Psicologia Transpersonal y Espiritualidad

Psicologia Transpersonal y Espiritualidad Somos una obra de arte a develar, descubrir, construir y modificar cada dia de nuestra vida.La Psico

31/08/2025

Hay momentos en los que los roles que desempeñamos en la vida nos ahogan, nos acaparan negativamente, agotando nuestra energia y potencial de vida. Piensa y siente: "Nada en exceso" es mi derecho cuidar de mi ser. Tomarme mi tiempo para "respirar la vida" y no padecerla . Te escucho y te abrazo!🍀

31/08/2025
31/08/2025

Sobrepensar agota. La claridad libera.

A veces, el diálogo interno es nuestro peor enemigo.
Pero cambiar el enfoque transforma el resultado.

❌ “¿Y si fracaso?”
✅ “El fracaso es una oportunidad para crecer.”

❌ “Me asusta lo que pueda pasar.”
✅ “Confío en mi capacidad de adaptarme.”

🌱 La calma no siempre viene del entorno, sino de cómo elegimos pensar.

31/08/2025

DEJA IR LA URGENCIA
Una cosa a la vez.
Eso es todo lo que tenemos que hacer.
No dos cosas a la vez, sino una cosa hecha en paz.
Una tarea a la vez. Un sentimiento a la vez. Un día a la vez. Un problema a la vez. Un paso a la vez.
Un placer a la vez.
Relájate. Deja ir la urgencia. Empieza calmadamente ahora. Toma una solo
cosa a la vez.
¿Ves cómo todo se arregla?
Hoy haré en paz una sola cosa a la vez.
Cuando tenga dudas haré primero lo primero.
Melody Beattie

🎨 Johanna Wright

31/08/2025

Probablemente la pregunta más difícil de hacernos: ¿Es aquí donde quiere estar? 🤯
A veces la vida nos lleva por caminos que no elegimos del todo. Nos instalamos en rutinas, en relaciones, en trabajos o en estados emocionales que aceptamos por costumbre, miedo o comodidad.
Pero esta pregunta nos sacude. Nos invita a detenernos y mirar con honestidad: ¿Estoy donde quiero estar? ¿O simplemente estoy?
No se trata solo de moverse, sino de elegir. Porque estar presente no siempre significa estar en paz, y darnos cuenta de eso puede ser el primer paso hacia un cambio profundo.
Preguntarse no es debilidad. Es valentía.
Es el comienzo de una vida más consciente. 🙌🏻
Me encanta esta reflexión que nos deja la ilustración ya que nos invita a realizarnos preguntas que ignoramos pero se vuelven urgente de realizar en nuestras vidas 👏🏻.
¿Qué aprendiste de ti la última vez que te cuestionaste tú vida? 🤔

31/08/2025

👌🏻

31/08/2025

Un estudiante le preguntó una vez a la antropóloga Margaret Mead cuál consideraba ella el primer signo de civilización en una cultura antigua.
Esperaba escuchar algo sobre anzuelos, piedras talladas o cerámica. Pero Mead respondió con algo distinto, casi desconcertante:

— El primer signo de civilización es un fémur roto... y curado.

Explicó que en el reino animal, una fractura de este tipo equivale a una sentencia de muerte. Una pata rota significa no poder huir de los depredadores, no poder buscar agua ni alimento. Quien la sufre se convierte en presa.
Ningún animal sobrevive el tiempo suficiente para que el hueso sane.

En cambio, cuando los arqueólogos encuentran un fémur humano roto y luego soldado, significa algo más que hueso y cicatriz: es prueba de que alguien se quedó. Alguien llevó al herido a un lugar seguro, lo alimentó, lo cuidó, lo protegió hasta que volvió a caminar.

Para Mead, ese gesto lo cambia todo. No son las herramientas ni los objetos lo que marca el inicio de la civilización. Es la decisión de cuidar al otro.
Ese primer hueso soldado es el testimonio silencioso de la compasión, del sacrificio y de la comunidad.

«Ayudar a otros a superar las dificultades —dijo Mead— es el punto de partida de la civilización. La civilización es la ayuda mutua.»

Dirección

La Plata

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologia Transpersonal y Espiritualidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram