Secretaria de posgrado FPYCS UNLP

Secretaria de posgrado FPYCS UNLP En esta página se encuentra información sobre las actividades de Posgrado de la Facultad de Period Integrando variables sociales, económicas y culturales.

CARRERAS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL - UNLP

Doctorado en Comunicación:

El Doctorado en Comunicación es un proyecto educativo diseñado para formar y promover profesionales con el título máximo de posgrado que otorga la Universidad Nacional de La Plata. En este sentido, promueve un espacio de formación académica de excelencia que contribuya a la producción de conocimientos sobre los procesos y estructuras comunicacionales de nuestros entramados sociales. Contacto: doctorado@perio.unlp.edu.ar

------------------


Estancia de Investigación Posdoctoral en Comunicación, Medios y Cultura:

Se suma a las propuestas una Estancia de Investigación Posdoctoral en Comunicación, Medios y Cultura en el marco del Programa de Formación Permanente en Investigación, mediante la cual se le brinda al profesor/a e investigador/a doctorado la posibilidad de actualizar conocimientos e incentivar y/o promover su continuidad y desarrollo en el campo de la investigación y la docencia. Contacto: posdoctorado@perio.unlp.edu.ar

------------------------------


Maestría en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales (Plangesco):

La Maestríaen Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales (PLANGESCO) tiene como finalidad sistematizar los conocimientos en materia de planificación y gestión de la co­municación a través de la investigación operativa. Pone en diálogo esta disciplina con otros campos del saber y de esta manera propone respuestas complejas para la planificación y la gestión de prácticas, proyectos y procesos de co­­municación en el marco de la realidad sociocultural latinoamericana. Contacto: plangesco1@perio.unlp.edu.ar

------------------------------


Maestría en Periodismo y Medios de Comunicación:

Es la primera maestría en periodismo del país que plantea unarespuesta a demandas existentes en el plano de la investigación y el desarrollo de los procesos vinculados con la práctica del periodismo, específicamente en el área de la planificación y gestión de medios, la profundización de las temáticas ejes de la práctica profesional y el ejercicio regular del periodismo. Contacto: maestriaperio@perio.unlp.edu.ar

-------------------------


Maestría en Comunicación y Derechos Humanos:

Propone entre sus premisas fundamentales, brindar un panorama definido sobre teorías y prácticas en DD.HH, relacionadas con las Ciencias Sociales en general y las experiencias profesionales y concretas, desde una perspectiva comunicacional. Su objetivo principal es la síntesis entre el desarrollo de un campo laboral y la constitución de una línea epistemológica que recupere la profusa experiencia y la complejidad crítico-analítica que la Comunicación ha oficiado de base para la definición, la indagación, la producción de conocimiento, la defensa, la profundización de su ejercicio y la promoción de los Derechos Humanos individuales y sociales. Contacto: maestriacomddhh@perio.unlp.edu.ar

----------------------------


Maestría en Comunicación y Educación:

Apunta y pone énfasis en la comprensión de la compleja relación comunicación/educación a través de la transversalidad de lo cultural y lo político y de la investigación articulada con procesos de transformación social. Así, pretende ser un espacio de formación teórica, de comprensión de prácticas y de producción de saberes, mediante procesos de intervención y de investigación desde una perspectiva crítica y transformadora. Contacto: maestriacomeduc@perio.unlp.edu.ar

--------------------------------


Maestría en Comunicación y Criminología Mediática:

La capacitación se centra en el discurso estigmatizante de los mass media, y los mecanismos de funcionamiento del dispositivo comunicacional criminológico mediático y sus implicancias sociales y políticos. Así mismo, se problematizara la construcción de relatos, y los modos de producir sentidos en relación a estos temas desde una mirada interdisciplinaria que incluye a la psiquiatría, la sociología, la antropología y el derecho penal. Comunicación y Criminología se ha ido construyendo en un campo cuyos horizontes están articulados con diferentes perspectivas políticas. Las prácticas criminológicas y comunicacionales deben comprenderse entonces como parte de la cultura y de lo político-estratégico. Contacto: maestria.comcrimi@perio.unlp.edu.ar


---------------------------


Especialización en Comunicación Radiofónica:

Es una propuesta de Posgrado que se desarrolla como resultado de demandas existentes en el plano de los procesos, prácticas y saberes de la comunicación radiofónica, y de las instituciones y profesionales que median con sus producciones en ella. Es un compromiso con la perspectiva profesional y comunicacional para generar herramientas académicas perdurables, que cooperen en sistematizar experiencias y crear un dispositivo que promueva y potencie el abordaje científico de la investigación y la capacitación en el campo del periodismo y la planificación y gestión informativa. Contacto: esp_radio@perio.unlp.edu.ar


--------------------------


Especialización en Comunicación y Ambiente:

