ARPBA para pacientes

ARPBA para pacientes Asociación de Reumatología de la provincia de Buenos Aires

Si sos reumatóloga/o en formación de la provincia de Bs As te esperamos para el 1er taller Mate&métodos ARPBA. En format...
17/03/2025

Si sos reumatóloga/o en formación de la provincia de Bs As te esperamos para el 1er taller Mate&métodos ARPBA. En formato taller trataremos de mejorar los errores más comunes de metodología y estadística, veremos cómo nos puede ayudar la IA y qué se está haciendo en la provincia. Indispensable: ganas de aprender, divertirse y equipo de mate.

Encuesta sobre sexualidad en enfermedades reumáticas.Ayudanos a conocer más sobre este tema para poder así acompañarte y...
05/07/2024

Encuesta sobre sexualidad en enfermedades reumáticas.

Ayudanos a conocer más sobre este tema para poder así acompañarte y asistirte de una mejor e integral manera.

Hacé clic en el siguiente link y completá la encuesta.

Aviso de Privacidad y Confidencialidad Gracias por participar en esta encuesta. Su participación es voluntaria y sus respuestas serán tratadas con la más estricta confidencialidad. Los datos recopilados serán anónimos y no se vincularán con su identidad personal de ninguna manera. La informaci...

El 31 de mayo de 1944 se aprobó oficialmente la que inicialmente se llamó la Liga Panamericana para el Estudio y Control...
31/05/2024

El 31 de mayo de 1944 se aprobó oficialmente la que inicialmente se llamó la Liga Panamericana para el Estudio y Control de las Enfermedades Reumáticas, que sería anunciada a la comunidad mundial en una publicación de la revista JAMA con su nombre actual de Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología, en junio de ese mismo año.

Esta fecha es también el día del natalicio de uno de sus fundadores, quien es considerado padre de la organización, el Dr. Aníbal Ruiz Moreno, nacido un 31 de mayo en la provincia de Córdoba, y gestor de la idea de unir a un grupo de personas por la ciencia y el corazón.

Desde ARPBA queremos saludar a todos los reumatólogos de la provincia y del continente.

Hoy, 31 de Mayo es el Día Mundial Sin TabacoEl ci******lo aumenta el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares (infarto ...
31/05/2024

Hoy, 31 de Mayo es el Día Mundial Sin Tabaco

El ci******lo aumenta el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares (infarto de miocardio, ACV), cáncer, EPOC y enfermedades reumáticas autoinmunes e inflamatorias, entre ellas la Artritis Reumatoidea, Psoriasis y Artritis Psoriásica.

En el caso de la Artritis Reumatoidea el tabaco estaría involucrado desde el inicio de la enfermedad. Este riesgo sería mayor a mayor cantidad de años y ci******los al día fumados. Además persistiría aumentado hasta 10 años después de haber dejado de fumar. Como si fuera poco, el tabaco produciría un inicio de la Artritis Reumatoidea a edades más tempranas y se relaciona con una enfermedad más severa y menor respuesta a los tratamientos.
El tabaquismo también contribuye a la des mineralización de los huesos (osteoporosis), empeora la evolución de las espondiloartritis y disminuye la respuesta a los tratamientos.
Al día de hoy existen tratamientos para ayudar a la deshabituación de este nocivo hábito, consulte a su médico.

12 de mayo: Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica.La Fibromialgia es un trastorno psico-neuro-...
12/05/2024

12 de mayo: Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica.

La Fibromialgia es un trastorno psico-neuro-inmuno-endocrino, presente en el 2,5% de la población mundial y hasta en el 5% en algunas regiones.

Es mucho más frecuente en mujeres que en hombres y entre 25 a 50 años, pero también puede presentarse en edades más tempranas

El abordaje multidisciplinario es fundamental.

El primer sábado de mayo se conmemora el Día Mundial de la Espondiloartritis Axial, una enfermedad crónica y progresiva ...
04/05/2024

El primer sábado de mayo se conmemora el Día Mundial de la Espondiloartritis Axial, una enfermedad crónica y progresiva que afecta al 1% de la población a nivel mundial.
Las personas que tienen esta patología sufren, principalmente, de dolor lumbar crónico que inicia antes de los 45 años.
El objetivo de este día es hacer visible esta enfermedad y su impacto en las personas que la padecen .Efectuar un diagnóstico en fases tempranas y el tratamiento oportuno evita el daño articular y sus consecuencias.

Hoy es el Día Internacional de la Mujer, una fecha que se conmemora en todo el mundo cada 8 de marzo con el objetivo de ...
08/03/2024

Hoy es el Día Internacional de la Mujer, una fecha que se conmemora en todo el mundo cada 8 de marzo con el objetivo de celebrar los logros de las mujeres en todos los campos y para exigir acciones en cada nivel de la sociedad para alcanzar la equidad de género.


4 de Marzo: Día Mundial de la lucha contra la Obesidad y Sobrepeso Día dedicado para el abordaje de esta enfermedad comp...
04/03/2024

4 de Marzo: Día Mundial de la lucha contra la Obesidad y Sobrepeso

Día dedicado para el abordaje de esta enfermedad compleja que afecta múltiples aspectos de la salud.

La Obesidad es una comorbiliidad muy frecuente en las enfermedades reumáticas, asociándose a mayor riesgo de artrosis, peor respuesta a tratamientos y enfermedades más severas.

Desde hace años se celebra el último día de febrero con el objetivo de crear conciencia en la sociedad sobre las enferme...
29/02/2024

Desde hace años se celebra el último día de febrero con el objetivo de crear conciencia en la sociedad sobre las enfermedades poco frecuentes y para ayudar a mejorar el acceso al diagnóstico y tratamiento a aquellas personas que las padecen.

Muchas enfermedades reumáticas como lupus, esclerodermia, artritis idiopática juvenil y enfermedad de Behcet entre otras pertenecen a este grupo de enfermedades POCO FRECUENTES o Raras

6ta maratón de casos clínicos. ARPBA-ARCBA. 22/3 a las 16 hs colegio de médicos. Salón Maceroni, 8vo piso. La Plata. L@s...
22/02/2024

6ta maratón de casos clínicos. ARPBA-ARCBA. 22/3 a las 16 hs colegio de médicos. Salón Maceroni, 8vo piso. La Plata. L@s esperamos!

El 11 de febrero se celebra el Día Mundial de la Mujer Médica, una fecha creada con la finalidad de rendir un especial t...
11/02/2024

El 11 de febrero se celebra el Día Mundial de la Mujer Médica, una fecha creada con la finalidad de rendir un especial tributo a las médicas que practican esta noble profesión. Este mismo día fue declarado por la ONU ONU como Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. 

Desde ARPBA deseamos feliz día para todas las médicas e investigadoras!

Dirección

50 Nº 374
La Plata
1900

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ARPBA para pacientes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ARPBA para pacientes:

Compartir

Categoría