Nuestra historia
Somos un laboratorio bioquimico de la ciudad de La Plata, comprometidos con brindar un servicio responsable. El laboratorio Iglesias / Haramburu inicia sus actividades por la década del 60, con los Bioquímicos Oscar A. Iglesias y Elsa B. Haramburu. Desde un principio se relacionó a la docencia universitaria, siendo designado por el Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, desde el año 2003 como Sub-Sede del Laboratorio del Departamento de Medicina Interna. En el laboratorio se desarrollan tareas docentes de Pre y Post Grado con personal docente designado por dicho Consejo. Desde sus comienzos, han ejecutado, participado y colaborado en una amplia gama de cursos, conferencias, ateneos, mesas redondas, sociedades científicas, etc. El grupo directivo, el cual participa activamente de las actividades mencionadas, se completa con los Bioquímicos Mariano Iglesias y Sebastián Iglesias; quienes en conjunto llevan adelante las constantes innovaciones para mantener al laboratorio a la vanguardia en su actividad. Además de poseer un amplio número de profesionales universitarios, todo el personal es generalmente capacitado en las instalaciones del Laboratorio en temas específicos de la actividad, aunque en ocasiones se recurre a capacitación externa. Se subcontratan tareas de limpieza y mantenimiento, soporte informático, asesoría contable, asesoría en recursos humanos y consultoría en calidad. La tecnología utilizada es de última generación, contando con equipos automáticos y computarizados interconectados entre sí mediante una red informática, por lo que se disminuye notablemente la posibilidad de generar errores humanos. Un sistema informático (LABINT -LABPRO) desarrollado en el laboratorio (actualmente está en uso en diversos laboratorios del país) organiza las tareas en base a los datos de ingreso de los pacientes y pasa dicha información a los autoanalizadores, contadores hematológicos, analizadores de o***a, electroforesis y eritrosedimentación los que, una vez realizado el trabajo, transmiten los resultados al mismo, elaborando posteriormente los informes.
El laboratorio cuenta con rigurosos controles externos e internos de calidad diaria y mensual de la Fundación Bioquímica (PEEC) y del C.E.M.I.C. (Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas) y BIORAD. Actualmente se reciben derivaciones de aproximadamente 50 laboratorios de la Ciudad de La Plata y del interior de la Provincia de Buenos Aires. Ante los requerimientos de celeridad de los pacientes y médicos en la entrega de resultados, se ha logrado realizar las determinaciones de mayor tasa de uso en 24 hs., recibiendo el cliente los resultados al día siguiente de enviadas las muestras (incluyendo análisis de baja, mediana y alta complejidad).
De acuerdo a lo manifestado por colegas, esto les permite una diferenciación respecto a otros laboratorios Existen aproximadamente 100 laboratorios bioquímicos en el área de influencia, de los cuales solamente 3 ó 4 cuentan con tecnología similar a la utilizada en este laboratorio. El volumen de trabajo del laboratorio Iglesias / Haramburu significa alrededor del 8-10% del mercado local.