23/08/2021
🤓 Arranquemos el lunes aprendiendo algo sobre nuestro cuerpo! 💪
❌ Solemos conocer a las bacterias como aquellos microorganismos que afectan de manera negativa a nuestro organismo y por tanto a nuestra salud. 🦠🦠
👉 Pero... no todas ellas son patógenas, es decir, que ocasionan enfermedades. 🙌
🤗 Entonces, podemos decir que, al conjunto de bacterias BUENAS las llamamos MICROBIOTA y tenemos millones y millones de éstas en nuestro cuerpo.
🫁🫀🧠
El sistema gastrointestinal (el tubo digestivo) es el que tiene más presencia de estos microorganismos (MO). Las funciones que tiene este conjunto son variadas, entre ellas: 👇
▶️ Favorece reacciones metabólicas como la utilización de fibra dietética (presente en alimentos como: frutas, verduras, legumbres, semillas, frutos secos, etc), y la formación de otras vitaminas.
▶️ Influye en el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico, por lo cual un desequilibrio en la microbiota intestinal podría aumentar nuestra susceptibilidad a infecciones y a otras afecciones de nuestra salud.
Un equilibrio adecuado entre estos microorganismos y nuestro intestino también es importante para evitar el desarrollo de enfermedades alérgicas, sobre todo a alergias alimentarias.
▶️ La microbiota intestinal también juega un papel importante en el desarrollo y progresión de la obesidad. El desequilibrio de la microbiota intestinal puede estar causado por llevar de manera diaria una alimentación poco saludable, rica en grasas, azúcares y ultraprocesados.
🤔 ¿Cómo podemos conservar una microbiota saludable?
🍎🥑🥦 Teniendo una alimentación variada, saludable y aportando varias porciones de alimento de origen vegetal.
😴 Buen descanso
🏃🤸🏋️ Actividad física diaria.
¿Te sirvió esta info? Ponele me gusta o compartila, para que más personas lo sepan!! ✨