18/03/2024
Sabias las diferencias entre bifocal y muotifocal?
Con la llegada de la presbicia se nos hace cada vez más difícil enfocar los objetos cercanos. El celular, la computadora, el tablero del vehículo y tantas otras cosas que tenemos cerca. Muchas veces, la solución es usar anteojos de lectura o, incluso, varios anteojos según la distancia que necesitamos enfocar.
Otra solución muy eficiente son las lentes multifocales, nos ayudan a enfocar a cualquier distancia sin necesidad de cambiar de anteojos. La variación de graduación cambia progresivamente al deslizar la visión por la superficie del lente, así la transición de lejos, intermedio y cerca se hace suavemente.
Las lentes multifocales funcionan eficientemente para las distintas graduaciones gracias al campo visual o corredor. Es la franja central del cristal donde se combina las distintas graduaciones para corregir la visión cercana, intermedia y lejana. No así, con las lentes bifocales que solo enfocan dos distancias.
La gran diferencia entre estos lentes está en el área de graduación y el beneficio que tienen:
- Los bifocales solo tienen un área para vista lejana y otra para vista cercana. Los multifocales tienen tres áreas: cercana, lejana e intermedia.
- Los lentes bifocales dependen del movimiento de la cabeza, en los multifocales hay que acomodar la posición de los ojos y la vista.
- Los lentes multifocales son más prácticos a la hora de usar la computadora, al manejar, al leer el celular y mirar televisión, y en general para las actividades cotidianas de vista intermedia.
Lentes multifocales: visión clara a cualquier distancia sin cambiar de anteojos.
Teniendo en cuenta las demandas visuales y actividades de cada usuario se pueden producir lentes multifocales según las necesidades de visión lejana, intermedia y cercana de cada persona.
ES MUY IMPORTANTE QUE EL PROFECIONAL OPTICO TE TOME LA DISTANCIA PUPILAR Y ALTURA DE PUPILA PARA CALIBRAR Y CENTRAR CORRECTAMENTE LOS CRISTALES