Nacer y Crecer - Lic. en Obstetricia Sofía A. Morcos

Nacer y Crecer - Lic. en Obstetricia Sofía A. Morcos Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Nacer y Crecer - Lic. en Obstetricia Sofía A. Morcos, Medicina y salud, Junín.

Licenciada en Obstetricia.
•|ESI.
•|Anticoncepción.
•|Control Prenatal y Preconcepcional.
•|Preparación Integral para el Nacimiento.
•|Lactancia Materna y Puericultura.

🩷 Antes de que finalice Octubre me gustaría compartir con ustedes un poco de información sobre el "Cáncer de Mama" 🎗📊 Se...
23/10/2024

🩷 Antes de que finalice Octubre me gustaría compartir con ustedes un poco de información sobre el "Cáncer de Mama" 🎗

📊 Se estima que en Argentina, 1 de cada 8 mujeres desarrollará Cáncer de Mama en algún momento de su vida.

✋🏽 Al no haber un método para prevenirlo, en ocasiones se detecta debido al surgimiento de síntomas, pero a veces esto no es así.

🔬 En la mayoría de los casos, son diagnosticados a partir de un hallazgo anormal en un estudio de control, principalmente a través de la mamografía y la ecografía mamaria.

👉🏻 Por esta razón, la clave es realizarse los estudios programados para obtener un diagnóstico precoz, clave para el tratamiento y aumentar las posibilidades de curación.

🧬 Con antecedentes (madre/hermana) se recomienda realizar el primer control diez años antes de la edad de detección del cáncer del familiar más cercano.

🎀 Ante cualquier duda o cambio en tus mamas, no dudes en consultar.

01/08/2024
🗓 Hoy es el "𝑫𝒊𝒂 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑷𝒂𝒓𝒕𝒆𝒓𝒂𝒔", acá en Argentina, nuestro título es el de 𝐿𝑖𝑐𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑂𝑏𝑠𝑡𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑖𝑎, y...
06/05/2024

🗓 Hoy es el "𝑫𝒊𝒂 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑷𝒂𝒓𝒕𝒆𝒓𝒂𝒔", acá en Argentina, nuestro título es el de 𝐿𝑖𝑐𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑂𝑏𝑠𝑡𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑖𝑎, y aunque gran parte de la población reconoce nuestro trabajo en el acompañamiento durante el embarazo y parto, no todas las personas conocen cuáles son las competencias e incumbencias.

💜 La Licenciada en Obstetricia trabaja junto a las mujeres y sus familias en la atención integral del proceso navimiento, ofreciendo apoyo, cuidado y asesoramiento durante la consulta preconcepcional, el embarazo, el trabajo de parto, el nacimiento y el período puerperal.

🩺 Este cuidado incluye las medidas preventivas, la promoción del nacimiento normal, la detección de complicaciones en la gestante y su hijo/a, el acceso al cuidado médico u otra asistencia adecuada y la ejecución de medidas de emergencia.

👉🏻 Además, realiza tareas de asesoramiento y educación sobre temas de salud, no sólo de las mujeres sino también de la familia y la sociedad, especialmente en áreas como la preparación para ser padres (los famosos "cursos preparto"), lactancia materna, salud general de la mujer, salud sexual y reproductiva, planificación familiar y cuidados del niño.

¿Conocías nuestro rol? 💜

¡ꜰᴇʟɪᴢ ᴅíᴀ ᴀ ᴛᴏᴅᴀꜱ ᴍɪꜱ ᴄᴏʟᴇɢᴀꜱ!🥰

¿𝐐𝐮é 𝐩𝐚𝐬𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐌𝐞𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐮𝐞𝐫𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨? 📣 TEMÓN 🩸 Como todo tema que respecta a los cambios fisiológicos que se p...
20/04/2024

¿𝐐𝐮é 𝐩𝐚𝐬𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐌𝐞𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐮𝐞𝐫𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨? 📣 TEMÓN

🩸 Como todo tema que respecta a los cambios fisiológicos que se producen en la mujer, no exite una respuesta general porque cada cuerpo funciona de forma diferente, si bien existen algunos factores que modifican el Ciclo Menstrual.

👉🏻 Algunas tendrán el retorno de la menstruación al mes del nacimiento de su hijo/a, otras a los tres meses, otras con el inicio de la alimentación complementaria, otras quizás con el fin de la lactancia.

🚩🚩 Recorda que podes quedar embarazada sin necesidad de volver a menstruar, esto de debe a que la menstruación es posterior a la ovulación. No te olvides de utilizar un método anticonceptivo si no deseas quedar embarazada.

