Cuindom Equipo de Soporte Oncológico y de Enfermedades Progresivas

Cuindom Equipo de Soporte Oncológico y de Enfermedades Progresivas ¿Qué son los Cuidados Paliativos Domiciliarios? ¿Quiénes somos?

Se basan en una atención global y activa, de los
aspectos físicos, emocionales, sociales
y espirituales de las personas en situación de
enfermedad avanzada y progresiva. SAKURA....
Un grupo interdisciplinario que tiene como objetivo
principal palear todos los síntomas
físicos y psicosociales del paciente y su familia. Trabajamos activamente y en conjunto, considerando
que nuestros integrantes
pr

incipales para poder ayudar a su familiar es
usted! Y para que usted pueda seguir
apoyando asistiendo y protegiendo a su ser querido
necesita sentir que no esta solo en
este camino. No podemos prometer que será fácil recorrerlo ni qu
e rápidamente se sentirá cómodo y
a gusto pero si podemos decirle que desde nuestro l
ugar profesional y con nuestra
experiencia en la problemática, les daremos todas l
as herramientas necesarias para que
este duro camino sea compartido y para que al final
de el, logre tener la satisfacción de
las cosas realizadas y la serenidad y calma que nec
esita su alma. Si bien ningún monto de información puede eliminar
el trabajo físico ni los desafíos
emocionales de cuidar a un ser querido enfermo, los
consejos útiles que le ofrecemos en
este cuadernillo han sido pensados para aliviar la
sensación de soledad que puede sentir
mientras realiza el trabajo mas digno como lo es cu
idar a un ser querido en este
momento.
¿Qué son los Cuidados Paliativos Domiciliarios? Se basan en una atención global y activa, de los as
pectos físicos, emocionales, sociales
y espirituales de las personas en situación de enfe
rmedad avanzada y progresiva. Su trabajo se fundamenta en promover el bienestar y
la autonomía de los enfermos y de
sus familiares, el control de síntomas, el apoyo em
ocional y la comunicación frente a la
presencia de enfermedad seria, en el domicilio del
paciente, preservando el ambiente
familiar. El equipo interdisciplinario se reúne sistemáticame
nte y establece un consenso para
definir una lista de prioridades, problemas y neces
idades para pode establecer de
manera integrada las estrategias de intervención de
cada área (medica, enfermería,
trabajo social, psicología, terapia ocupacional, ki
nesiología, entre otras).

🤝 Cuando el equipo y la familia trabajan juntos, el acompañamiento se transformaEl trabajo conjunto entre profesionales ...
29/07/2025

🤝 Cuando el equipo y la familia trabajan juntos, el acompañamiento se transforma
El trabajo conjunto entre profesionales y familias no solo mejora la intervención, también crea un espacio de confianza, respeto y colaboración real.

Desde la claridad en los objetivos hasta el fortalecimiento del vínculo familiar, estas son las ventajas de caminar juntos en el proceso terapéutico.

Porque cada voz importa. Porque cada paso cuenta.💚
👉 Si tenés alguna consulta podés llamarnos al 📞(0221) 483-0901 – (0221) 423-2098
o bien contactarnos a través de whatsapp 📲 221 316-3111

La Federación Internacional de Sociedades de Oncología de Cabeza y Cuello (IFHNOS) creó este día para visibilizar los fa...
28/07/2025

La Federación Internacional de Sociedades de Oncología de Cabeza y Cuello (IFHNOS) creó este día para visibilizar los factores de riesgo, síntomas y la relevancia de la detección temprana y tratamiento adecuado.

⚠️ Principales factores de riesgo:
Tabaco y alcohol: juntos explican al menos el 75 % de los casos.
Virus del Papiloma Humano (VPH): especialmente la cepa 16, cada vez más ligada a cánceres de cabeza y cuello .
🔍 Detección temprana = mejor pronóstico
Estar atentos a señales como:
Bultos en el cuello
Llagas persistentes en boca, lengua o encías
Ronquera o cambios en la voz
Dolor o irritación de garganta que no desaparece
Dificultad para tragar.

👥 ¿Por qué importa este día?
Porque la detección precoz salva vidas. Este 27 de julio, nos unimos en la prevención y el diagnóstico oportuno, y apoyamos a quienes enfrentan esta enfermedad.

