Nirupam Terapias

Nirupam Terapias Aceites naturales para masajes de alta calidad hechos con aceites vegetales y hierbas recolectadas de las Sierras Chicas de Córdoba.

Aceites naturales para masajes.
1-Relajante: de Manzanilla, Melisa, Cedrón y lavanda. Ideal para los momentos de stress, para aliviar tensiones y lograr una relajación completa.
2-Tonificante: de Romero, Eucalipto y Laurel. Doble acción.Desinflamante muscular, ideal para contracturas y deportistas. Desinflamnate de las vías respiratorias, resfríos, tos.
3-Energizante: de Jengibre, Canela, Clavo y Mandarina. Vigorizante para los momentos de falta de energía y afrodisiaco.

22/12/2020
23/11/2020
Taller on Line con la genia de Lucy Páez!! Desde El Pueblito, Córdoba, Argentina para todo el mundo!!
25/09/2020

Taller on Line con la genia de Lucy Páez!! Desde El Pueblito, Córdoba, Argentina para todo el mundo!!

10/09/2020
09/05/2020

El oráculo Barcelona, chamanismo y espiritualidad, presenta este excelente documental sobre la fascinante inteligencia de las plantas (Documental en español)...

24/03/2020

Texto: Bruce Lipton Una narración original de Mi Voz Es Tu Voz Ilustración original y diseño de Elsa Asen (Mi Voz Es Tu Voz) Lee el texto a la par que lo esc...

20/01/2020

Y podrás verlos a simple vista

20/01/2020

Costa Rica se supera a sí misma: en 2017 la producción de energía renovable cubrió el 99,62 % de las necesidades de electricidad del país.

15/11/2019

Especialistas del Centro de Estudios Superiores de Tepeaca en Puebla, han logrado cicatrizar heridas de pie diabético mediante la aplicación de miel virgen y un parche hecho de la cera de la colmena. “Un alumno de la sierra de Puebla nos habló de las bondades de la miel, porque su familia se d....

15/11/2019

Son hechas con fibras y resinas naturales y se convierten en agua al contacto con la del océano. También sirven como abono y no son tóxicas.

09/11/2019

Un hipertenso puede condimentar sus comidas con agua de mar, que no supone ningún riesgo para su hipertensión.
El sabor salado del agua de mar es debido al sodio (Na) orgánico no químico. La sal de mesa corresponde a la formula química denominada cloruro de sodio (NaCl), sal química y no orgánica. Los minerales inorgánicos son los que causan problemas al ingerirlos.

02/11/2019

La Dra. María Alejandra Rodríguez Zía nos cuenta algunos de los beneficios y bondades de consumir agua de mar.

22/10/2019

12 estudiantes de la Universidad de Sherbrooke (Canadá) han inventado una aspiradora que filtra y separa los microplásticos de la arena de la playa.

20/10/2019
10/10/2019

El aceite de coco podría proporcionar una alternativa efectiva a los medicamentos antimicóticos, al ser agregados a la alimentación regular de los pacientes.

10/10/2019

En el diario Clarín del 26 de agosto salió una convocatoria de consulta pública sobre políticas alimentarias, esto nos habla de la enorme desorientación que se tiene respecto de la nutrición. Esta situación es bienvenida porque significa que viene un cambio de paradigma tan grande que va a cambiar la industria de los alimentos a nivel mundial. La alimentación tiene un rol fundamental en la salud y en la enfermedad de la población. Realmente tenemos que ver a los alimentos como medicina, como decía Hipócrates “que el alimento sea tu medicina y que la medicina sea tu alimento”. Hoy estamos convencidos que la venta de productos a base de harinas y azúcares refinados , asociados a todos los aditivos que son adictivos, nos generaron enfermedades prevenibles como diabetes, aterosclerosis, obesidad, enfermedades autoinmunes e incluso el cáncer.
Si todos nos damos cuenta que a través de estos alimentos manipulan el sistema nervioso de la poblacion y condicionan las conductas alimentarias para hacerlas dependientes en forma inconsciente, podremos salir de esto. La herramienta es la educación de los consumidores que cambia las políticas económicas. Como está sucediendo en Europa, donde un hipermercado vende productos orgánicos, desde frutos secos, hasta salmón de noruega original con sus propiedades naturales.
Nuestra salud depende de lo que compramos y comemos en casa por eso tenemos el poder en nuestras manos. No compremos productos empaquetados para empezar.
Mañana te iremos contando qué pasa con los pesticidas en Argentina.
Dra. María Alejandra Rodríguez Zia

10/10/2019

Hipocrates en el 400aC indico el ayuno prolongado como cura de muchas enfermedades.
Hoy sabemos que los cuerpos cetonicos se sintetizan endógenamente en el ayuno cuando se vacía el glucógeno hepático, si la insulina esta baja y el glucagón alto. Hay muchos testimonios clínicos de como esto aumenta la agudeza mental, mejora el ánimo, protege de la depresión y no se siente ansiedad por comer.
Para esto se necesita prolongar el tiempo en forma personalizada, para cada uno será diferente porque los niveles hormonales son distintos y se puede acelerar haciendo algo de actividad física.
Solo se sostiene en el tiempo tomando agua e infusiones como te verde, café, o tizanas, pero no caldos, porque estos contienen grasas y aminoácidos.
Solo se podría ingerir algo de MCT (acidos grasos de cadena media extraidos del aceite de coco) en pequeñas cantidades para incrementar su producción sin romper el esquema necesario de insulina baja y glucagon alto.

Para que hacer esto?
Para aumentar la generación de la autofagia, que previene del cáncer, pero con el cuidado de no llegar nunca a consumir el musculo porque seria peor el remedio que la enfermedad.

Proximos post explicaremos que es el MCT y para que sirve.

Dra. María Alejandra Rodríguez Zia

Dirección

La Granja
5115

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 20:00

Teléfono

3525439952

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nirupam Terapias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nirupam Terapias:

Compartir