
25/11/2022
❓❓¿Mito o realidad?: “Un poco de gluten no hace daño”❓❓
Cada vez es más frecuente escuchar sobre la celiaquía o conocer personas recién diagnosticadas, pero a pesar de ello, aún existe cierto desconocimiento por parte de la sociedad en general.
❌ Uno de los mitos más frecuentes es el de “por comer un poquito de gluen no pasa nada”.
⚠️Es importante tener en cuenta que en las personas celíacas, al ingerir gluten (aunque sea en cantidades pequeñas, incluso ínfimas) siempre se va a producir una lesión en las vellosidades del intestino. Una dieta estrica libre de gluten es el único tratamiento que existe actualmente para la celiaquía.
Existen algunas personas celíacas que al ingerir gluten, no presentan síntomas digestivos o gastrointestinales. Sin embargo, se producirá un daño en las vellosidades del instestino. Saltarse la dieta libre de gluten de manera ocasional, ya sea de forma involuntaria o intencionada, es un compartimiento a evitar siempre.
Los síntomas habituales de la contaminación por gluten varían desde diarreas y vómitos, cansancio, distención abdominal, cefaleas, entre otros.
A las personas celíacas asintomáticas (que no presentan síntomas) les resulta un poco más complicado identificar la ingesta de gluten involuntaria. Pueden estar consumiendo pequeñas cantidades de gluten sin sentir grandes síntomas, pero su intestino si sufrirá, lo que evidentemente si no se controla, tendrá consecuencias en el largo plazo.
¡Si este post te resultó interesante, compartilo con aquellas personas que creen que “un poco de gluten no hace daño”!