La Federación Internacional de Sociedades de Oncología de Cabeza y Cuello (IFHNOS) creó este día para visibilizar los fa...
27/07/2025

La Federación Internacional de Sociedades de Oncología de Cabeza y Cuello (IFHNOS) creó este día para visibilizar los factores de riesgo, síntomas y la relevancia de la detección temprana y tratamiento adecuado.

⚠️ Principales factores de riesgo:
* Tabaco y alcohol: juntos explican al menos el 75 % de los casos.
* Virus del Papiloma Humano (VPH): especialmente la cepa 16, cada vez más ligada a cánceres de cabeza y cuello .

🔍 Detección temprana = mejor pronóstico
Estar atentos a señales como:
* Bultos en el cuello
* Llagas persistentes en boca, lengua o encías
* Ronquera o cambios en la voz
* Dolor o irritación de garganta que no desaparece
* Dificultad para tragar.

👥 ¿Por qué importa este día?
Porque la detección precoz salva vidas. Este 27 de julio, nos unimos en la prevención y el diagnóstico oportuno, y apoyamos a quienes enfrentan esta enfermedad.

📣 Buscamos profesionales en ENFERMERÍA y PSICOLOGÍA para sumarse al equipo de   para la ZONA ABASTO.📍Los interesados pue...
25/07/2025

📣 Buscamos profesionales en ENFERMERÍA y PSICOLOGÍA para sumarse al equipo de para la ZONA ABASTO.📍

Los interesados pueden enviar CV a cuindom@hotmail.com
Comunicate al teléfono (0221) 483 0901
o a través de WhatsApp 📲 221 316-3111 (link en la bio)

📣 Queremos acercarte esta propuesta formativa que consideramos valiosa: la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados P...
24/07/2025

📣 Queremos acercarte esta propuesta formativa que consideramos valiosa: la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos lanza su Curso de Voluntariado en Cuidados Paliativos 2025, gratuito y certificado.

Una capacitación virtual pensada para quienes buscan sumarse al acompañamiento de personas con enfermedades limitantes y sus familias.
Duración: del 5 de agosto al 23 de septiembre (8 encuentros)
Modalidad: virtual, martes de 18.30 a 20 h
Requisitos: 80% asistencia y examen final
Inscripción previa: gratuita

🌐 https://aamycp.com.ar/curso-voluntariado-cp/
👈🏻

Una invitación a formarse para acompañar desde el compromiso y la empatía.💚

En cuidados paliativos, los nutricionistas 🥦🍅🍌🍓 desempeñan un papel crucial en la mejora de la calidad de vida del pacie...
22/07/2025

En cuidados paliativos, los nutricionistas 🥦🍅🍌🍓 desempeñan un papel crucial en la mejora de la calidad de vida del paciente, enfocándose en el manejo de síntomas relacionados con la alimentación, la adaptación de la dieta a las necesidades individuales y la educación tanto del paciente como de sus cuidadores.

Su objetivo principal es asegurar el bienestar y la comodidad del paciente, no necesariamente la ingesta nutricional óptima.

Es un miembro clave del equipo interdisciplinario que busca optimizar la calidad de vida del paciente a través de una atención nutricional individualizada, centrada en sus necesidades y preferencias, y orientada a aliviar síntomas y promover el bienestar.

Cuidar hasta el final es reconocer la dignidad única de cada persona. 👐 Los cuidados paliativos no son solo una respuest...
16/07/2025

Cuidar hasta el final es reconocer la dignidad única de cada persona. 👐
Los cuidados paliativos no son solo una respuesta médica, sino un acto profundo de humanidad, respeto y amor.
Como decía Cicely Saunders💚, se trata de acompañar, aliviar y sostener, para que cada vida pueda ser vivida con sentido, incluso en el adiós.

👉 Si tenés alguna consulta podés llamarnos al 📞(0221) 483-0901 – (0221) 423-2098
o bien contactarnos a través de whatsapp 📲 221 316-3111

🎗️ Este día se enfoca en la concientización sobre los sarcomas, un tipo de cáncer que puede afectar cualquier parte del ...
13/07/2025

🎗️ Este día se enfoca en la concientización sobre los sarcomas, un tipo de cáncer que puede afectar cualquier parte del cuerpo y a personas de todas las edades.