Desliza para conocer más información 👉🏻👉🏻

🎗 Cada 4 de febrero se celebra el "Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer", con el objetivo de aumentar la concientiza...
04/02/2024

🎗 Cada 4 de febrero se celebra el "Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer", con el objetivo de aumentar la concientización y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

🇦🇷 En Argentina, el cáncer de pulmón determinó la mayor mortalidad en varones por tumores malignos, seguido por el cáncer colorrectal, próstata, páncreas y estómago; mientras que en mujeres el cáncer de mama fue el de mayor impacto, seguido por el cáncer de pulmón, colorrectal, cervicouterino y páncreas.

👉🏻 Ayuda a su prevención mantener hábitos saludables como: evitar el tabaco, mantener una alimentación equilibrada, reducir el consumo de alcohol y realizar actividad física frecuente.

🥼 Muchos pueden ser detectados de manera temprana un una etapa inicial, favoreciendo el tratamiento y posibilitando su curación. Es por ello que los controles periódicos son indispensables.

¡Esta lucha es de todos! 💪🏽

Revelamos la respuesta, era... 🥁"𝑴𝒆𝒕𝒐𝒅𝒐 𝑳𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝑨𝒎𝒆𝒏𝒐𝒓𝒓𝒆𝒂", abreviado "MELA", algunas adivinaron 🤭🤱🏻 El MELA es el mét...
30/05/2023

Revelamos la respuesta, era... 🥁
"𝑴𝒆𝒕𝒐𝒅𝒐 𝑳𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝑨𝒎𝒆𝒏𝒐𝒓𝒓𝒆𝒂", abreviado "MELA", algunas adivinaron 🤭

🤱🏻 El MELA es el método que usa la amenorrea (ausencia de menstruación) asociada a la lactancia exclusiva para evitar un nuevo embarazo.

👉🏻 Actúa mediante la anovulación producida por la inhibición del eje hormonal ejercida por los niveles altos de prolactina.

𝑪𝒐𝒏𝒅𝒊𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒍 𝑴𝑬𝑳𝑨 𝒔𝒆𝒂 𝑬𝑭𝑬𝑪𝑻𝑰𝑽𝑶:
• Lactancia Materna Exclusiva.
• Amenorrea.
• Hasta 6 meses posteriores al Nacimiento.
👀 Si alguna de las tres condiciones previas cambia y no se desea otro embarazo, debe agregarse otro método anticonceptivo.

🩸 Una vez que se suspende la lactancia exclusiva o casi exclusiva, disminuyen los niveles de prolactina necesarios para mantener inhibido el eje hormonal, por lo cual se reinician los ciclos.

⚠️ Si utilizas el MELA, es importante asesorarte para elegir el método alternativo con el que vas a seguir si alguna de estas condiciones cambia.

¿Conocías este método? ¿Lo has utilizado? Te leo 💜

Si te gustó dale ❤, compartilo 📤 y guardalo 🔖 así llega a más personas que necesiten esta información.

Volvió el "𝐑𝐨𝐬𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐌é𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐀𝐧𝐭𝐢𝐜𝐨𝐧𝐜𝐞𝐩𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬". Siguiendo desde nos habíamos quedado, hoy nos toca...👉🏼 Comienza con "M" ➡...
24/05/2023

Volvió el "𝐑𝐨𝐬𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐌é𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐀𝐧𝐭𝐢𝐜𝐨𝐧𝐜𝐞𝐩𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬". Siguiendo desde nos habíamos quedado, hoy nos toca...

👉🏼 Comienza con "M" ➡️ Método natural que se produce por la inhibición del eje hormonal debido a los niveles altos de prolactina durante la lactancia.

¿Ya tenes la respuesta? 🤔

Deja tu respuesta en los comentarios y en unos días enterate si es la correcta ✍️🏼💜

Si te gustó dale ❤, compartilo 📤 y guardalo 🔖 para que llegue a más personas, así también pueden participar 😉

🗓 Estamos en la Semana Mundial del Parto Respetado, semana en la que intentamos devolverle su lugar al nacimiento como p...
19/05/2023

🗓 Estamos en la Semana Mundial del Parto Respetado, semana en la que intentamos devolverle su lugar al nacimiento como proceso fisiológico, y para eso es necesario hablar de las Intervenciones Innecesarias.

¿𝑪𝒖𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒖𝒏𝒂 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒗𝒆𝒏𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒆𝒔 𝑰𝒏𝒏𝒆𝒄𝒆𝒔𝒂𝒓𝒊𝒂?🤔
👉🏻 Cuando no tienen justificación médica (porque no benefician ni a la mamá ni al bebé) y/o no son informadas o no tienen el consentimiento de la gestante.

