Instituto de Neurociencias Alexander Luria

Instituto de Neurociencias Alexander Luria Abordaje interdisciplinario e integral dedicado a la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos neuropsiquiátricos.

El Instituto de Neurociencias Alexander Luria es un Centro dedicado a la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos neuropsiquiátricos. Nuestra mayor preocupación es la atención de cada paciente en particular, trabajando en equipo, en “tiempo real” lo que nos compromete a una atención jerarquizada de nuestros pacientes. Siguiendo el concepto actual de las Neurociencias, nu

estro Instituto integra la Neurología, la Psiquiatría, la Geriatría Clínica, la Psicología y la Neuropsicología, y considera a la educación como un pilar del conocimiento, desarrollando diversas actividades docentes y de divulgación a médicos y a la población general.

Nueva charla a la comunidad 🔴⚪“El estrés y la salud mental en la vida cotidiana, ¿Cómo afrontarlo?”Dictado por el Dr. Di...
07/06/2023

Nueva charla a la comunidad 🔴⚪

“El estrés y la salud mental en la vida cotidiana, ¿Cómo afrontarlo?”

Dictado por el Dr. Diego Sarasola

📆15 de Junio a las 17:30hs
📍En el Auditorio Estadio Uno
🙌🏼 La entrada es libre y gratuita
⚠️Cupos limitados, ¡No te olvides de inscribirte!
📧 Inscripciones: fundacion@estudiantesdelaplata.com

¡Te esperamos!


En el día mundial del Trastorno Bipolar podríamos empezar por decir en qué consiste 🙌Se trata de una enfermedad en la qu...
30/03/2023

En el día mundial del Trastorno Bipolar podríamos empezar por decir en qué consiste 🙌

Se trata de una enfermedad en la que el paciente presenta ciclos de episodios donde el ánimo desciende ⬇️ (distimia/depresión) con ciclos donde asciende ⬆️ (hipomanía/manía).
La rapidez y/o gravedad con la que se den esos ciclos define el pronóstico, que de por sí es complejo, ya que dificulta a la persona a poder sostener con éxito la vida familiar, social, laboral, etc.

El pilar del abordaje es el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO, utilizando medicación denominada "estabilizadores del ánimo", lo cual mostró evidencia para reducir la intensidad y el número de ciclos anímicos.

Con el paso del tiempo (ya que es una patología crónica) aunque los pacientes se encuentren muy bien en cuanto a los síntomas, suelen comenzar a evidenciarse afectaciones en la cognición. Por eso es que parte del abordaje incluye la EVALUACIÓN COGNITIVA para diagnosticar y eventualmente tratar la aparición de algún déficit por fuera de lo anímico.

Esperamos que éste día sirva para transmitir la importancia de acercarse a la consulta médica, o acompañar a la misma a un amigo o familiar 🤝, si notaran alguno de los siguientes elementos:

➡️ Épocas del año donde, luego de meses de desgano y desinterés, comienzan súbitamente con conductas altruistas, consumo de sustancias, impulsividad, agresividad, etc.

➡️ Cambios en la conducta, comportándose de manera desinhibida, con ideas de prosperidad, gastos desmedidos de dinero, exceso de energía.

➡️ Cuadros depresivos que alternan con irritabilidad, insomnio, nerviosismo.

➡️ Cuadros depresivos que no responden adecuadamente a antidepresivos y por eso no vuelven a la consulta.

ℹ️ ASUETO 23 Y 30 DE DICIEMBRE 🎄Los días 23 y 30 de Diciembre, las actividades en el instituto se desarrollarán con norm...
23/12/2022

ℹ️ ASUETO 23 Y 30 DE DICIEMBRE

🎄Los días 23 y 30 de Diciembre, las actividades en el instituto se desarrollarán con normalidad

¡Los turnos siguen vigentes!

Queríamos comunicarles que el VIERNES 31/12 el Instituto Alexander Luria permanecerá cerrado!!! ¡¡¡¡Felicidades!!!!🥂✨ y ...
30/12/2021

Queríamos comunicarles que el VIERNES 31/12 el Instituto Alexander Luria permanecerá cerrado!!!

¡¡¡¡Felicidades!!!!🥂✨ y sigamos cuidándonos🤗

28/04/2021

El Dr. Pablo Castañón, médico psiquiatra integrante de nuestro equipo nos habla de la enfermedad de Parkinson.
Para más información o para solicitar turno:
Mensaje Whatsapp: (221) 569 72
420
Llamando al (+54 0221) 451-1880
Nuevo mail: institutolurialaplata@gmail.com
Completando el formulario de contacto en www.institutoluria.com

Enfermedad de Parkinson - SíntomasLos síntomas suelen comenzar de modo lento pero progresivo. Generalmente se inician en...
09/04/2021

Enfermedad de Parkinson - Síntomas

Los síntomas suelen comenzar de modo lento pero progresivo. Generalmente se inician en un lado del cuerpo, para luego afectar a ambos.
Los síntomas más frecuentes son:
✔️Temblor en las manos, generalmente comenzando en una de ellas, los brazos, las piernas, la mandíbula y la cara.
✔️Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco.
✔️Lentitud de los movimientos con marcha de pequeños pasos e inclinado hacia adelante.
✔️Problemas de equilibrio y coordinación.
✔️Facies inexpresiva.

❗ No existe un exámen de diagnóstico específico para esta enfermedad. Los médicos se basan en la historia clínica y un exámen neurológico para diagnosticarlo.
En los casos en que se detecten fallas de memoria o lentitud en el pensamiento debe realizarse una evaluación neurocognitiva .

Para más información http://www.institutoluria.com/includes/parkinson.php

📌Debido a la situación sanitaria de público conocimiento, estamos atendiendo de manera on-line y presencial.
Para solicitar Turno:
Mensaje Whatsapp (0221) 569 7420
Llamando al: (+54 0221)451-1811/451-1880
Nuevo Mail:institutolurialaplata@gmail.com
Completando el formulario de contacto en www.institutoluria.com

Enfermedad de AlzheimerLa enfermedad de Alzheimer es la forma más común de Demencia entre las personas mayores. Suele co...
31/03/2021

Enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de Demencia entre las personas mayores. Suele comenzar después de los 60 años. El riesgo aumenta a medida que la persona envejece

Los síntomas más frecuentes son los siguientes:
✔️Fallas en memoria: Característicamente pierden primero el recuerdo de los hechos más recientes.
✔️ Anomias: Dificultad para recordar los nombres de las cosas.
✔️ Desorientación espacial.
✔️ Lentitud en el pensamiento.
✔️ Depresión, apatía.
✔️ Ideas delirantes.

❗ El diagnóstico de esta enfermedad se realiza con la entrevista clínica, análisis de laboratorio para descartar otras causas de fallas cognitivas, una tomografía o Resonancia Magnética de cerebro y la evaluación neurocognitiva.

📌Para más información http://www.institutoluria.com/includes/alzheimer.php

Debido a la situación sanitaria de público conocimiento, estamos atendiendo de manera on-line y presencial.
Para solicitar Turno:
Mensaje Whatsapp (0221) 569 7420
Llamando al: (+54 0221)451-1811/451-1880
Nuevo Mail:institutolurialaplata@gmail.com
Completando el formulario de contacto en www.institutoluria.com

GRUPO DE ORIENTACIÓN PARA FAMILIARES Y CUIDADORESEl espacio de Orientación para Familiares y Cuidadores está destinado a...
24/03/2021

GRUPO DE ORIENTACIÓN PARA FAMILIARES Y CUIDADORES

El espacio de Orientación para Familiares y Cuidadores está destinado a los familiares y cuidadores de pacientes con deterioro cognitivo que asisten a nuestra Institución. Su objetivo principal es orientar y acompañar a quienes eligen la tarea de cuidar.
Para más información http://www.institutoluria.com/includes/apoyo-familiares.php

❗Debido a la situación sanitaria de público conocimiento, los grupos de familiares se están desarrollando de manera on-line y presencial en grupos reducidos, a fin de seguir acompañando y cuidando al cuidador.

📌Para solicitar turno :
Mensaje Whatsapp (0221) 569 7420
Llamando al: (+54 0221)451-1811/451-1880
Completando el formulario de contacto en www.institutoluria.com


Especialidades y Equipo ProfesionalDebido a la situación sanitaria de público conocimiento, estamos atendiendo de manera...
15/03/2021

Especialidades y Equipo Profesional
Debido a la situación sanitaria de público conocimiento, estamos atendiendo de manera presencial y on-line.
Para más información, consultar a través de :
Mensaje Whatsapp (0221) 569 7420
Llamando al: (+54 0221)451-1811/451-1880
Completando el formulario de contacto en www.institutoluria.com

Síndrome de sobrecarga del cuidadorEl Síndrome de sobrecarga del cuidador es un trastorno que se presenta en personas qu...
12/03/2021

Síndrome de sobrecarga del cuidador

El Síndrome de sobrecarga del cuidador es un trastorno que se presenta en personas que desempeñan el rol de cuidador principal de una persona dependiente (ej: paciente con demencia).

❗ Se caracteriza por el agotamiento físico y psíquico.

❗ La persona tiene que afrontar una situación nueva para la que no está preparada y que consume todo su tiempo y energía.

Se considera producido por el estrés continuado (no por una situación puntual) en una lucha diaria contra la enfermedad, y que puede agotar las reservas físicas y mentales del cuidador.

❗ Es una mezcla peligrosa de agotamiento psicofísico, culpa, cansancio, irritabilidad que puede llevarlo a sufrir distintas afecciones.
Por diversos motivos, la mayoría de las veces, los cuidadores formales o informales suelen ser mujeres, familiares directos del afectado, muy voluntariosas, que al principio intentan compatibilizar el cuidado de su familiar con sus responsabilidades cotidianas.

❗ Con el tiempo las personas presentan alto riesgo de enfermedades relacionadas con el estrés.

Es recomendable que en todos estos casos se consulte con un especialista en salud mental.
📌 En nuestra institución se organizan Grupos Reflexivos para los familiares de pacientes con demencia de manera presencial o virtual.

Para más información consultar a través de :
Mensaje Whatsapp (0221) 569 7420
Llamando al: (+54 0221)451-1811/451-1880
Por mail a institutolurialaplata@gmail.com
o en http://www.institutoluria.com



Feliz día de la Mujer!El Instituto de Neurociencias Alexander Luria saluda hoy a todas las mujeres, especialmente a las ...
08/03/2021

Feliz día de la Mujer!

El Instituto de Neurociencias Alexander Luria saluda hoy a todas las mujeres, especialmente a las que cuidan y acompañan a un paciente con una enfermedad neurocognitiva crónica. También a nuestras profesionales y secretarias que cumplen un rol tan importante en la atención de nuestros pacientes.

,

Rehabilitación Neuropsicológica La Estimulación Cognitiva ha demostrado ser eficaz en los trastornos asociados al enveje...
03/03/2021

Rehabilitación Neuropsicológica

La Estimulación Cognitiva ha demostrado ser eficaz en los trastornos asociados al envejecimiento y en enfermedades degenerativas como la enfermedad de Alzheimer.

El programa de trabajo con cada paciente es individualizado y se diseña en función de distintos aspectos:
✔️perfil cognitivo objetivado en la evaluación.
✔️ pronóstico de la patología.
✔️ ocupación actual de la persona.
✔️ nivel educativo.
✔️intereses y hobbies.
✔️ configuración familiar y requerimientos generales de la vida diaria.
En muchos casos también resultan beneficiosas las sesiones grupales de trabajo, que se llevan a cabo con grupos reducidos y de características similares.

Ventajas:

✔️Disponer de la oportunidad de evaluar el rendimiento en ambientes grupales que pueden ser muy semejantes a los contextos sociales.
✔️ La presencia de otros miembros con dificultades similares ayuda a los pacientes a adquirir una perspectiva mas real sobre la naturaleza y la extensión de los problemas que presentan, proporcionando en definitiva una mejor conciencia de estado.
✔️La observación de otros compañeros puede motivar y estimular las expectativas de mejoría.
✔️Permite trabajar la necesidad emocional de entender y compartir problemas con otras personas que atraviesan la misma situación.

📌 Se realizan en modalidad Presencial o a Distancia.
Para más información sobre convenios con obras sociales o modalidades de pago,consultar a través de :
Mensaje Whatsapp (0221) 569 7420
Llamando al: (+54 0221)451-1811/451-1880
Por mail a inecallp@gmail.com
o en http://www.institutoluria.com

Si desea recibir información mas detallada contáctese con nosotros.


26/02/2021

El Dr. Pablo Castañon, médico psiquiatra integrante de nuestro equipo nos habla sobre deterioro cognitivo y de la importancia de diagnosticarlo lo antes posible.

Dr. Pablo Castañón

📌Para más información o para solicitar Turno:
Mensaje Whatsapp (0221) 569 7420
Llamando al: (+54 0221)451-1811/451-1880
Nuevo Mail:institutolurialaplata@gmail.com
Completando el formulario de contacto en www.institutoluria.com


EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA: La Evaluación Neuropsicológica  es una valoración sistemática y estandarizada del funcionam...
17/02/2021

EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA:
La Evaluación Neuropsicológica es una valoración sistemática y estandarizada del funcionamiento cerebral de un paciente, de acuerdo a su edad y nivel educativo.

A través de una batería de tests se evalúan los distintos dominios cognitivos:
✔️ Atención
✔️ Habilidades visuoespaciales y visuoconstructivas
✔️ Praxias
✔️ Memoria
✔️ Lenguaje
✔️ Funcionamiento Ejecutivo
✔️ Cognición social.

Las Evaluaciones son administradas por profesionales con formación en Neuropsicología Clínica.
Se realizan en modalidad Presencial o a Distancia.

📌Para más información sobre convenios con obras sociales o modalidades de pago o para solicitar Turno:
Mensaje Whatsapp (0221) 569 7420
Llamando al: (+54 0221)451-1811/451-1880
Nuevo Mail:institutolurialaplata@gmail.com
Completando el formulario de contacto en www.institutoluria.com


12/02/2021
Demencia FrontotemporalLa demencia frontotemporal (DFT) engloba un conjunto de enfermedades que afecta las neuronas de l...
10/02/2021

Demencia Frontotemporal

La demencia frontotemporal (DFT) engloba un conjunto de enfermedades que afecta las neuronas de las regiones frontales y temporales del cerebro.

Estas zonas cerebrales, tienen entre sus muchas funciones, las de regular y dirigir nuestra conducta (región frontal) y controlar las capacidades lingüísticas (región frontal y temporal).

Debido a que muy frecuentemente presentan síntomas importantes de conducta, la DFT genera grandes dificultades para los cuidadores y personal de salud.

Si bien no es excluyente, la enfermedad suele iniciarse en pacientes más jóvenes que en la Enfermedad de Alzheimer.

❗ Si bien aún no existen tratamientos que logren revertir la progresión de la DFT, existen alternativas tanto farmacológicas como no farmacológicas para mejorar algunos síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente y sus familiares.

❗Desde el punto de vista no farmacológico se trabaja con estimulación neurocognitiva y se realizan grupos reflexivos para los familiares de pacientes con demencia.

📌Para más información http://www.institutoluria.com/

Debido a la situación sanitaria de público conocimiento, estamos atendiendo de manera on-line y presencial.Para solicita...
08/02/2021

Debido a la situación sanitaria de público conocimiento, estamos atendiendo de manera on-line y presencial.
Para solicitar Turno:
Mensaje Whatsapp (0221) 569 7420
Llamando al: (+54 0221)451-1811/451-1880
Nuevo Mail:institutolurialaplata@gmail.com
Completando el formulario de contacto en www.institutoluria.com

Disfagia y estado nutricional La disfagia es un síntoma que se define como la dificultad para tragar alimentos y/o bebid...
29/01/2021

Disfagia y estado nutricional

La disfagia es un síntoma que se define como la dificultad para tragar alimentos y/o bebidas. Puede deberse a la presencia de afecciones cerebrales (por ejemplo ACV), enfermedades neurodegenerativas, cáncer y también como proceso natural del envejecimiento en adultos mayores.

Puede manifestarse como tos o babeo después de comer, cambios en la voz, sensación de que los alimentos quedan “pegados” al tragarlos, entre otros.
Además de afectar la seguridad y eficiencia del acto de comer tiene un fuerte impacto en el estado nutricional ya que se altera progresivamente la cantidad y calidad de los alimentos ingeridos, pudiendo generar malnutrición, deshidratación y complicaciones clínicas que afectarán la calidad de vida de quien la padece.

❗Es importante el abordaje multidisciplinario del paciente con disfagia comenzando por un diagnóstico temprano por parte del fonoaudiólogo para luego realizar un plan alimentario cuyo objetivo será cubrir requerimientos nutricionales y de hidratación, adaptar consistencia y viscosidad de las distintas preparaciones minimizando el riesgo de aspiración.

El seguimiento continuo se centra en evitar déficit nutricionales y de hidratación, hacer adaptaciones al plan en caso de detectarse cambios en el cuadro clínico y determinar, eventualmente, los beneficios de incorporar suplementos nutricionales de manera segura.

Lic. Marcela A. Caruso
Nutricionista
MN 2519 MP 725






Dirección

Calle 65 1177
La Plata
1900

Horario de Apertura

Lunes 13:00 - 18:00
Martes 13:00 - 18:00
Miércoles 13:00 - 18:00
Jueves 13:00 - 18:00
Viernes 13:00 - 18:00

Teléfono

+542214511811

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Neurociencias Alexander Luria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de Neurociencias Alexander Luria:

Compartir

Categoría