
05/07/2025
Estética paliativa
Ameniza la vida de quienes padecen enfermedades graves como el cáncer, el Alzheimer, la enfermedad renal crónica y otras patologías. Este es el objetivo de la estética paliativa, que proporciona innumerables beneficios como la paz, la relajación, el fomento de la autoestima y la terapia de chat, a la vez que promueve la reducción del dolor muscular, la fatiga y las crisis de disnea, la ansiedad, la depresión y la angustia.
Las enfermedades crónicas se caracterizan por ser patologías de progresión lenta y prolongada, que persisten durante toda la vida. Generalmente no presentan síntomas iniciales, son asintomáticas y afectan negativamente la calidad de vida del individuo.
Y las terapias estéticas pueden ser grandes aliadas en el cuidado de pacientes crónicos, contribuyendo a la promoción del bienestar, el aumento de la autoestima y la autoimagen.
Artículo
El trabajo publicado en RCEC destaca qué terapias estéticas pueden incluirse como estrategia de tratamiento paliativo para pacientes crónicos.
Para tal fin, se realizó una búsqueda bibliográfica, cruzando el descriptor pacientes crónicos con los descriptores: tacto, terapias manuales, drenaje linfático manual, recuperación de la piel, aceites esenciales, aromaterapia, ILIB, cosmetología oncológica y simbióticos tópicos.
La revisión bibliográfica demostró que los recursos comúnmente utilizados para realizar protocolos estéticos pueden incorporarse al tratamiento de pacientes crónicos, con el objetivo de mejorar su bienestar, calidad de vida y autoimagen. Los recursos naturales y la cosmetología pueden contribuir positivamente a la recuperación de la piel y a la prevención de efectos adversos causados por tratamientos médicos o por la propia patología.
Obtenga más información en el sitio web de RCEC: https://journal.healthsciences.com.br/index.php/rcec/article/view/25