Cuando esto sucede, repercute negativamente en su experiencia, queda una marca que no puede borrarse, porque no hay forma de volver a ese instante y cambiar las cosas, ella siempre va a recordar que lo que ella quería no pudo ser o que la obligaron a pasar por esa situación, y de allí la importancia de 𝑰𝑵𝑭𝑶𝑹𝑴𝑨𝑹 𝒚 𝑬𝑿𝑷𝑳𝑰𝑪𝑨𝑹 todos los procedimientos.

Pero... ¿𝐸𝑠𝑡𝑎𝑠 𝑃𝑟𝑎𝑐𝑡𝑖𝑐𝑎𝑠 𝑁𝑈𝑁𝐶𝐴 𝑑𝑒𝑏𝑒𝑛 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑟𝑠𝑒? NO❌. Existen situaciones en las deben realizarse para mantener el estado de salud de la mamá y/o el bebé o controlar el avance del trabajo de parto. Por supuesto, algunas si deberían dejar de realizarse en todos los servicios porque no han demostrado ningún beneficio (ej: rasurado, enemas, Kristeller).

👉🏻 Un parto humanizado no está en contra de las intervenciones, pero deben ser necesarias e informadas y que, aún con ellas, la gestante se sienta respetada y protagonista del nacimiento.

📅 Desde el año 2004, durante la 3° semana de Mayo, tiene lugar en varios países la “🅢🅔🅜🅐🅝🅐 🅜🅤🅝🅓🅘🅐🅛 🅓🅔🅛 🅟🅐🅡🅣🅞 🅡🅔🅢🅟🅔🅣🅐🅓🅞...
15/05/2023

📅 Desde el año 2004, durante la 3° semana de Mayo, tiene lugar en varios países la “🅢🅔🅜🅐🅝🅐 🅜🅤🅝🅓🅘🅐🅛 🅓🅔🅛 🅟🅐🅡🅣🅞 🅡🅔🅢🅟🅔🅣🅐🅓🅞” (SMPR), una iniciativa creada por la Asociación Francesa por el Parto Respetado e impulsada por UNICEF.

👉🏻 Su objetivo es visibilizar y generar conciencia para que el nacimiento vuelva a ser considerado un “proceso fisiológico”, en el que se respeten los derechos de la gestantes y su hijo/a, y vuelvan a ser los protagonistas del parto, en en ambiente seguro y esten cuidados y acompañados.

📢 Cada año tiene un lema distinto para organizar eventos que ayuden a lograr el este objetivo. Algunos de ellos fueron 👇🏼

📍2004: "No a la Episiotomía de Rutina".
📍2005: "Libertad de Movimiento en el trabajo de parto y parto, las Posiciones para Parir".
📍2006: "Respetemos los Tiempos del Nacimiento".
📍2007: "Facilitemos un Entorno Amoroso durante el parto y el Nacimiento".
📍2008: "Contacto Inmediato y Continuo: la Clave de un Buen Comienzo".
📍2009: "Por la Urgente Disminución de Cesáreas Innecesarias".
📍2010: "Nacimiento traumático: cómo evitarlo, Nacimiento placentero: cómo lograrlo".
📍2011: "Por el Derecho a elegir dónde, cómo y con quién parir".
📍2012: "El Nacimiento y la Economía".
📍2013: "Silencio, mujer pariendo, bebé naciendo".
📍2014: "Parir es Poder".
📍2015: "Apoyo continuo y amoroso para la mí y para mi bebé, el nacimiento es cuestión de salud pública".
📍2016: "Mi cuerpo, mi decisión, mi bebé"
📍2017: "¿40 semanas? Respetemos los tiempos del nacimiento"
📍2018: "Menos Intervenciones, más cuidados".
📍2019: "El Poder de Parir esta en Vos".
📍2020: "Mi decisión debe ser Respetada".
📍2021: "Respeto por las necesidades de la madre y su bebé en cualquier situación".
📍2022: "Muchas formas de Parir, los mismos Derechos".

✨El lema de este año es: "𝑪𝒖𝒊𝒅𝒂𝒓 𝒆𝒍 𝑵𝒂𝒄𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒆𝒔 𝒕𝒂𝒎𝒃𝒊𝒆𝒏 𝑪𝒖𝒊𝒅𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑭𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒔".