El reconoci­miento de la problemática ambiental se articula con la práctica comunicacional de manera que, la especialización se constituye como un espacio de formación de profesionales con una mirada crítica y constructiva acerca de los temas y problemas ambientales. El desafío es formar profesionales con un conocimiento profundo sobre los diferentes aspectos que involucra la relación biodiversidad/sociedad, el manejo sustentable de los recursos na­turales y una responsabilidad ética frente al desafío de ayudar a construir ciudadanía responsable. Contacto: esp_medioambiente@perio.unlp.edu.ar


-------------------------



Especialización en Prácticas, Medios y Ámbitos Educativo Comunicacionales:

La Especializaciónen Prácticas, Medios y Ámbitos educativo–comunicacionales es una carrera de posgrado que profundiza la formación académica sistemática de los profesionales que intervienen en el campo de la comunicación y de la educación en las instancias que articulan ambas prácticas. Desde el campo educativo cada vez más, se requiere la puesta en juego de la mirada comunicacional para comprender el carácter comunicacional y cultural de los procesos educativos, por ello esta Especialización intenta desarrollar una mirada compleja e integradora de los proce­sos educativos, culturales y comunicacionales, reconociendo su coextensividad y mutuo envolvimiento. Contacto: esp_educo@perio.unlp.edu.ar


-----------------------------------


Especialización en Comunicación y Salud:

La especialización, realizada junto con la organización Médicos en Prevención, combina los planos de inves­tigación y acción en el sector salud, producción periodística y comunicación. Es un ámbito teórico-práctico de generación de conocimientos, elementos teóricos, herramientas metodológicas y estrategias para abordar procesos que involucren a los campos de la salud y la comunicación, apuntando al mejoramiento de la salud pública y personal, para intervenir socialmente favoreciendo la calidad de vida de la comunidad. Contacto: esp_salud@perio.unlp.edu.ar


------------------------------------


Especialización en Edición:

Esta especialización profundiza en el dominio de conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos en el área de edición teniendo en cuenta a la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para el ejercicio de la profesión en comunicación. Contacto: edición@perio.unlp.edu.ar


----------------------------------


Especialización en Periodismo Cultural:

Dirigida por el reconocido periodista y escritor Cristian Alarcón, se propone la formación de profesionales que puedan reconocer los fenómenos culturales y estéticos en el marco de campos artísticos conflictivos constituidos por tensiones y relaciones de fuerzas, negociaciones y divergencias respecto de la significación. Al mismo tiempo contara con una serie de talleres de escritura para adquirir técnicas narrativas que abonen los géneros constitutivos dentro del periodismo cultural. Contacto: esp_periocultural@perio.unlp.edu.ar


-----------------------------


Especialización en Comunicación Social, Periodismo y Género:

Propone la formación de graduados en el análisis y producción de relatos que deconstruyan discursos sexistas y construyan discursos no sexistas, creativos, en las prácticas comunicacionales del periodismo, la planificación comunicacional y la elaboración de contenidos educativos. Es el momento histórico indicado para proponer a periodistas, comunicadoras y comunicadores, así como a egresados y egresadas de las ciencias sociales, un espacio académico de formación, en el que se promueva el ejercicio de una comunicación social construida desde una forma de abordar la realidad que contemple la dimensión de género, en pos de una sociedad inclusiva y democrática, en el marco de un enfoque de protección de derechos humanos de las mujeres y de los colectivos LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales), históricamente vulnerados. Contacto: esp.comunicacionygenero@perio.unlp.edu.ar

------------------------------


Para más información pueden escribir a posgrado@perio.unlp.edu.ar , ingresar aquí , o llamar a los teléfonos 0221-4224090 / 0221 4224015 internos del 105 al 109. Dirección de Posgrado

Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP

Semana del Periodista
02/06/2021

Semana del Periodista

Abierta la inscripción al seminario "Escritura crítica: periodismo, academia, cultura" organizado por la Especialización...
27/04/2021

Abierta la inscripción al seminario "Escritura crítica: periodismo, academia, cultura" organizado por la Especialización en Periodismo Cultural. El mismo será desarrollado por el equipo docente de la Carrera iniciando el primer jueves de junio. Para mas información contactarse con: esp_periocultural@perio.unlp.edu.ar

Hasta el 1ro de marzo, se encuentra abierta la inscripción a la Especialización en Comuniación y Salud. Para mas informa...
04/02/2021

Hasta el 1ro de marzo, se encuentra abierta la inscripción a la Especialización en Comuniación y Salud. Para mas información dirigirse al mail de contacto: esp_salud@perio.unlp.edu.ar

Se encuentra abierta la inscripción a la Especialización en Gestión y Producción de Medios Audiovisuales. Para mas infor...
04/02/2021

Se encuentra abierta la inscripción a la Especialización en Gestión y Producción de Medios Audiovisuales. Para mas información dirigirse al mail de contacto: esp.television@perio.unlp.edu.ar

