11/11/2023
Caos pre- balotaje=caos emocional?
Psic. Mónica Mabel Fernández
Dr. Rubén Bernasconi Espósito
Ante el hecho que estamos viviendo de debates públicos previos al próximo balotaje, asistimos a algo a lo que consideramos se debería prestar atención especial. Y es el respeto y cuidado de nuestra salud psíquica y emocional.
Porqué hacemos hincapié en ésto? Porque nunca se asistió a una instancia de tanto miedo, incertidumbre y angustia como en éstos momentos. Siendo que una elección presidencial debería ser vivida como un hecho esperanzador y de proyección futura y no como lo que está ocurriendo en éstos días, dónde sin cesar aparece algo nuevo: amenazante, desconcertante, atemorizador, que nos llega a través de noticias con un gran corte tóxico. Basta con leer o ver las noticias cotidianas para recibir una andanada de hechos negativos que llegan a cada uno de nosotros sin dar el tiempo necesario y lógico para el procesamiento adecuado de metabolizar todo lo emocional que conlleva .
No es sólo el hecho en sí del que se habla sino quiénes lo dicen y cómo lo dicen , lo que da como resultado un mensaje tóxico, pocas veces visto.
Lo dicho anteriormente viene de nuestra observación tanto terapéutica como de lo que nos rodea cotidianamente.
Va un ejemplo: en nuestros consultorios lo que hasta hace un tiempo se centraba en la propia historia del paciente y su reflejo en posibles conflictos laborales , afectivos y/ o vinculares , hoy se ve todo impregnado por el miedo, la desazón, la incertidumbre y desesperanza acerca de lo vivido cotidianamente en relación a los vaivenes de los candidatos políticos y su entorno; llegándose a expresar " yo no sé que voy a hacer" o "Y si gana A o B... qué va a pasar conmigo/país?". Con lo cual se realizan proyecciones del propio Yo altamente negativas y con una gran carga de angustia que repercute en su Yo emocional y su correlato físico.
Asi aparecen:
Angustia
Tristeza
Decaimiento, fatiga
Alteraciones del sueño
Alteraciones de la alimentación
Ira
Irritabilidad
Dolores de cabeza y estómago recurrentes
Tensión física, expresada en zona alta de espalda y cintura, con contracturas que permanecen más tiempo del esperable sin hacer ningún esfuerzo físico que lo justifique.
Sumemos a la conflictiva nacional la internacional, que también nos incluye e influye en ésta elección. Porque Argentina está inmersa en el mundo geopolítico, además de que muchos de nosotros descienden y/ o tienen familiares - amigos que están viviendo el horror cotidiano de la escalada bélica.
Ante éste panorama nacional e internacional proponemos como un primer paso, hacer una pausa diaria, respirar profundo y tratar de centrarnos en el acá y ahora para tratar de mantener un equilibrio dentro del caos.
Técnicas? Muchas
Lo básico: regular la cantidad de información tóxica, buscando espacios donde poder conectar con actividades gratificantes que nos conecten con nuestra partes sanas y que sumado a todas las técnicas que ayudan a ésto nos permitan encauzar la emocionalidad hacia un modo sano y positivo.