¿Qué son los sarcomas?
Los sarcomas son tumores malignos que se desarrollan en los tejidos conectivos del cuerpo, como:
Huesos: En este caso se habla de sarcomas óseos.
Tejidos blandos: Como músculos, grasa, vasos sanguíneos, nervios y tejido fibroso.

La jornada busca informar sobre sus causas, factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles, promoviendo la investigación y la detección temprana.

🗣️ La comunicación clara y empática con el equipo médico y el entorno social ayuda a reducir la ansiedad, mejorar la adh...
10/07/2025

🗣️ La comunicación clara y empática con el equipo médico y el entorno social ayuda a reducir la ansiedad, mejorar la adherencia al tratamiento y promover un mayor bienestar emocional.

Los psicólogos, a través de intervenciones específicas, brindan herramientas para afrontar el impacto emocional del cáncer, mejorar la calidad de vida y facilitar la adaptación a los cambios que conlleva la enfermedad.

💚 Estamos para ayudarte.
Comunicate con nosotros y sacate todas las dudas.
📲 221 316-3111 (link en bio)
📞 (0221) 483-0901
📞 (0221) 423-2098

🩺 ¿Querés saber cómo acceder a nuestros servicios?En Cuindom te acompañamos en cada paso. Ya sea de forma particular o a...
08/07/2025

🩺 ¿Querés saber cómo acceder a nuestros servicios?

En Cuindom te acompañamos en cada paso. Ya sea de forma particular o a través de tu obra social, hay distintas maneras de comenzar con nuestra atención.

👉 Deslizá para conocer cómo hacerlo, según tu caso.

Si tenés dudas, estamos para ayudarte.
📲 221 316-3111 (link en bio)
📞 (0221) 483-0901
📞 (0221) 423-2098

Luego de un alta oncológica se enfrentan desafíos, muchas veces invisibles para el entorno.El camino después del cáncer ...
03/07/2025

Luego de un alta oncológica se enfrentan desafíos, muchas veces invisibles para el entorno.

El camino después del cáncer está lleno de retos, no solo físicos, sino también emocionales y sociales. Cada sobreviviente enfrenta un proceso único, pero todos comparten luchas que a menudo no se ven. 💪

👉 Deslizá para descubrir los desafíos más comunes que enfrentan aquellos que superaron el cáncer y cómo estos impactan su vida diaria.

🔄 Es importante entender, apoyar y visibilizar estas realidades.

👩‍⚕️ Si necesitas más información, ¡estamos aquí para ayudarte!

🎗️ Julio es el mes de concientización sobre el sarcomaEn el mundo del cáncer, hay tipos que pocos conocen, pero cuyo imp...
01/07/2025

🎗️ Julio es el mes de concientización sobre el sarcoma
En el mundo del cáncer, hay tipos que pocos conocen, pero cuyo impacto es profundo. El sarcoma es uno de ellos.

Se trata de un cáncer poco común que se origina en los tejidos conectivos como los huesos y los músculos. Representa apenas el 1% de todos los cánceres, pero puede afectar a personas de todas las edades —incluidos niños.

⏱ La detección temprana puede marcar la diferencia.

Desde nuestro enfoque sabemos que el acompañamiento oportuno, humano y compasivo es vital en cada etapa del camino. Por eso, apoyar la concientización es también cuidar.

🤝 Hablemos del sarcoma. Difundamos información. Acompañemos con empatía.

👉 Si tenés alguna consulta podés llamarnos al 📞(0221) 483-0901 – (0221) 423-2098
o bien contactarnos a través de whatsapp 📲 221 316-3111

Dirección

Calle 23 Nro. 74
La Plata
1900

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuindom Equipo de Soporte Oncológico y de Enfermedades Progresivas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cuindom Equipo de Soporte Oncológico y de Enfermedades Progresivas:

Compartir

Cuindom

Somos un equipo de soporte a domicilio destinado a pacientes oncológicos que presentan una mala respuesta al tratamiento o multiples efectos adversos ocacionados.

Estamos compuestos por médicos paliativistas especialistas en dolor, enfermería personal, psicooncología, terapista ocupacional, kinesiología, terapias alternativas y cuidadores formados en caso que la familia necesite ayuda con el cuidado del paciente.

Nuestros objetivos:


  • Mejorar la calidad de vida del paciente y su familia