𝟴 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘆𝗼 | "𝗗í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮́𝗻𝗰𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗢𝘃𝗮𝗿𝗶𝗼" 📊 El cáncer de ovario es el tercer cáncer ginecológico más frecuente en ...
08/05/2023

𝟴 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘆𝗼 | "𝗗í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮́𝗻𝗰𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗢𝘃𝗮𝗿𝗶𝗼"

📊 El cáncer de ovario es el tercer cáncer ginecológico más frecuente en las mujeres de todo el mundo.

🎗 La etapa inicial de esta enfermedad suele ser asintomática y, aunque en una etapa avanzada suelen aparecen síntomas, son poco específicos.

👉🏻 Algunos de los signos más frecuentes son:
▪️ Dolor o distensión abdominal.
▪️ Sensación de saciedad constante, anorexia, náuseas.
▪️ Pérdida de peso.
▪️ Molestia en la zona pélvica, dolor lumbar.
▪️ Astenia.
▪️ Dispareunia
▪️ Sangrado vaginal y alteraciones del ciclo menstrual.
▪️ Cambios en los hábitos intestinales, como estreñimiento.
▪️ Necesidad frecuente de orinar (polaquiuria).

🔎 Debido a esta sintomatología poco definida, la mayoría de los casos se diagnostican en etapas avanzadas de la enfermedad.

👩🏻‍⚕️ No olviden realizar su control médico de rutina para la prevención y detección temprana de cualquier enfermedad.

🗓 Hoy, como cada primer miércoles de Mayo, se conmemora el "𝑫𝒊𝒂 𝑴𝒖𝒏𝒅𝒊𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑺𝒂𝒍𝒖𝒅 𝑴𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍 𝑴𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂". 🤰🏻 Durante el embar...
03/05/2023

🗓 Hoy, como cada primer miércoles de Mayo, se conmemora el "𝑫𝒊𝒂 𝑴𝒖𝒏𝒅𝒊𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑺𝒂𝒍𝒖𝒅 𝑴𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍 𝑴𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂".

🤰🏻 Durante el embarazo y la crianza, experimentamos gran cantidad de sentimientos y emociones, tan diversos como cada una de nosotras.

🤍 Sí, la maternidad tiene diferentes caras y no hay una que sea más válida que otra. Hay quienes se sentirán enamoradas, felices, radiantes, llenas de dichas, que estan en su mejor momento; y otras podemos experimentar tristeza, miedo, angustia, culpa, desesperación, e incluso pensar que esos sentimientos pueden desbordarnos.

👉🏻 Algunas veces estos sentimientos serán transitorios y, en otras ocasiones, necesitaremos apoyo para sentirnos mejor.

⁉️ ¿Sabías que existen grupos de apoyo orientados a la maternidad y la crianza? ¿Sabías que hay profesionales que se encargan específicamente de esta etapa? 🤔

Muchas mujeres no reciben la atención y el tratamiento adecuados debido a la falta de información, educación, vergüenza y estigma asociado con la salud mental.

Si sentís que las cosas no salieron como lo soñabas, si estás triste, te sentís sola o notás que no disfrutas de tu bebé; si estás padeciendo cualquier tipo de sufrimiento psicológico o trastorno mental que te dificulta o impide disfrutar plenamente de la maternidad, hablá con alguien sobre lo que te está pasando, buscá apoyo con tus seres queridos y también podés buscar ayuda profesional si esto te afecta la mayor parte del día.

✨️ 𝑨𝒏𝒊𝒎𝒂𝒕𝒆 𝒂 𝒆𝒙𝒑𝒓𝒆𝒔𝒂𝒓 𝒕𝒖𝒔 𝒔𝒆𝒏𝒕𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔, 𝒂𝒏𝒊𝒎𝒂𝒕𝒆 𝒂 𝒑𝒆𝒅𝒊𝒓 𝒂𝒚𝒖𝒅𝒂, 𝒏𝒐 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒔 𝒔𝒐𝒍𝒂 𝒆𝒏 𝒆𝒔𝒕𝒐.

Juntas somos más fuertes y podemos asegurarnos de que todas las mujeres reciban el apoyo que necesitan💪🏽💜

Y si conoces a alguien que esté pasando por una situación complicada, ofrecele tu apoyo y compartile esta publicación, así nota que no es la única que lo vive así.

🅴🅽 🆁🅴🅳 🅽🅾🆂 🆂🅾🆂🆃🅴🅽🅴🅼🅾🆂

Dirección

Junín

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nacer y Crecer - Lic. en Obstetricia Sofía A. Morcos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nacer y Crecer - Lic. en Obstetricia Sofía A. Morcos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría