JIG Nutrición

JIG Nutrición Alimentación saludable - Nutrición en patologías digestivas - Alimentación basada en plantas - Alimentación personalizada y grupal - Atención on-line

09/05/2024
09/05/2024

Volvimos al ruedo de la atención online! 🥰🤓
🍏Alimentación saludable y educación alimentaria.
🍊Patologías digestivas.
🍉Enfermedades metabólicas no transmisibles.
🌱Alimentación vegetariana y basada en plantas
📧Contacto: 2914415804 ó garayjuanaines@gmail.com

Empezá este 2023 con todo !!💪💪🍏🍋🥑
05/01/2023

Empezá este 2023 con todo !!💪💪🍏🍋🥑

Nueva edición de la "Capacitación profesional en Nutrición vegetariana. De la teoría a la práctica"🌱🌱🌱 Gracias nuevament...
27/08/2021

Nueva edición de la "Capacitación profesional en Nutrición vegetariana. De la teoría a la práctica"🌱🌱🌱
Gracias nuevamente a Carla Ballesteros 🥰

Les comparto esta info que hice hace algún tiempo para El Paseo - Economía Social y Solidaria UNLP y me gustaría que la ...
24/08/2021

Les comparto esta info que hice hace algún tiempo para El Paseo - Economía Social y Solidaria UNLP y me gustaría que la tengan en cuenta a la hora de elegir qué comer y cómo alimentarse.

Espero les sirva, y si les gustó ayudenme con un me gusta y/o compartan.

Muchas gracias!!!

👩‍🍳Te paso una idea de guarnición para acompañar cualquier tipo de carnes! 😉Si te gustó ponele me gusta y compartila par...
23/08/2021

👩‍🍳Te paso una idea de guarnición para acompañar cualquier tipo de carnes! 😉

Si te gustó ponele me gusta y compartila para que llegue a más personas! 🍛

23/08/2021

🤓 Arranquemos el lunes aprendiendo algo sobre nuestro cuerpo! 💪

❌ Solemos conocer a las bacterias como aquellos microorganismos que afectan de manera negativa a nuestro organismo y por tanto a nuestra salud. 🦠🦠

👉 Pero... no todas ellas son patógenas, es decir, que ocasionan enfermedades. 🙌

🤗 Entonces, podemos decir que, al conjunto de bacterias BUENAS las llamamos MICROBIOTA y tenemos millones y millones de éstas en nuestro cuerpo.

🫁🫀🧠

El sistema gastrointestinal (el tubo digestivo) es el que tiene más presencia de estos microorganismos (MO). Las funciones que tiene este conjunto son variadas, entre ellas: 👇
▶️ Favorece reacciones metabólicas como la utilización de fibra dietética (presente en alimentos como: frutas, verduras, legumbres, semillas, frutos secos, etc), y la formación de otras vitaminas.
▶️ Influye en el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico, por lo cual un desequilibrio en la microbiota intestinal podría aumentar nuestra susceptibilidad a infecciones y a otras afecciones de nuestra salud.
Un equilibrio adecuado entre estos microorganismos y nuestro intestino también es importante para evitar el desarrollo de enfermedades alérgicas, sobre todo a alergias alimentarias.
▶️ La microbiota intestinal también juega un papel importante en el desarrollo y progresión de la obesidad. El desequilibrio de la microbiota intestinal puede estar causado por llevar de manera diaria una alimentación poco saludable, rica en grasas, azúcares y ultraprocesados.

🤔 ¿Cómo podemos conservar una microbiota saludable?

🍎🥑🥦 Teniendo una alimentación variada, saludable y aportando varias porciones de alimento de origen vegetal.
😴 Buen descanso
🏃🤸🏋️ Actividad física diaria.

¿Te sirvió esta info? Ponele me gusta o compartila, para que más personas lo sepan!! ✨

Quiero compartir con ustedes una entrevista que me realizaron esta mañana en Provincia1270. En contexto de una campaña d...
20/08/2021

Quiero compartir con ustedes una entrevista que me realizaron esta mañana en Provincia1270.

