
23/09/2025
El lenguaje de señas (LSA en Argentina) es el idioma de la comunidad sorda y no un lenguaje de adultos mayores; no obstante, algunas personas mayores que perdieron la audición pueden usar LSA y, por el contrario, la pérdida auditiva en la vejez puede derivar en la necesidad de buscar recursos de comunicación específicos para la edad avanzada, así como para otros desafíos como la afasia.
Sobre el lenguaje en adultos mayores:
No es el lenguaje de señas:
La expresión "lenguaje de los ancianos" se refiere a un registro de habla simplificado y, a menudo, inapropiado, que se utiliza con personas mayores y que puede ser perjudicial, según indica el National Institutes of Health (NIH).
Envejecimiento del lenguaje:
A medida que envejecemos, es posible que el lenguaje se vuelva más simple, con frases más cortas.
Trastornos del lenguaje:
En la tercera edad, es más común que aparezcan trastornos de la comunicación como la afasia y las demencias, que afectan el lenguaje.
Pérdida auditiva:
La pérdida auditiva también es común en la tercera edad y puede llevar a la necesidad de usar recursos de comunicación específicos, como el lenguaje de señas.