Susana Cardozo - Psicocardiología

Susana Cardozo - Psicocardiología Control del stress y psicocardiología.
- 54 nro 1064 e/ 16 y 17
- 8 nro 140 e/ 34 y 35

17/07/2023

El miedo es un indicador de crecimiento y progreso. Qué piensan? Los leo

Buen lunes para todos🧠♥️

.

Control del stress y psicocardiología.
- 54 nro 1064 e/ 16 y 17
- 8 nro 140 e/ 34 y 35

Lo que crees que sucede es lo que nos importa ❤️ trabajemos en eso.
08/07/2023

Lo que crees que sucede es lo que nos importa ❤️ trabajemos en eso.

Dormir bien, produce el bienestar que necesitamos para hacerle frente al estrés. Esto restablece también todo nuestro eq...
05/07/2023

Dormir bien, produce el bienestar que necesitamos para hacerle frente al estrés. Esto restablece también todo nuestro equilibrio emocional.

Hay personas que, frente a situaciones de estrés, pueden desarrollar como sintomatología; dificultades para dormir, y esas dificultades generan estrés. Esto se va haciendo un círculo vicioso que se va retroalimentando.

Pero también es necesario tener momentos de desconexión, de "no hacer nada" de dedicarnos a cosas "no productivas".

¿Te cuesta simplemente estar sin hacer nada?

La felicidad está en estar presentes en estos momentos. Qué bueo sería poder guardarlos... no?
02/07/2023

La felicidad está en estar presentes en estos momentos.

Qué bueo sería poder guardarlos... no?

25/06/2023

😡 La agresividad es necesaria, pero en el momento justo y con la persona indicada ⚠️

Es necesario tomar conciencia en el momento en que me enojo, para saber gestionar nuestros impulsos.

Podés:
👉 Tomarte un tiempo
👉 Hablar con las personas con las que convivimos para generar códigos para esos momentos.
⚠️ Lo importante es no meter el enojo y lo que nos pasa "bajo la alfombra"

Espero te sirva, y te pregunto: ¿Cómo gestionás tu enojo?

Las redes son un medio maravilloso, ¡pero cuidado! Cuando comienzan a ocupar el lugar de los vínculos reales, de las exp...
16/05/2023

Las redes son un medio maravilloso, ¡pero cuidado!
Cuando comienzan a ocupar el lugar de los vínculos reales, de las experiencias del día a día ueden volverse peligrosas y afectar nuestra felicidad.

¿Vos que opinas?

Estas son algunas de las frasesque escucho en la consulta y que me ponen realmnte feliz. Tengo un enfoque muy prático y ...
11/05/2023

Estas son algunas de las frasesque escucho en la consulta y que me ponen realmnte feliz.

Tengo un enfoque muy prático y sé que si la persona que recurre a mí implementa lo que trabajamos, en unos meses va a sentir un cambio enorme, muchas veces impensado para ellos/as.

Si estás sufiendo estrés, o pasando por un momento de confusión en tu vida, no dudes en escribirme.

¿Te estás haciendo cargo del 40% que te corresponde?
09/05/2023

¿Te estás haciendo cargo del 40% que te corresponde?

Hay pruebas científicas que demuestran que cuando  se aprecia a la pareja, el trabajo, la vida que se tiene, las cosas b...
27/04/2023

Hay pruebas científicas que demuestran que cuando se aprecia a la pareja, el trabajo, la vida que se tiene, las cosas buenas que hay en ella aumentan de valor y, en definitiva, “se tiene más” 😁

Es un ejercicio sencillo con un enorme poder. Expresar gratitud sirve para dar valor a las cosas, incluso las que nos parecen pequeñas o insignificantes, y mejora nuestra salud mental y física.

✍️Escribir cada día, al menos cinco cosas de mayor o menor importancia para agradecer, dedicar uno o dos minutos diarios a expresar la gratitud que una persona siente por los hechos de su vida, puede tener notables consecuencias. Esto ayuda a desarrollar una mayor capacidad para apreciar la propia vida en general, y eleva el grado de bienestar personal y emociones positivas, nos permite ser más felices y más asertivos, enérgicos y optimistas. También aporta al desarrollo de la generosidad y disposición para ayudar a otros.🤲

Una vez que se establece el hábito de manifestar nuestra gratitud, ya no hace falta que pase nada especial para sentirnos felices, nos hacemos más conscientes de las cosas buenas que nos suceden durante el día.

¿Lo vas a aplicar?

Tengo pacientes que han estado a punto de un transplante y cambiando sus hábitos hoy llevan un estilo de vida casi norma...
24/04/2023

Tengo pacientes que han estado a punto de un transplante y cambiando sus hábitos hoy llevan un estilo de vida casi normal.

¿Cómo querés que sean los últimos años de tu vida? Dependen de lo que hagamos HOY.

El perfeccionista quiere que su camino hasta la meta que se ha fijado y en realidad todo su camino por la vida sea direc...
18/04/2023

El perfeccionista quiere que su camino hasta la meta que se ha fijado y en realidad todo su camino por la vida sea directo, sin tropiezos, libre de obstáculos. Cuando esto no es así, lo que sucederá inevitablemente es que se sentirá frustrado y le será muy difícil manejar la situación 😖

Pero mientras que el perfeccionista rechaza toda posibilidad de error o fracaso, el optimalista lo acepta como parte natural de la vida, como una experiencia unida al éxito. Comprende que no lograr el trabajo que deseaba es parte integrante de una vida plena y rica en experiencias, asume estas experiencias como oportunidades de aprender y se vuelve más fuerte y más capacitado 💪

Por lo tanto, la diferencia fundamental es que el primero rechaza la realidad, mientras que el segundo la acepta.

¿Vos te definirías como perfeccionista u optimista?

El primer paso es ACEPTAR lo que nos está pasando, esa realidad, para poder, luego, tomar correctas decisiones. ¿Has ace...
02/04/2023

El primer paso es ACEPTAR lo que nos está pasando, esa realidad, para poder, luego, tomar correctas decisiones.

¿Has aceptado algo últimamente?

Dirección

54 1064
La Plata
1900

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Susana Cardozo - Psicocardiología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir