Palta & Papaya

Palta & Papaya ¡Vive saludable con Palta & Papaya, tu guía para una vida equilibrada y llena de energía! Lic. en nutrición Nicolas Scumburdi
MP 6140

¿Te identificás con ese pez dormido que no se da cuenta de que volvió el agua? 🌊En nutrición, muchas veces estamos dormi...
01/08/2025

¿Te identificás con ese pez dormido que no se da cuenta de que volvió el agua? 🌊

En nutrición, muchas veces estamos dormidos frente a nuestros hábitos: vemos alimentos como agua estática, no nos damos cuenta de que las condiciones cambiaron y que hay ambiente para actuar. Si ignorás la señal, seguís sumergido sin avanzar.

💡 La estrella de mar representa ese recordatorio en el momento justo:

El agua volvió = la oportunidad está

Despertate = tomá acción en tu hábito alimentario

Como en la cocina: a veces ves la comida pero no la observás con intención, y pasás por alto lo que tu cuerpo realmente necesita.

Entonces, la pregunta es:

¿Querés seguir durmiendo frente a un plato vacío de motivación… o te despertás para nadar hacia hábitos más saludables?

✨ Si sentís que podés estar dormido en tu alimentación, escribime y buscamos juntos cómo avivar esa conciencia.

🔍 ¿Qué es la dieta MIND?Es una combinación de la dieta mediterránea y la DASH (pensada para controlar la presión arteria...
01/08/2025

🔍 ¿Qué es la dieta MIND?
Es una combinación de la dieta mediterránea y la DASH (pensada para controlar la presión arterial), creada por la investigadora Martha Clare Morris y su equipo en la Universidad Rush (EE.UU.).
El nombre MIND viene de:

Mediterranean-DASH Intervention for Neurodegenerative Delay.
(Sí, suena complejo, pero es simple: busca retrasar el deterioro cognitivo.)

💡 ¿Qué promueve la dieta MIND?
Consumir regularmente alimentos que protegen al cerebro, como:

✅ Verduras de hoja verde (al menos 6 veces por semana)
✅ Otras verduras
✅ Frutas rojas (sobre todo frutos del bosque)
✅ Frutos secos
✅ Legumbres
✅ Pescado (2 veces por semana)
✅ Pollo
✅ Granos enteros (pan integral, avena, arroz integral)
✅ Aceite de oliva
✅ Una copa de vino (opcional)

🚫 ¿Qué recomienda limitar?
❌ Manteca y margarina
❌ Quesos grasos
❌ Carnes rojas
❌ Frituras y comidas ultraprocesadas
❌ Pastelería industrial

📌 ¿Por qué es tan importante?
Estudios mostraron que las personas que siguen esta dieta tienen menor riesgo de deterioro cognitivo, incluso cuando no la siguen al 100%.
Pequeños cambios suman grandes beneficios con el tiempo.

🧠 Comer bien también es una forma de pensar mejor.
¿Ya incluís algunos de estos alimentos en tu rutina?

🧠💚 ¿Qué comemos cuando estamos bajón?Hoy en Farfalla tuvimos un taller muy especial: hablamos de emociones y de cómo muc...
31/07/2025

🧠💚 ¿Qué comemos cuando estamos bajón?

Hoy en Farfalla tuvimos un taller muy especial: hablamos de emociones y de cómo muchas veces buscamos consuelo en la comida cuando estamos tristes, aburridos o ansiosos.

Compartimos experiencias, reflexionamos, y por supuesto, también disfrutamos. José Luis trajo una tarta de coco con dulce de leche para endulzarnos el alma, y Silvi me sorprendió con una bufanda de regalo que me emocionó muchísimo 🧶💝

Gracias por tanto cariño, por cada sonrisa y por seguir creando juntos estos espacios que nutren más allá del plato.

Somos seres evolucionados para un mundo distinto al actual. La discordancia evolutiva explica por qué nuestro cuerpo res...
31/07/2025

Somos seres evolucionados para un mundo distinto al actual. La discordancia evolutiva explica por qué nuestro cuerpo responde mal a dietas modernas: exceso de energía, poco movimiento y alimentos ultra procesados que no existían hace 10.000 años

La buena noticia: no tenés que volver al paleolítico. ¿Pero sí podés elegir hoy? Comer más real, moverte más, reducir ultraprocesados y recuperar fibra, omega‑3 y diversidad en tu plato. Esa es la forma más sabia de cuidar tu salud y tu metabolismo.

💬 ¿Cuál es tu primer paso hoy? Compartilo y ayudá a otra persona a reconectar con su bienestar.

No estás sol@: más del 50 % de las personas que arrancan un seguimiento nutricional lo abandonan antes de los 3 meses¹, ...
30/07/2025

No estás sol@: más del 50 % de las personas que arrancan un seguimiento nutricional lo abandonan antes de los 3 meses¹, y cerca del 70 % lo hace al año².

