Deamev - Dirección de Estudios y Abordajes de Mediana Edad y Vejez

Deamev - Dirección de Estudios y Abordajes de Mediana Edad y Vejez Dirección de estudios y abordajes de la mediana edad y vejez

Dirección de estudios y abordajes de la mediana edad y vejez tiene por objetivo general promover la inclusión de las personas mayores a la Universidad a través de múltiples actividades que procuren la salud en beneficio de la calidad de vida de las personas mayores por medio de la implementación de acciones concretas que contribuyan a la visibilización, sensibilización y formación en torno a la p

roblemática de la vejez así como la intervención con personas mayores e instituciones que trabajen con el tema.

- Programa de Promoción de la Salud de Adultos Mayores (PROSAM)
- Programa Universidad para Adultos Mayores integrados (UPAMI)
- Programa “Formación inicial en aspectos teóricos y prácticos en psicogerontología”
- Ciclo de Charlas Abiertas
- Ciclo de Cine y Reflexión

https://www.psico.unlp.edu.ar/ddhh

09/12/2024
¡Finalizamos los talleres del segundo cuatrimestre de UPAMI 2024! Agradecemos el dedicado compromiso de nuestras docente...
06/12/2024

¡Finalizamos los talleres del segundo cuatrimestre de UPAMI 2024! Agradecemos el dedicado compromiso de nuestras docentes y el apoyo de las áreas responsables que hacen posible la realización de estos talleres. También expresamos nuestra gratitud a cada participante por convertir estos encuentros en un lugar significativo para la promoción de la salud. La dirección se compromete a continuar fomentando espacios de integración y participación comunitaria para las personas mayores, tendientes a mejorar la calidad de vida junto al reconocimiento y protección de cada subjetividad. A continuación, compartimos algunas imágenes de los encuentros de cierre. ¡Hasta el próximo año!

Los invitamos a acompañarnos en conjunto con todo el equipo del proyecto de investigación I+D 2023/2024 : MODALIDADES DE...
19/11/2024

Los invitamos a acompañarnos en conjunto con todo el equipo del proyecto de investigación I+D 2023/2024 : MODALIDADES DEL VÍNCULO AMOROSO EN PERSONAS MAYORES: PERMANENCIAS, TRANSFORMACIONES Y NOVEDADES DE SU CONFIGURACIÓN a la presentación y exposición de resultados en la Mesa Autoconvocada :

"Modalidades del vínculo amoroso en la vejez: permanencias, novedades y transformaciones de su constitución" Laboratorio - LACOPP

Coordina: Dra. Marina Canal
VIERNES 22 DE NOVIEMBRE
Aula 207
17:30 a 19 hs

-- Cuestiones metodológicas en la investigación gerontológica. Alcances, particularidades y especificidades – Marina Canal, Marcela Costantino y Alejandro Amiconi.

-- Cuerpo y seducción: sus implicancias en el vínculo amoroso en la vejez - Estefanía Garizoain y Carolina Vega

-- El viejo amor. Particularidades del vínculo amoroso en la vejez: encuentros, rupturas y novedades - Gonzalo Barrera y Luz Liendo Chafloque.

A llevarse a cabo en la Octava Jornada de Investigación y Séptimo encuentro de Becarias, Becarios y Tesistas de la Facultad de Psicología Unlp. De manera que en ese espacio podamos hacer intercambios a través de las preguntas e intereses que ustedes tengan.

Esperamos contar con su presencia

https://congresos.unlp.edu.ar/viiijornadas/inscripcion-2/

06/11/2024
En el marco del mes de la Salud Mental, en los talleres del programa UPAMI (Universidad para Adultos Mayores Integrados)...
06/11/2024

En el marco del mes de la Salud Mental, en los talleres del programa UPAMI (Universidad para Adultos Mayores Integrados) se llevó a cabo la actividad “Salud Mental y personas mayores: impacto de la longevidad en la subjetividad”, organizado por la dirección de Estudios y Abordajes de Mediana Edad y Vejez.
En el encuentro hemos contado con la valiosa participación de estudiantes de la Facultad de Psicología, lo que resulto un intercambio enriquecedor entre generaciones y a la vez se manifiesta el compromiso por la salud mental de las personas mayores. Agradecemos especialmente a los participantes por su implicación en cada taller y a las docentes por el trabajo que han realizado con gran empeño en el mes de la Salud Mental. A continuación, compartimos unas fotos de lo que han sido estos encuentros:

30/10/2024

🤲 La Secretaría de Salud Mental y Derechos Humanos de la Facultad de Psicología UNLP desde la Dirección de Estudios y Abordajes de Mediana Edad y Vejez te invita a la actividad “Salud Mental y personas mayores. Impacto de la longevidad en la subjetividad”. 💪
📍 Se desplegarán talleres del Programa Upami en Villa Elvira, City Bell, Los Hornos, La Plata, Cañuelas y Petión.
👩 Estarán a cargo los docentes de cada Taller y contará con la coordinación general de la Dra. Marina Canal.
➕ Info en deamevpsicounlp@gmail.com