Ultimos dias de inscripcion a la Maestría interinstitucional en Comunicación Cultural y Educación. La Carrera se desarro...
02/02/2021

Ultimos dias de inscripcion a la Maestría interinstitucional en Comunicación Cultural y Educación. La Carrera se desarrolla con modalidad a distancia y se constituye en un espacio de formación teórica y de comprensión de prácticas y producción de saberes, cuyo eje articulador es la investigación en comunicación y educación, con una perspectiva crítica y transformadora.
Para más información dirigirse a: maestriaculturayeducacion@perio.unlp.edu.ar

09/12/2020

Desde Argentina Eugenio Raúl Zaffaroni, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, reflexiona sobre la relación entre los derechos humanos y las universidades. Con esta charla, Hacemos Memoria presenta 100 historias relacionadas con violencias y resistencias en la Universidad de Antioquia, previo a la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.

09/12/2020

Desde Argentina Eugenio Raúl Zaffaroni, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, reflexiona sobre la relación entre los derechos humanos y las universidades. Con esta charla, Hacemos Memoria presenta 100 historias relacionadas con violencias y resistencias en la Universidad de Antioquia, previo a la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.

Se encuentra abierta la Escuela de Verano 2021 totalmente virtual. La facultad tiene dos propuestas que forman parte de ...
03/12/2020

Se encuentra abierta la Escuela de Verano 2021 totalmente virtual. La facultad tiene dos propuestas que forman parte de esta convocatoria y aquí se las compartimos:
- "Los derechos de autor, las obras y las tecnologías" dictado por el Dr. Martín González Frígilo y la Mg Beatriz Busaniche.
- "Artes, vanguardias e industrias culturales. Prestamos y tráficos" dictado por el Dr. Facundo Abalos y la Dra. Daniela Lucena.

Para más info: https://unlp.edu.ar/escueladeverano

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdh2H0-6XSj1_S_dkMefm1MabmCLLhUXPQVTQMmknwXyJ0ojQ/viewform

Conversatorio Internacional: El rol de los medios públicosLos invitamos a participar del  Conversatorio Internacional: E...
16/11/2020

Conversatorio Internacional: El rol de los medios públicos

Los invitamos a participar del Conversatorio Internacional: El rol de los medios públicos que se llevara a cabo el día 18 de noviembre a las 18 hs. (Argentina y Brasil), 16 hs. (México)

Los ejes del encuentran versaran en la importancia de los medios públicos en términos de una comunicación democrática, pensar la información veraz como un Derecho Humano básico y vital para todos los ciudadanos. Discutir la monopolización de los medios influye en el modo de conocer la realidad, de tomar decisiones; es por ello relevante pensar la función de los medios públicos como un espacio de defensa de lo público, defensa de las políticas de Estado que incluyen a los/las/les ciudadanos/as/es.

En dicho encuentro expondrán:

Joseti Marques, Ex defensora de EBC (Empresa Brasil de Comunicação - Brasil)
Aleida Calleja Directora del IMER (Instituto Mexicano de la Radio - México)
Cynthia Ottaviano Directora de Radio y Televisión Argentina
Gabriel Sosa Plata Director General de Radio Educación – México

Modera Dr. Leonardo González, Director de la Maestría en Periodismo y medios de Comunicación

Se podrá participar del evento vía zoom y para ello le solicitamos inscribirse al siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/1VbbxDl6e6-rRq2w5E7eKxjUZK-oQVO8RBjlybWs6fys/edit

Seminario: "Television, sensibilidades y castigo.Telenovelas, Netflix y periodismo: de la "artesania" a la posverdad"Se ...
27/10/2020

Seminario: "Television, sensibilidades y castigo.Telenovelas, Netflix y periodismo: de la "artesania" a la posverdad"

Se encuentra abierta la inscripción al seminario ""Television, sensibilidades y castigo.Telenovelas, Netflix y periodismo: de la "artesania" a la posverdad". El curso sera dictado por la Prof. Liliana Viola y el Prof. Flavio Rapisardi los dias martes de noviembre a las 18:00hs. Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/10XZMpIDU09lSN2Xi39ny1TJ2tBe05_ALKlo1XwlqYuI/edit

Charlas abiertas de Posgrado. Periodismo y Política Internacional: debates sobre un mundo en transformacionSe encuentra ...
21/10/2020

Charlas abiertas de Posgrado. Periodismo y Política Internacional: debates sobre un mundo en transformacion

Se encuentra abierta la inscripción a las "Charlas abiertas de Posgrado. Periodismo y Política Internacional: debates sobre un mundo en transformacion". Las mismas se desarrollaran los días jueves de noviembre (del 5 al 26), a las 18 hs y estará coordinado por Telma Luzzani.

