18/08/2024
MEDICAMENTOS Y CONDUCCIÓN ⚠️
¿Sabías que no solo el alcohol y las dr**as de abuso causan alteraciones en el estado de conciencia de los conductores? Hay varios medicamentos que pueden alterar la capacidad de conducción, dependiendo de la edad, la sensibilidad, la tolerancia, el estado psico-físico, etc.
En general, los pacientes no son conscientes del peligro al que se exponen cuando conducen luego de ingerir determinados medicamentos. Por eso hoy desde queremos informar sobre esta temática.
Algunos de los efectos de los medicamentos son:
🚘Somnolencia y trastornos del sueño
🚘Alteraciones del sentido de la vista
🚘Alteraciones del sentido del oído
🚘Alteraciones psíquicas
🚘Alteraciones del sentido del equilibrio
🚘Incoordinación motora
🚘Modificaciones del nivel de glucosa en la sangre.
Los medicamentos que principalmente afectan a la conducción son:
✔ Benzodiacepinas (medicamentos psicotrópicos que actúan en el sistema nervioso central). El potencial peligro suele ser más alto a la mañana siguiente de haber tomado la medicación y sobre todo en las primeras semanas de tratamiento.
✔ Antidepresivos.
✔ Analgésicos opiáceos y anestésicos generales.
✔ Antihistamínicos de la primera generación (usada para reacciones alérgicas y gripe).
✔ Antiepilépticos.
✔ Antiinflamatorios no esteroideos, usados para dolores musculares o reumáticos, los anestésicos y los miorelajantes.
✔ Hipoglicemiantes, para tratar la diabetes.
Nos parece importante destacar que la prevención es una gran herramienta de seguridad, por eso recomendamos que los paciente consulten qué efectos puede ocasionar su medicación, antes de sentarse al volante.
Si está información te resultó útil, compartirla con tus contactos 😃