
10/11/2023
https://instagram.com/cirugia.cabeza.y.cuello?igshid=MWVodGVwaXZzZ2NjMA==
Guía orientativa sobre las enfermedades de la Cabeza y el Cuello.
Entre las enfermedades que afectan a las áreas de la cabeza y el cuello podemos encontrar patología traumática (cada día más frecuente debido al aumento de exposición a traumatismos), patología inflamatoria, aguda y crónica, y patología tumoral, congénita o adquirida.
En nuestra Unidad de Cirugía de Cabeza y Cuello, Máxilo Facial y Reconstructiva La Plata damos respuesta a todas estas lesiones.
La patología tumoral cervical puede tener múltiples orígenes, desde la causa inflamatoria por una simple amigdalitis, o lesiones congénitas, hasta ser derivada de una lesión localizada a distancia (Metástasis). En este último caso la lesión que dio origen a la enfermedad ganglionar puede estar por ejemplo en la lengua, la laringe, la faringe, o las cuerdas vocales.
Cuando el médico asiste en la consulta a un paciente con un tumor cervical debe orientarse de acuerdo a los antecedentes (edad, tabaquismo, alcoholismo, etc.) sobre la causa de esta afección ganglionar.
Una vez que su médico tiene una sospecha clínica indicará los estudios que correspondan para confirmar dicha sospecha (Ecografía, Punción aspiración, Tomografía, Laboratorio) y cuando considere necesario lo derivará a un centro especializado como la Unidad de Cirugía de Cabeza y Cuello, Máxilo Facial y Reconstructiva La Plata.
Otra causa muy frecuente de consulta, es el hallazgo de “Nódulos tiroideos” o de un “Bocio”, esto puede ser notado por el propio paciente o surgir de estudios complementarios por otras causas (por ejemplo ecografía cervical).
Ante este tipo de lesión, es conveniente que usted consulte a su médico, ya sea clínico o endocrinólogo o directamente a nuestra Unidad de Cirugía de Cabeza y Cuello.
https://instagram.com/cirugia.cabeza.y.cuello?igshid=MWVodGVwaXZzZ2NjMA==
Unidad de Cirugía de Cabeza y Cuello La Plata