Programa Diversidad Familiar y Derecho de Familias

Programa Diversidad Familiar y Derecho de Familias Aprobado por Resolución Nº 91 del Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, este Proyecto de Extensión Universitaria está dirigido por la Abog.

Programa de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP)

Para consultas reservar cita previa por mensaje privado o al correo diversidad@jursoc.unlp.edu.ar Cecilia Lopes y conformado por estudiantes y graduados de nuestra Unidad Académica. El mismo busca crear un ámbito de trabajo destinado al abordaje de manera integral de la problemática particular que puedan atravesar las parejas del mismo sexo al momento del ejercicio de su parentalidad. Además, tiene como objetivo el trabajo, la investigación y la difusión de los derechos de las familias formadas por parejas del mismo sexo. Se realizan tareas de actualización permanente en marcos conceptuales y normativos vinculados a la temática; asesoramiento y patrocinio gratuito en casos relacionados a este tema; y generación de acciones que aporten a la visibilización de la problemática que se aborda en el programa. Días de reunión: martes y viernes de 17 a 19:00 hs.

📢 ¡Nueva edición de nuestra Práctica Pre Profesional Supervisada!✨ "Nacer y crecer en familias LGTBQ+" 🌈En estos encuent...
12/08/2025

📢 ¡Nueva edición de nuestra Práctica Pre Profesional Supervisada!
✨ "Nacer y crecer en familias LGTBQ+" 🌈

En estos encuentros, nos adentraremos en el ejercicio de la abogacía ⚖️ frente a la pluralidad de formas familiares actuales 👨‍👩‍👧‍👦, incorporando de forma transversal la perspectiva de niñez 🧒, géneros y disidencias sexuales 🏳️‍🌈.

💡 Temas que abordaremos:
✔️ Responsabilidad parental
✔️ Pluriparentalidad
✔️ Técnicas de reproducción humana asistida y su cobertura 🧬
✔️ Inseminación casera
✔️ Gestación por sustitución

Todo con un enfoque práctico y el respaldo de más de 10 años de experiencia en el Programa de Extensión "Diversidad familiar y derecho de familias" 📚.

📅 Jueves de 14 a 16 hs – Presencial
🗓️ Inicio: 11 de septiembre
💬 ¡Te esperamos!

📢Repudio al proyecto para modificar la Ley de Identidad de Género📢Los diputados nacionales Gerardo Milman, Lilia Lemoine...
16/07/2025

📢Repudio al proyecto para modificar la Ley de Identidad de Género📢
Los diputados nacionales Gerardo Milman, Lilia Lemoine y Carlos Zapata, todos pertenecientes al partido de La Libertad Avanza (LLA), presentaron al Congreso un proyecto que modifica la Ley de Identidad de Género. Este proyecto impide el uso de fondos públicos para tratamientos hormonales, quirúrgicos o intervenciones, afectando directamente el acceso a la salud de las personas trans.
👉🏻En concreto, se pretende modificar el artículo 11 de la ley para que las personas mayores de 18 años deban afrontar "a su costo exclusivo" los tratamientos hormonales, quirúrgicos o cualquier intervención para adecuar su cuerpo a su identidad de género autopercibida. Esto significaría la exclusión de estos tratamientos del sistema de salud pública, del Plan Médico Obligatorio (PMO), de obras sociales y de cualquier programa sanitario financiado con fondos públicos.
👉🏻Complementariamente, se busca sustituir el artículo 5 para prohibir a los menores de 18 años la realización de intervenciones quirúrgicas de reasignación de s**o y para que las modificaciones registrales de s**o, nombre de pila e imagen se realicen solo con el consentimiento "expreso y unánime de ambos progenitores o representantes legales", el cual "deberá contar con la validación de un equipo interdisciplinario compuesto por un médico clínico, un psiquiatra y un psicólogo independiente". Esto impediría que las personas que no cuenten con dicha edad puedan adecuar su cuerpo a la identidad de género autopercibida. 👉🏻Milman explicó que el Estado, todos sus órganos y dependencias, entidades descentralizadas y empresas con participación estatal, también deberán “abtenerse de promover, financiar, difundir o imponer construcciones ideológicas sobre el género o la sexualidad”.❗
Debemos recordar que, en febrero de este año, el presidente Javier Milei había intentado modificar la Ley de Identidad de Género mediante un DNU 62/25, prohibiendo este tipo de tratamientos a menores de 18 años, pero el decreto luego fue declarado inconstitucional.
‼️(Sigue en el primer comentario)‼️

Hoy, 15 de julio de 2025, celebramos 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina 🏳️‍🌈. Esta l...
15/07/2025

Hoy, 15 de julio de 2025, celebramos 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina 🏳️‍🌈. Esta ley histórica, promulgada el 15 de julio de 2010, fue un paso gigante en la ampliación de derechos para la comunidad LGBT+ 🌈, reconociendo la igualdad jurídica de las parejas del mismo s**o y permitiendo que muchas familias se conformen desde el deseo y la voluntad ❤️. Desde el programa de extensión “Diversidad Familiar y Derecho de Familias” de nuestra Facultad, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por un espacio libre de estereotipos 🚫, donde la diversidad sea celebrada 🎉 y los derechos de todas las familias sean garantizados 💪.

🏳️‍🌈 28 de junio - Día Internacional del Orgullo 🏳️‍⚧️Desde el programa “Diversidad familiar y derecho de las familias” ...
28/06/2025

🏳️‍🌈 28 de junio - Día Internacional del Orgullo 🏳️‍⚧️

Desde el programa “Diversidad familiar y derecho de las familias” acompañamos esta jornada de visibilización, memoria y lucha 🌈✊.

El 28 de junio se conmemoran los disturbios de Stonewall (1969), una respuesta histórica del colectivo LGBTIQ+ frente a la violencia policial en Nueva York 💥. Ese hecho marcó el inicio del movimiento por los derechos del colectivo en todo el mundo 🌍.

Desde entonces, cada junio se celebra el Mes del Orgullo LGBT+ en distintas partes del mundo, realizando marchas, actividades culturales y manifestaciones que buscan celebrar la diversidad, exigir justicia y honrar la memoria de quienes lucharon y aún luchan contra la discriminación, el odio y la invisibilidad.

Hoy celebramos el orgullo de ser, amar y existir en libertad reflexionamos sobre los avances logrados y las deudas pendientes en materia de derechos humanos, inclusión social y reconocimiento legal. Reafirmando nuestro compromiso con una sociedad más justa e inclusiva 💜⚖️.

+

Desde el programa "Diversidad Familiar y Derecho de Familia" queremos invitarlxs a la reunión ampliada:¿Que está pasando...
12/05/2025

Desde el programa "Diversidad Familiar y Derecho de Familia" queremos invitarlxs a la reunión ampliada:
¿Que está pasando hoy con la gestación por sustitución en Argentina?

La cual se llevará a cabo el viernes 23 de Mayo, de 18-20 en el Aula del ex Consejo Directivo.

👉🏻 Para inscribirse podés mandarnos mensaje por Instagram o al mail diversidadfamiliarjursoc@gmail.com

Buenos días, desde el programa de extensión Diversidad familiar y derecho de familias queremos invitarlxs a participar d...
08/05/2025

Buenos días, desde el programa de extensión Diversidad familiar y derecho de familias queremos invitarlxs a participar de la Reunión Ampliada
"¿Qué está pasando hoy con la gestación por sustitución en Argentina?"

👉🏻La reunión se realizará el viernes 23 de Mayo, de 18 a 20hs
👉🏻En el aula del ex Consejo Directivo (1° piso)

Para inscribirse:
✍🏻Al correo: diversidadfamiliarjursoc@gmail.com
✍🏻al Instagram: por mensaje privado.

¡Buenas tardes! Ya se encuentra disponible el comentario de jurisprudencia ⚖️ "Inconstitucionalidad del DNU N° 62/2025 y...
18/04/2025

¡Buenas tardes! Ya se encuentra disponible el comentario de jurisprudencia ⚖️ "Inconstitucionalidad del DNU N° 62/2025 y plena vigencia del art. 11 en la redacción original de la Ley 26.743 de Identidad de Género" Escrito por por Cecilia Lopes

📣Pueden acceder a este contenido a través de nuestro Taplink, disponible en el enlace de nuestra bibliografía.

