
06/02/2025
"Es bueno considerar lo que es la apatía y comprenderla con respeto y compasión.
Apatheia es una palabra Griega que literalmente significa “sin sufrimiento.” Dada su
etimología, apatía es la inhabilidad o negación de experimentar dolor. ¿Cuál es el dolor
que sentimos—y que desesperadamente tratamos de evadir—en este tiempo planetario?
Es el dolor por el mundo.
Compasión: “sufriendo con.”
Es la aflicción que sentimos en nombre de la totalidad más grande de la que formamos parte.
Es el dolor del mundo en sí mismo, experimentado por cada uno de nosotros.
Nadie está exento de ese dolor, de la misma forma que nadie puede existir en aislamiento en un espacio vacío.
Es tan natural como la comida y el aire que usamos para crear lo que somos.
Es inseparable de la materia, energía y la información que fluye a través de nosotros y nos sostiene como sistemas abiertos e interconectados.
No estamos cerrados al mundo, sino que somos componentes integrales de él, como las células que conforman un cuerpo.
Cuando el cuerpo es traumatizado, nosotros también sentimos ese trauma. Cuando flaquea y enferma sentimos su dolor, ya sea que le pongamos atención o no.
El dolor es el precio de la conciencia en un mundo amenazado y en sufrimiento.
No es solo natural, es un componente absolutamente necesario en nuestra curación colectiva.
Como en todos los organismos, el dolor tiene un propósito: es una señal preventiva que provoca una acción de recuperación.
El problema por lo tanto no se encuentra en nuestro dolor por el mundo, sino en su represión.
Nuestros esfuerzos para evadirlo o calmarlo hacen que nos rindamos ante la futilidad."
Del libro "Nuestra vida como Gaia" de Johanna Macy