista en atención primaria y esta calificado para revisar y advertir alguna anomalía en tus pies y hacer la derivación a tiempo p evitar complicaciones peores.
Alberdi - Tucumán
Info. Publicado hace 1 año el 19 de agosto de 2024Por Ramón Burgos.
Fotos web.