01/10/2024

Día internacional de las personas mayores.
El 1° de octubre nos invita a reflexionar acerca de la prolongación de la vida y el valor que tiene. Los esterotipos acerca del proceso envejecimiento generan vulnerabilidad sin poder dar lugar a las miradas singulares, recordemos que no hay un única manera de envejecer: hay envejeceres. Desde la Deamev - Dirección de Estudios y Abordajes de Mediana Edad y Vejez nos resulta imprescindible trabajar colectivamente, en comunidad, para lograr sociedades inclusivas, integradoras junto a la importancia de desarrollar políticas orientadas a mejor la calidad de vida de las personas mayores: porque envejecer es vivir y vivir es envejecer

Día internacional de las personas mayores.El 1° de octubre nos invita a reflexionar acerca de la prolongación de la vida...
01/10/2024

Día internacional de las personas mayores.
El 1° de octubre nos invita a reflexionar acerca de la prolongación de la vida y el valor que tiene. Los esterotipos acerca del proceso envejecimiento generan vulnerabilidad sin poder dar lugar a las miradas singulares, recordemos que no hay un única manera de envejecer: hay envejeceres. Desde la Deamev - Dirección de Estudios y Abordajes de Mediana Edad y Vejez nos resulta imprescindible trabajar colectivamente, en comunidad, para lograr sociedades inclusivas, integradoras junto a la importancia de desarrollar políticas orientadas a mejor la calidad de vida de las personas mayores: porque envejecer es vivir y vivir es envejecer

El día jueves 12 de Septiembre tuvimos el agrado de recibir nuevamente en el taller “ActivaMente: estimulación cognitiva...
30/09/2024

El día jueves 12 de Septiembre tuvimos el agrado de recibir nuevamente en el taller “ActivaMente: estimulación cognitiva y narrativa" - dentro del marco del programa UPAMI de la Facultad de Psicología , a estudiantes Estadounidenses del programa “Salud Pública en Ambientes Urbanos” de SIT-Worl_Learning/ ISALUD. Este encuentro produjo un fructífero intercambio intergeneracional para la promoción de la salud tanto para las personas mayores como para los estudiantes quienes se encuentran en permanente formación. Agradecemos a los participantes y las autoridades de SIT-Worl_Learning/ISALUD por elegirnos para esta experiencia de aprendizaje continuo. Compartimos imagenes de esta enriquecedora experiencia:

Desde el mes de Agosto la Dirección de Estudios y Abordajes de Mediana Edad y Vejez lleva encuentros semanales mediante ...
25/09/2024

Desde el mes de Agosto la Dirección de Estudios y Abordajes de Mediana Edad y Vejez lleva encuentros semanales mediante plataforma virtual en la REDIP ( Red de Investigaciones Lationamericanas en Psicogerontologia ) , con el fin de realizar jornadas , investigaciones, publicaciones y congresos para trabajar en conjunto en la región . Participan referentes de Uruguay, Bolivia, Venezuela, México, Perú, Brasil, Chile y Argentina. Cabe señalar que la Facultad de Psicología está incluida en la red desde el año 2010 a través del convenio firmado con todas las universidades latinoamericanas mencionadas.

23/09/2024

PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS 2024 DE ACTUALIZACIÓN SOBRE LA TEMÁTICA PERSONAS MAYORES

La Mesa de Trabajo de Personas Mayores perteneciente a la Secretaría de Relaciones Institucionales UNLP realizará un encuentro de presentación de las Jornadas 2024 de Actualización sobre la temática Personas Mayores. La propuesta tiene la intención de generar conciencia acerca de la necesidad de integración de las personas de edad avanzada al contexto social, en forma y situación ideal, de modo que sean respetadas en su dignidad como individuos y en su pertenencia a las comunidades en las que viven.

Las jornadas tienen el objetivo de actualizar destrezas y el conocimiento sobre el manejo adecuado y eficiente de las necesidades vitales de las personas mayores. Están destinadas a docentes y profesionales del quehacer gerontológico del ámbito público y/o privado, dirigentes sociales y comunidad en general.

La cursada consta de 7 encuentros presenciales, los días martes de 16 a 18 hs., en el aula 10 (entrepiso) del edificio Sergio Karakachoff (Calle 48 entre 6 y 7, La Plata). Inicia el 8 de octubre y finaliza el 3 de diciembre. Se entregarán certificados de asistencia.