¿Por qué sucede?
• La vida se llena de trabajo, familia, vacaciones y cambios de rutina.
• A veces sentís que “ya entendés todo” o que los resultados tardan en llegar.
• Puede ser necesario un descanso para procesar lo aprendido sin presiones.

💡 Es totalmente normal pausar, pero también es válido retomar cuando lo necesités. Tu nutricionista —sea quien sea— está para acompañarte sin juicios, revisar tu plan y ajustar lo que no funcione.

✨ Ventajas de volver a la consulta
– Revisar metas y celebrar cada logro, por pequeño que sea.
– Resolver dudas nuevas: alimentos, recetas, ajustes.
– Recuperar la motivación y el compromiso con tu salud.

🛤️ Tu proceso no es una línea recta. Tendrás etapas de impulso, pausas, avance y retrocesos. Cada visita es una oportunidad para reenfocar tu camino y sentirte escuchad@.

⚠️ No importa cuántas semanas pasen: tu nutricionista sigue ahí, listo para ayudarte a retomar y seguir creciendo.

¹ Estudio de adherencia a programas de nutrición, 2022
² Investigación sobre abandono de tratamiento nutricional, 2023

En lo legal, un delito se paga una sola vez. En cambio, en lo emocional, la culpa nos lleva a castigarnos una y otra vez...
29/07/2025

En lo legal, un delito se paga una sola vez. En cambio, en lo emocional, la culpa nos lleva a castigarnos una y otra vez por un desliz alimentario:

🍫 comes algo fuera de tu plan o que no va de la mano con tus objetivos.

😔 Te sentís culpable… y te decís: “Ya fue, mañana vuelvo a empezar”.

🥐 Al día siguiente, al menor antojo, otra vez: “Fallé, mejor me como todo lo que queda”.

🔄 Y así, caés en un círculo donde cada error te arrastra a repetirlo… y a castigarte mentalmente.

¿Por qué pasa?
La mente interpreta el error como un juicio: “Soy débil”, “No valgo”.

La culpa dispara más ansiedad, y la comida se vuelve consuelo… hasta que vuelve el remordimiento.

Los hábitos saludables se rompen porque ya no se trata de nutrir el cuerpo, sino de expiar culpas.

¿Cómo romper este “bucle de autopenalización”?
🚦 Aceptá el desliz como un solo paso en tu camino, no como tu destino.

⏳ Pagá tu “multa mental”: reconozcámoslo, aprendé la lección y dejá de repetir el cargo.

✅ Reorientá tu foco hacia lo que aportó bienestar. Celebrá esos aciertos.

🌱 Construí la paciencia: los cambios duraderos son graduales, no perfectos.

💬 Reflexión:

“¿Qué error alimentario querés dejar de castigarte y empezar a saldar una sola vez?”

Contalo abajo y abramos juntos un camino de compasión en lugar de condena. 💚

Comer bien no es solo llenar la panza:🟢 Saciación te permite parar cuando estás lleno durante la comida.🟢 Saciedad te pr...
29/07/2025

Comer bien no es solo llenar la panza:

🟢 Saciación te permite parar cuando estás lleno durante la comida.

🟢 Saciedad te protege de sentir hambre demasiado rápido después.

Para optimizar ambas, buscá alimentos con volumen, proteínas, fibra y grasas de calidad:

🟢Frutas enteras, verduras crudas, sopas, legumbres, huevos, pescado, frutos secos, cereales integrales.

🟢Evitá los ultraprocesados, gaseosas y snacks que enganchan pero no nutren y no aportan ni saciación ni saciedad.

👉 Con este enfoque, comés mejor, disfrutás más y sanás de verdad.
👇 Contame en los comentarios: ¿qué alimento da saciedad o saciación en tu día?

En nutrición hablamos de saciedad: esa señal que nos dice “basta, ya comí lo que mi cuerpo necesita”. Pero fuera del pla...
28/07/2025

En nutrición hablamos de saciedad: esa señal que nos dice “basta, ya comí lo que mi cuerpo necesita”. Pero fuera del plato, el “suficiente” es más complejo:

– A veces, tras un logro, sentimos un vacío: “logré tanto y aún no me basta”.
– Otras veces, paramos antes de tiempo, convencidos de que no merecemos más.
– Y otras, ignoramos la señal de “suficiente” y seguimos comiendo en piloto automático, olvidando que el cuerpo ya nos avisó.

La saciedad nos enseña a escuchar al cuerpo. El “suficiente” en la vida nos invita a prestar atención a:

Emociones: ¿Cuándo estás content@ y te permitís disfrutar?

Esfuerzos: ¿Cuánto chequeas tu propio bienestar antes de querer “más”?

Relaciones: ¿Cuándo das y recibís lo justo, sin agotarte ni quedarte corto?

👉 Igual que masticar despacio–para procesar el sabor y ver cuándo basta–, en las emociones necesitamos pausar:
• Preguntarnos “¿esto es suficiente para mí ahora?”
• Valorar lo que ya logramos
• Respetar nuestros límites sin culpa

Porque “suficiente” no es un número en la balanza, ni un objetivo en la lista. Es un acto de amor propio, un reconocimiento de que, hoy, lo que sos y lo que tenés alcanza para ser plenamente valios@.

💬 Reflexioná:

“¿Dónde necesito escuchar hoy la señal de ‘suficiente’?”

Compartí tu respuesta y regálale un espacio de pausa a alguien que quizá no lo ha sentido aún. 🌱

✨ Acompañando sueños y salud ✨Hoy fui a la inauguración de una nueva sucursal de suplementos de Mijael, uno de mis pacie...
26/07/2025

✨ Acompañando sueños y salud ✨

Hoy fui a la inauguración de una nueva sucursal de suplementos de Mijael, uno de mis pacientes. 💪🔥
Ver cómo alguien con esfuerzo, constancia y dedicación abre las puertas de un nuevo local es realmente inspirador.

En el lugar había de todo: creatina, barritas y un montón de opciones que complementan un plan alimentario equilibrado. ✔️🍫💚
(¡Yo también aproveché y me llevé algunas cositas! 😉)

📍 ¿Dónde está? En 14 entre 44 y 45.
Si tienen oportunidad, dense una vuelta o sigan la cuenta del local

💡 Dato importante:
Los suplementos no hacen magia. Son una herramienta más dentro de un plan de alimentación y entrenamiento bien pensado. Siempre consulten antes de incorporar algo nuevo.

👏 Felicitaciones nuevamente, Mijael. Que esta sucursal sea solo el comienzo de muchos logros más. 🌱✨

Sabías que lo que comés no se digiere igual según su consistencia:⚫Líquidos tardan solo 20‑30 minutos en vaciarse del es...
25/07/2025

Sabías que lo que comés no se digiere igual según su consistencia:

⚫Líquidos tardan solo 20‑30 minutos en vaciarse del estómago.

⚫Sólidos, en cambio, pueden demorar hasta 120 minutos, y mucho más si no los masticás bien.

⚫Además, solo los trozos menores a 2 mm logran pasar el píloro hacia el intestino.

➡️ ¿Por qué es importante?
Porque una buena digestión depende de masticar hasta que el alimento esté casi líquido, lo que mejora la absorción y cuida tu sistema digestivo.

💡 En deportes o situaciones donde necesitás energía rápida, los geles o jugos isotónicos pueden ser útiles porque se vacían más rápido que los sólidos. Pero siempre deben combinarse con agua y probarse primero en entrenamiento, nunca en competencia, para evitar molestias.

👇 Guardá este post si te pasó que comiste rápido y te sentiste pesado. Que tu digestión también sea parte del entrenamiento saludable.

🍽️ El menú de mi infancia en Farfalla 💚Hoy viajamos en el tiempo junto a los abuelos, recordando esos platos que nos aco...
24/07/2025

🍽️ El menú de mi infancia en Farfalla 💚

Hoy viajamos en el tiempo junto a los abuelos, recordando esos platos que nos acompañaron toda la vida. Entre charlas y sonrisas, compartimos recuerdos, buscamos maneras de hacerlos más saludables… ¡y hasta disfrutamos una tarta de puerro casera que nos trajo Silvia! 🥧🙌

Gracias a cada uno por abrir su corazón y traer esos sabores que nutren cuerpo y alma. 💛

La Comisión Lancet propuso una distinción clave:🟡Obesidad preclínica: grasa en exceso que todavía no genera daño visible...
24/07/2025

La Comisión Lancet propuso una distinción clave:

🟡Obesidad preclínica: grasa en exceso que todavía no genera daño visible en el cuerpo.

🔴Obesidad clínica: ya hay impacto en órganos o en la calidad de vida

¿Por qué esto es relevante?

El IMC no basta: mide peso, no riesgo real.

Si detectás la preclínica, podés intervenir a tiempo y evitar complicaciones.

Profesionales (nutricionistas, médicos) ofrecemos herramientas confiables para monitorear tu salud y acompañarte desde hoy.

🍀 El cuidado temprano es un acto de responsabilidad con vos mismo. No esperes a que aparezcan síntomas. Hablá con tu nutricionista para evaluar tu grasa corporal y estado metabólico.

Dirección

La Plata
1900

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 18:00
Martes 10:00 - 18:00
Miércoles 10:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 18:00
Sábado 14:00 - 18:00

Teléfono

+5492212232292

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Palta & Papaya publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Palta & Papaya:

Compartir