En contexto de una campaña de alimentación: "¿Cómo comemos? Aprendamos a comer sano, rico y barato", que hicimos en conjunto con la Secretaría de Redes en Salud de la FCM, el Paseo de la Economía del Consejo Social, la Prosecretaría de Medios y Publicaciones de la Secretaría de Extensión y la Secretaría de Salud de la UNLP.

En la cuál compartimos datos y consejos para comer más saludable con lo que podemos comprar en cualquier verdulería, feria o almacén.

"DESDE LA UNLP RECOMIENDAN COMER SALUDABLE, RICO Y BARATO" http://radioprovincia.gba.gob.ar/noticia.php?noti_id=2981

La licenciada en Nutrición, Juana Garay conversó con La Mecha en relación a la iniciativa de la UNLP para comer saludable.El proyecto de alimentación saludable del PASEO de la UNLP detalla datos y consejos para comer saludable. Se trata de un trabajo en conjunto que realizan distintas facultades...

18/08/2021

📌 Tengo NOVEDADES que te van a INTERESAR! 🙌

¡AGOSTO FULL TIME PARA ESTUDIANTES! 👩‍🎓👨‍🎓

¿Querés reforzar conocimientos para aprobar las materias? Tengo info para vos! 😉👇

💡 La primera semana de agosto comienzan las clases particulares de "Nutrición normal para el adulto", para que puedas terminar el año con todo aprobado. 💪🏻
Tengo cupos limitados, así que si estás interesado, no cuelgues. ¡ANOTATE!

📚 Además, a partir del lunes 23 de agosto arranco a dar clases intensivas de bioquímica para preparar el final.
📌 Destinado a : Lic en nutrición, Lic. En kinesiología, Lic en enfermería, y odontología.

👩‍🔬 OTRA NOVEDAD: retomo las consultorías on-line. 🤍

¡AGENDÁ y no cuelgues! 🤓📆

Si querés hacerme alguna pregunta o tenes dudas, escribime!!!

18/08/2021

Tu alimentación, ¿es saludable?

18/08/2021
Para esta receta vas a necesitar: *PARA LA MASA400gr. (dos tazas) de harina integral200cc. (una taza) de agua50cc. (1/4 ...
18/08/2021

Para esta receta vas a necesitar:

*PARA LA MASA
400gr. (dos tazas) de harina integral
200cc. (una taza) de agua
50cc. (1/4 de taza) de aceite
50gr. (dos cucharadas) de semillas de chía y lino
1 pizca de sal

*PARA EL RELLENO
1 atado de acelga (recordar que el volumen de las hojas disminuye con su cocción)
1 zapallito verde grande
1 cebolla grande
2 huevos
1 diente de ajo
Queso cuartirolo c/n

Preparación de la masa:
Colocar sobre la mesada la harina en forma de corona y agregar el agua tibia, empezamos a trabajar la masa, sumar la sal, el aceite y las semillas previamente molidas.
Una vez lista la dejamos reposar unos minutos, y luego la estiramos en una tartera.

Para el relleno:
Cortar la cebolla, el ajo y el zapallito, este último cocinarlo.
Saltear los tres ingredientes mientras que hervimos la acelga unos minutos.
Cuando está lista colarla y agregarla a la mezcla anterior.
Una vez que tenemos los ingredientes unidos, agregamos los huevos batidos para ligar.
Verter la mezcla en la masa.
Por último, sumamos el queso a gusto.
Llevamos a horno 30 min y ¡LISTO!

*Tarta apta vegetarianos.

Si la compartís me ayudas a que más personas me conozcan. 🥰

Juana Inés Garay

Dirección

La Plata
1900

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:30
Martes 09:00 - 17:30
Miércoles 09:00 - 17:30
Jueves 09:00 - 17:30
Viernes 09:00 - 17:30
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+542914415804

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando JIG Nutrición publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a JIG Nutrición:

Compartir

Categoría