La coordinación está cargo de Alfredo Brunetti, abogado, especialista en Gestión Universitaria, prosecretario de Relaciones Institucionales de la UNLP, y de Oscar Ojea, médico gerontólogo, especialista en Salud Pública, miembro de la Mesa de Trabajo de Personas Mayores de la UNLP.

📍 En adhesión al Día Internacional de las Personas Mayores, la presentación de las jornadas se llevará adelante el martes 1 de octubre a las 15 hs., en el aula 10 (entrepiso) del edificio Sergio Karakachoff. Se brindará información sobre la inscripción, el programa, las condiciones de aprobación, entre otras cuestiones que requieran aclaraciones.

📲 Leé la nota completa en https://unlp.edu.ar/institucional/secretaria_relaciones_institucionales/consejos-consultivos-y-mesas-de-trabajo/mesa-de-trabajo-de-personas-mayores/presentacion-de-las-jornadas-2024-de-actualizacion-sobre-la-tematica-personas-mayores-87786/

✅️ La actividad es libre y abierta a la comunidad.

Agradecemos la participación y ayuda con la difusión. 🙌🙌

Abierta la inscripción a los talleres UPAMI - Facultad Psicología UNLP Segundo Cuatrimestre 2024 (cupos limitados), orga...
12/08/2024

Abierta la inscripción a los talleres UPAMI - Facultad Psicología UNLP Segundo Cuatrimestre 2024 (cupos limitados), organizados desde la Dirección de estudios y abordajes de la mediana edad y vejez, en el marco del Programa Universidad para Adultos Mayores Integrados (UPAMI).

¿Quiénes se pueden inscribir? Personas mayores (+ de 50 años).

INSCRIPCIÓN EN EL SIGUIENTE LINK:
https://www.pami.org.ar/talleresycursos/cursos-upami

Ante cualquier inquietud consultanos por mensaje privado y te estaremos respondiendo a la brevedad 📩

Nuestro e-mail: deamevpsicounlp@gmail.com
Nuestro Instagram: deamev_unlp

Cada 15 de Junio se conmemora el Día mundial de la toma de consciencia del abuso y maltrato en la vejez. Fecha estableci...
15/06/2024

Cada 15 de Junio se conmemora el Día mundial de la toma de consciencia del abuso y maltrato en la vejez. Fecha establecida por las Naciones Unidas, para rechazar los abusos y sufrimientos a los que pueden ser sometidas las personas mayores.
Desde la dirección, cada día nos adherimos con compromiso propiciando espacios de integración y participación comunitaria para las personas mayores. Tendientes a mejorar la calidad de vida junto al reconocimiento y protección de cada subjetividad. En este día significativo los invitamos a reflexionar y a sensibilizar los estereotipos e imágenes que cada uno tiene acerca de la vejez, girando principalmente la mirada hacia ellos que en cierto punto nos encontramos al ser sujetos envejecientes 💜

📢 Jueves 13 de junio a las 15 hs.: VII Conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Ve...
11/06/2024

📢 Jueves 13 de junio a las 15 hs.: VII Conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
📌 Más información en 👇
unlp.edu.ar/institucional/…
¡Te esperamos! 💚

30/05/2024

VII Conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

La Mesa de Trabajo de Personas Mayores de la Secretaría de Relaciones Institucionales UNLP invita a la VII Conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que tendrá lugar en el aula 10 (entrepiso) del edificio Sergio Karakachoff de la UNLP (Calle 48 entre 6 y 7, La Plata), el jueves 13 de junio a las 15 hs. La actividad es abierta a la comunidad.

Entre 2015 y 2030, se espera que en todos los países aumente sustancialmente el número de personas mayores y, junto a ello, los abusos de los que esta población es víctima. El maltrato a los mayores ha comenzado a ganar visibilidad en todo el mundo, a pesar de que sigue siendo uno de los tipos de violencia menos tratados en los estudios que se llevan a cabo a nivel nacional y menos abordados en los planes de acción.

El maltrato de las personas mayores es un problema social mundial que afecta la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo y es un problema que merece la atención de la comunidad internacional.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución 66/127, designa el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Representa el día del año cuando todo el mundo expresa su oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a algunas de nuestras generaciones mayores.

En este contexto, esta Mesa de Trabajo propone un taller donde las propias personas mayores generen definiciones de lo que consideran abuso y maltrato hacia ellas y, a su vez, promuevan ideas que puedan convertirse a futuro en políticas que atiendan a su condición como sujetos de derecho.

Esperamos que puedan participar y compartir la invitación. 🫶🙌

15/05/2024

Felíz día a toda nuestra comunidad docente!! 🫶

Dirección

Calle 2 Nº 584 E/43 Y 44
La Plata
1900

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Deamev - Dirección de Estudios y Abordajes de Mediana Edad y Vejez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Deamev - Dirección de Estudios y Abordajes de Mediana Edad y Vejez:

Compartir