Instituto Médico Odontológico

Instituto Médico Odontológico IMO -Instituto Médico Odontológico-
Urquiza 973 La Paz E.Rios
Telef/fax:03437 421548

18/03/2023

NUEVO NUMERO PARA TURNOS POR WHATSAPP : 3437 555558

15/05/2022
26/06/2021

22 Followers, 24 Following, 4 Posts - See Instagram photos and videos from IMO (.lapaz)

07/04/2020



El día Mundial de la Salud constituye otra instancia para reforzar el compromiso en torno a las medidas de prevención general del , promover las líneas de autocuidado y cuidado comunitario, entendiendo que la salud de todos es resultado de una construcción social.

Como cada 7 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Salud en recordatorio a la creación de la Organización Mundial de la salud (OMS) en 1948. Este año en particular, a partir de la situación de Pandemia en relación al Covid-19, plantea un contexto de crisis inédito, que también exige una respuesta sin precedentes y un compromiso en el que todos podemos ser agentes de prevención y tener un rol en el control de esta enfermedad.

20/03/2020

Por razones de bioseguridad y emergencia sanitaria comunico a los pacientes que el consultorio permanecerá cerrado durante el período de cuarentena. Pero con operatividad vía telefónica tanto de profesionales como secretaría para coordinar asistencia si la situacion lo amerita. Dr . Zefferino. IMO ( instituto medico odontologico)

Consejos: * Quedate en casa!!! * Lávate las manos * hacé uso racional del recurso de salud.

Estamos para ayudarte!!!

19/10/2019

La detección temprana salva vidas. Sumate al rosa.

01/08/2019

SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA🤱

Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia materna o natural, y a mejorar la salud de los lactantes en todo el mundo.

La lactancia materna promueve una mejor salud tanto para las madres como para los niños.

El aumento de la lactancia materna a niveles casi universales podría salvar más de 800 mil vidas al año, la mayoría de ellas de menores de 6 meses. La lactancia materna disminuye el riesgo de que las madres padezcan cáncer de mama y ovario, diabetes de tipo 2 y enfermedades cardíacas. Se estima que el aumento de la lactancia materna podría evitar 20 mil muertes maternas al año por cáncer de mama.

La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva desde una hora después del nacimiento hasta los 6 meses de edad.
Luego se deben agregar alimentos complementarios nutritivos mientras se continúa amamantando hasta los 2 años o más.

➡️Este año, el lema es “Empoderémonos ¡Hagamos posible la lactancia materna!” y pregona el trabajo en equipo entre las madres y sus parejas para una lactancia exitosa así como el equilibrio del trabajo remunerado y no remunerado.

En este sentido, la OMS está trabajando con UNICEF y los asociados para promover las políticas favorables a la familia que permiten la lactancia materna y ayudan a los padres a criar a sus hijos y establecer vínculos con ellos en la fase más importante: la primera infancia. De esta manera, destaca la aprobación de la licencia de maternidad remunerada de un mínimo de 18 semanas, y de la licencia de paternidad remunerada para fomentar la responsabilidad compartida de cuidar a los hijos en pie de igualdad. Las madres también necesitan tener un entorno laboral propicio que las proteja y apoye para seguir con la lactancia materna cuando regresan al trabajo, dándoles acceso a descansos para amamantar; a un espacio seguro, privado e higiénico para extraer y guardar la leche materna, y a servicios de guardería infantil asequibles.

07/04/2019

Cada 7 de abril se conmemora el , una fecha instaurada por la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 que este año toma como lema “Salud Universal: para todos y todas, en todas partes”.
Se trata de una oportunidad para transmitir a la comunidad la importancia de garantizar el acceso, sin discriminación alguna, a servicios de salud integrales y de calidad.

26/03/2019

Cada 26 marzo se conmemora el para generar conciencia sobre la importancia de realizarse controles ginecológicos en forma periódica para diagnosticar la enfermedad y promover la vacunación contra el HPV en niñas y niños de 11 años para prevenir el contagio por el virus de papiloma humano.

18/02/2019

Hoy conmemoramos el Día Internacional de Síndrome de Asperger.
El Síndrome de es una condición del neurodesarrollo, una variación del desarrollo que acompaña a las personas durante toda la vida. Influye en la forma en que éstas dan sentido al mundo, procesan la información y se relacionan con los otros.
Aunque se desconoce su causa, hay fuerte consenso en la comunidad científica en señalar que es de orden neuro-biológico. De la misma manera, hay una aceptación universal acerca de que el
mismo no se produce por problemas afectivos ni por el tipo de educación recibida. Tiene una mayor incidencia en varones que en mujeres y en éstas, se manifiesta de una manera más sutil y encubierta.
Con anterioridad fue incluido entre los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) y en el presente se encuentra incorporado dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Asimismo, el término trastorno está siendo reemplazado por el de Condición (CEA), conforme se entiende que el mismo es sólo una variación más de la diversidad humana.

Dirección

La Paz
3190

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Médico Odontológico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto Médico Odontológico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría