TRAMA, Cooperativa de trabajo en salud mental - La Plata.

TRAMA, Cooperativa de trabajo en salud mental - La Plata. Trabajo cooperativo en salud mental y educación TRAMA
Somos una COOPERATIVA DE TRABAJO en Salud Mental.

Nace del deseo de ejercer la profesión colectivamente y de manera autogestiva. Quienes componemos TRAMA hemos hecho distintos recorridos profesionales y personales. Tenemos diversos marcos conceptuales que se anudan desde una perspectiva de derechos e inclusión. Apostamos al sujeto que puede dar respuestas propias a sus malestares más allá de los etiquetamientos, y ofrecemos acompañamiento para que pueda desplegarlas. Para lo que es fundamental, crear redes y articular con otros saberes y otras instituciones, tanto en el sector público como privado.

Tenemos nuevo teléfono +54 9 221 223-9537
26/06/2025

Tenemos nuevo teléfono +54 9 221 223-9537

Encuentros terapéuticos grupales🌀En los encuentros comparto técnicas y un espacio de reflexión para reconocer lo que nos...
09/08/2024

Encuentros terapéuticos grupales

🌀En los encuentros comparto técnicas y un espacio de reflexión para reconocer lo que nos pasa, desde una mirada integral de la salud. Entrenaremos la escucha y la confianza.
🔸Podes asistir regularmente o algunas veces, en función de tus posibilidades e intereses. Comienza el 23 agosto.

🌀Exploraremos diferentes técnicas que nos permitan entrar en la experiencia del cuerpo, a través de ejercicios de meditación en movimiento, respiración y registro conciente del cuerpo, para simbolizar lo que sentimos.

🔸El espacio de intimidad y respeto grupal potencia los procesos personales, a la vez que desde lo personal, se contribuye a la potencia grupal.

🙌🏼 Gracias, son bienvenidas las consultas!! Que esten muy bien🙏🏼

👉🏼 + info y consultas 221-5640933

Estamos ofreciendo espacio para consultorios a psicólogues y trabajadores de la salud mental. Consultá por disponibilida...
06/07/2024

Estamos ofreciendo espacio para consultorios a psicólogues y trabajadores de la salud mental. Consultá por disponibilidad por módulos a partir de 3 hs!

Creemos que contar y escuchar la historia, constituye siempre un acto necesario de reparación y recuperación de lo vital...
21/03/2024

Creemos que contar y escuchar la historia, constituye siempre un acto necesario de reparación y recuperación de lo vital. Los 30.000 compañeros y compañeras desaparecidos/as siguen presentes, ahora y siempre.

Es por esto que en el marco de la conmemoración del dia de la MEMORIA por la VERDAD y la JUSTICIA, les invitamos a participar de la presentación del libro ''AHORA SIEMPRE'' de HIJOS (), quienes nos narran en primera persona y de manera colectiva, una historia de ausencias y violencias, pero también sobre todo, de experiencias que hermanan y de la transformación del dolor en lucha.

Además, estará presentada la muestra ''Jóvenes en Escena'' de , una selección de fotos de diferentes acontecimientos de la historia argentina, que tuvieron a los y las jóvenes como protagonistas de la escena pública.

Les esperamos el VIERNES 22 DE MARZO de 19 a 22hs, en TRAMA calle 17 e 61 y 62 n 1408. Habrá buffet y sorteos!

03/01/2024

Del 3 al 14 de enero estamos sin linea telefonica. Cualquier consulta nos escriben por aca. Saludos

18/11/2023
Articulaciones de la biblioteca la chicharra! Bravo!!
03/11/2023

Articulaciones de la biblioteca la chicharra! Bravo!!

💥Martes 7 de noviembre a las 18 hs en la Facultad de Psicología UNLP, Aula 103Desmontar la Máquina es un documental sobr...
02/11/2023

💥Martes 7 de noviembre a las 18 hs en la Facultad de Psicología UNLP,
Aula 103
Desmontar la Máquina es un documental sobre Salud Mental Comunitaria en la Argentina 🇦🇷. Proyección y conversación con Marcela Bottinelli y Diana Broggi.
Ahi estaremos!

El club de lectura es un espacio de encuentro con libros, textos y autore/as, para compartir desde una lectura recreativ...
25/10/2023

El club de lectura es un espacio de encuentro con libros, textos y autore/as, para compartir desde una lectura recreativa, curiosa y asociativa, los vínculos entre la literatura y la salud, entre el buen decir y el bien estar. No se requieren conocimientos o lecturas previas. Esta vez elegiremos materiales en formato digital y construiremos las estrategias en la medida q se desarrollen los encuentros, buscando la participación activa de los/as asistentes. Habra una propuesta inicial de lectura q se ira ampliando y recortando en el recorrido. Habra también una colaboración voluntaria/a la gorra. Pueden traer mate o lo q gusten compartir en el encuentro. Viernes de 10 a 11.30. Las/os/es esperamos!!🧡

X tus derechos, x tu identidad y tu historiaDemocraciaVerdad MemoriaJusticia
22/10/2023

X tus derechos, x tu identidad y tu historia
Democracia
Verdad
Memoria
Justicia

Mañana viernes 20Mes de la salud mentalSalud mental comunitaria
19/10/2023

Mañana viernes 20
Mes de la salud mental
Salud mental comunitaria

📣 ENCUENTRO POR LA SALUD COMUNITARIA

🌱🪇🤹🏻‍♂️ Te esperamos este viernes para compartir una jornada con varias actividades culturales y recreativas para todas las edades 🤹🏽‍♀️🎪💃🏽🌳 Acércate con tu familia!

📆 Viernes 20/10
🕐 A partir de las 13hs
📌 En la plaza de 525 y 175 de Melchor Romero

Dirección

Calle 17 Entre 61 Y 62
La Plata
1900

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TRAMA, Cooperativa de trabajo en salud mental - La Plata. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a TRAMA, Cooperativa de trabajo en salud mental - La Plata.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

TRAMA

Es una cooperativa de trabajo en salud mental.

Nuestro principal objetivo es la creación de trabajo en el campo de la salud mental a través de la construcción de redes con distintas instituciones públicas, privadas y con distintos campos y disciplinas.

La orientación psicoanalítica, el enfoque socio comunitario, la perspectiva de derecho y de género- anudan nuestra práctica, con las tensiones y posibilidades que estas referencias implican.