27/06/2025
✨️Charla informativa en sala de espera de la UPA N ° 3 Villa Griselda a cargo de la Educadora Sanitaria Veronica Barquin sobre intoxicación por monóxido de carbono
⭕️Este gas (monoxido de carbono) se acumula en las habitaciones mal ventiladas y puede causar una intoxicación ya que, una vez inhalado, se combina con la sangre y disminuye el nivel de oxígeno en la hemoglobina y los tejidos.
✅️Para prevenir las intoxicaciones con monóxido de carbono se recomienda:
❇️ Hacer controlar las estufas por gasista matriculado
❇️La llama de las hornallas y estufas debe ser de color azul
❇️Mantener siempre el ambiente ventilado
❇️ Encender y apagar los braseros y estufas a leña fuera de la casa ,calentar el ambiente teniendo siempre una ventilación en la habitación, No dormir con el brasero encendido.
🔴Muchas intoxicaciones por monóxido de carbono parecen Intoxicaciones alimentarias, gripes o accidentes cerebrovasculares.
En niñas y niños pequeños puede simular un cuadro meníngeo por la irritabilidad, llanto continuo y rechazo del alimento.
🟪Síntomas:
🟣 Intoxicación leve: dolor de cabeza, nauseas, vómitos y mareos
🟣Intoxicación moderada: confusión, visión borrosa, falta de coordinación, falta de fuerza, palpitaciones, irritabilidad y falta de tonicidad muscular
🟣 Intoxicación grave: pérdida de conciencia, coma, convulsiones, hipotensión, arritmias e infarto de miocardio
ANTE LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS DE INTOXICACIÓN, HAY QUE TOMAR RÁPIDAMENTE LAS SIGUIENTES MEDIDAS:
🔴 Ventilar la habitación abriendo puertas y ventanas
🔴Salir del ambiente
🔴 Concurrir al centro de salud más cercano