🏳‍🌈Las familias y el derecho en clave de diversidades.🏳‍🌈El día viernes 11/04 finalizamos el curso "las familias y el de...
12/04/2025

🏳‍🌈Las familias y el derecho en clave de diversidades.🏳‍🌈

El día viernes 11/04 finalizamos el curso "las familias y el derecho en clave de diversidades".
Queremos agradecer a todos los que fueron parte.
Nuestro último encuentro:
Socioafectividad en filiaciones disidentes, técnicas de inseminación caseras y adopción y homoparentalidad, a cargo de Luciana Fernández, Renata Pagella y Agustina Passaretti.

👉🏻Todos nuestros encuentros están grabados y disponibles en Youtube📹 a los cuales pueden acceder en el link de nuestra bibliografía.

🏳‍🌈Las familias y el derecho en clave de diversidades.🏳‍🌈Queremos agradecer a todos los que fueron parte hoy del curso "...
04/04/2025

🏳‍🌈Las familias y el derecho en clave de diversidades.🏳‍🌈

Queremos agradecer a todos los que fueron parte hoy del curso "las familias y el derecho en clave de diversidades".
Hoy: Matrimonio igualitario y poliamor, pluriparentalidad, y gestación por sustitución a cargo de Lourdes Sánchez, Lucrecia Colson y Carolina Roehrs.

👉🏻Nos encontraremos nuevamente el 11 de abril.
Nuestra clase de hoy se encuentra disponible en Youtube📹 en el link de nuestra bibliografía.

El 17 de marzo, luego de las inquietudes planteadas por los ministros en el marco del COFESA, se publico en en la página...
31/03/2025

El 17 de marzo, luego de las inquietudes planteadas por los ministros en el marco del COFESA, se publico en en la página oficial del Gobierno Nacional, respecto de la interpretación del Decreto de Necesidad y Urgencia 62/2025, por el cual el Gobierno nacional modificó la Ley N° 26.743 de Identidad de Género, un documento de las máximas autoridades sanitarias de todo el país en el cual expresaron que, “el mismo no alcanza a los menores de 18 años, cuyos tratamientos hormonales hubieren iniciado con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia de la norma”.
De esta manera, los mismos podrán continuar de acuerdo a la indicación del médico tratante.

👉🏻Pueden acceder a la nota a traves de nuestra bibliografía!

🏳️‍🌈Las familias y el derecho en clave de diversidades.🏳️‍🌈Queremos agradecer a todos los que fueron parte hoy del curso...
29/03/2025

🏳️‍🌈Las familias y el derecho en clave de diversidades.🏳️‍🌈

Queremos agradecer a todos los que fueron parte hoy del curso "las familias y el derecho en clave de diversidades".
Hoy: Protección de los derechos de la comunidad LGTBIQ+ y expresión de género" a cargo de Cecilia Lópes y Cecilia Aguirre.

👉🏻Nos encontraremos nuevamente el 4 de abril.
Nuestra clase de hoy se encuentra disponible en Youtube📹 en el link de nuestra bibliografía.

Las familias y el derecho en clave de diversidades.Desde el programa "Diversidad familiar y derecho de las familias" que...
23/03/2025

Las familias y el derecho en clave de diversidades.

Desde el programa "Diversidad familiar y derecho de las familias" queremos invitarlos al curso, el cual se realizará de forma virtual 💻 los días 28 de Marzo, 4 y 11 de Abril de 18 a 20 hrs.

👉🏻28 de Marzo: protección de los derechos de la comunidad LGTBIQ+, identidad y expresión de género.
👉🏻4 de abril: matrimonio igualitario y poliamor punto plurivalidad. Gestación por sustitución.
👉🏻 11 de abril: socioafectividad en filiaciones disidentes punto técnicas de inseminación caseras. Adopción y homoparentalidad.

📣Se otrorgara certificado.
🖊️ Inscripción al correo diversidadfamiliarjursoc@gmail.com o por Instagram

Dirección

Calle 48 Entre 6 Y 7
La Plata
1900

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Programa Diversidad Familiar y Derecho de Familias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Programa Diversidad Familiar y Derecho de Familias:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram