28/07/2021
📅 28 de Julio: Día mundial de la hepatitis
El lema de este año es: «La hepatitis no puede esperar». Con él se hace hincapié en la necesidad urgente de actuar para eliminar esta enfermedad como amenaza para la salud pública.
La hepatitis vírica es una infección que produce una inflamación aguda en el hígado. Existen 5 virus diferentes de la hepatitis, cada uno catalogado con una letra del alfabeto diferente y mientras más alejado de la A se encuentre mayor es el riesgo que acarrea la infección.
En el mundo hay muchas personas que tienen el virus pero no lo saben debido a que en la mayoría de los casos no se presentan síntomas.
👉De los 5 virus que provocan la hepatitis (A, B, C, D y E), 3 de ellos (B, C y D) pueden evolucionar en hepatitis crónica.
👉La hepatitis A y B pueden prevenirse a través de la vacunación. La hepatitis C aún no tiene vacunación.
🚨En la Región de las Américas:
• Según los datos más recientes, cada año hay 10 000 nuevas infecciones por el virus de la hepatitis B, y 23 000 muertes.
• Según las estimaciones más recientes de la OMS, en toda la Región de las Américas se producen cada año 67 000 nuevas infecciones por el virus de la hepatitis C, y 84 000 muertes.
• Solo en 18% de las personas con hepatitis B la infección llega a diagnosticarse; de ellas, apenas 3% reciben tratamiento.
• Solo en 22% de las personas con hepatitis C crónica la infección llega a diagnosticarse; de ellas, solo 18% reciben tratamiento.
⚠ Es fundamental realizar los testeos sanguíneos para poder detectar el virus a tiempo.