Link de incripción:
https://docs.google.com/forms/d/17Pat_fm6lqIYPgWQLuNPrvi8zjq8IuirUjoIE6S4aRc/edit

Seminario "Cocina, cultura, comunicación y periodismo"Está abierta la inscripción al seminario "Cocina, cultura, comunic...
20/10/2020

Seminario "Cocina, cultura, comunicación y periodismo"

Está abierta la inscripción al seminario "Cocina, cultura, comunicación y periodismo” de la Maestría en Periodismo y Medios de Comunicación de la facultad. El mismo está a cargo del profesor Víctor Ego Ducrot. Los encuentros están previstos para los días 3, 10, 17 y 11 de noviembre próximo de 18 a 20. La modalidad del seminario será de cursada a distancia y con encuentros sincrónicos.
Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1GSXjgqiBWRSshbuTnu0BwP3IIosMsHJX4Wiu1YkMANg/edit

Seminario: “Cuerpo, Política Y Tecnología: La performatividad y las Ciencias Sociales. Una mirada desde la comunicación”...
14/09/2020

Seminario: “Cuerpo, Política Y Tecnología: La performatividad y las Ciencias Sociales. Una mirada desde la comunicación”

Abierta la inscripción al seminario “Cuerpo, Política Y Tecnología: La performatividad y las Ciencias Sociales. Una mirada desde la comunicación”. El curso será dictado por el Dr. Germán Rétola y es válido para la carrera de Doctorado en Comunicación. La fecha límite de inscripción es el 17 de septiembre.
Más información: doctorado@perio.unlp.edu.ar
Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/18bhWa2c-LmONNd0A6ikI6pwqMw37XmoFaD_UAOfEN9U/edit

Seminario: “Historización y actualización de los estudios sobre medios de comunicación. Convergencia digital. Medios, po...
11/09/2020

Seminario: “Historización y actualización de los estudios sobre medios de comunicación. Convergencia digital. Medios, política y Sociedad”

Abierta la inscripción al seminario “Historización y actualización de los estudios sobre medios de comunicación. Convergencia digital. Medios, política y Sociedad”. El curso será dictado por Dra. Silvina Pauloni y es válido para la carrera de Doctorado en Comunicación.
Más información: doctorado@perio.unlp.edu.ar
Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/18bhWa2c-LmONNd0A6ikI6pwqMw37XmoFaD_UAOfEN9U/edit

Seminario: “Aproximaciones al Campo Comunicacional: Subjetividad, Cultura Masiva y Configuraciones Sociales Contemporáne...
11/09/2020

Seminario: “Aproximaciones al Campo Comunicacional: Subjetividad, Cultura Masiva y Configuraciones Sociales Contemporáneas”

Abierta la inscripción al seminario “Aproximaciones al Campo Comunicacional: Subjetividad, Cultura Masiva y Configuraciones Sociales Contemporáneas”. El curso será dictado por el Dr. Pablo Bilyk y el Dr. Emiliano Sánchez Narvarte y es válido para la carrera de Doctorado en Comunicación. La fecha límite de inscripción es el 17 de septiembre.
Más información: doctorado@perio.unlp.edu.ar
Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/18bhWa2c-LmONNd0A6ikI6pwqMw37XmoFaD_UAOfEN9U/edit

Seminario: “Violencias de Estado y Políticas de Reparación Integral" - Actualización 2020Abierta la inscripción al semin...
10/09/2020

Seminario: “Violencias de Estado y Políticas de Reparación Integral" - Actualización 2020

Abierta la inscripción al seminario de posgrado “Violencias de Estado y Políticas de Reparación Integral”. El curso será dictado por la docente Fabiana Rousseaux y profesores invitados y es válido para la Maestría en Comunicación y Derechos Humanos.
Más información: maestriacomddhh@perio.unlp.edu.ar

Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf0GiQbxvPrZEnv9L3H40vYm4fOQF_BDQ5CykvoObNNf1FYEw/viewform

Seminario “Géneros y TICS. Interpelación de las prácticas periodísticas en el entorno digital”Se encuentra abierta la in...
10/09/2020

Seminario “Géneros y TICS. Interpelación de las prácticas periodísticas en el entorno digital”

Se encuentra abierta la inscripción al seminario “Géneros y TICS. Interpelación de las prácticas periodísticas en el entorno digital". El curso será dictado por la Prof. Romina Coluccio y es válido para la Especialización en Comunicación Social, Periodismo y Género.
Fecha límite de inscripción: 17 de septiembre
Más información: esp.comunicacionygenero@perio.unlp.edu.ar

Link de inscripción: https://forms.gle/RpjT1B9379NAEC8TA

Dirección

Calle 44 E/8 Y 9
La Plata
1900

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Secretaria de posgrado FPYCS UNLP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Secretaria de posgrado FPYCS UNLP:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram