AAFrontar

AAFrontar Asociación para el apoyo de frontotemporales y alteraciones relacionadas.

🟢Nueva terapia genética para detener la progresión de la ELA y de la  Se ha desarrollado un medicamento genético de dosi...
20/02/2024

🟢Nueva terapia genética para detener la progresión de la ELA y de la
Se ha desarrollado un medicamento genético de dosis única que ha demostrado detener la progresión de la ELA y la en ratones.

Neurocientíficos de la Universidad Macquarie de Australia han desarrollado un medicamento genético de dosis única que ha demostrado detener la progresión de la ELA y la Degeneración Frontotemporal (DFT) en ratones, e incluso podría revertir algunos de los efectos de estas enfermedades mortales.

Asimismo, según los investigadores del estudio, que ha sido publicado en ´Neuron´, también podría servir para tratar formas más comunes de demencia, como la enfermedad de Alzheimer.

El nuevo tratamiento, denominado CTx1000, se centra en la acumulación patológica de la proteína TDP-43 en las células del cerebro y la médula espinal, que se ha asociado a la ELA, la FTD y otras formas de demencia.

El equipo de investigación de la Universidad Macquarie, dirigido por el catedrático Lars Ittner, espera que CTx1000 inicie ensayos clínicos en humanos en un plazo de dos años.

Células como las neuronas producen TDP-43 de forma natural, y es importante para su funcionamiento saludable. En determinadas condiciones, se acumula en la parte equivocada de las células, obstruyéndolas e impidiendo que funcionen correctamente.

Durante los últimos 15 años, el profesor Ittner y su equipo han investigado la acumulación patológica de TDP-43. En sus últimos hallazgos, el profesor Ittner afirma haber descubierto por primera vez que cuando hay TDP-43 patológico, también se produce un aumento de una segunda proteína, la 14-3-3.

"Las dos proteínas interactúan, dando lugar a estas acumulaciones en las células. A partir de esto, pudimos aislar un péptido corto que controla esta interacción, y eso es lo que utilizamos para crear CTx1000", ha señalado Ittner.

"Cuando lo administramos en el laboratorio, disolvió las acumulaciones, marcando las proteínas TDP-43 para su reciclaje por el organismo, e impidió que se formaran nuevas. Y lo que es más importante, CTx1000 se dirige únicamente a la TDP-43 patológica, permitiendo que la versión sana de la proteína se produzca y realice su trabajo sin impedimentos", explica el investigador.

Por su parte, el autor principal del artículo, el profesor Yazi Ke, afirma que, en condiciones de laboratorio, CTx1000 detuvo la progresión de la ELA y la FTD incluso en fases muy avanzadas, y resolvió los síntomas conductuales asociados a la FTD.

"Tenemos grandes esperanzas de que, cuando se lleven a cabo ensayos en humanos, no sólo impida que la gente muera de ELA y FTD, sino que incluso permita a los pacientes recuperar parte de la función perdida mediante la rehabilitación", ha afirmado.

Se ha desarrollado un medicamento genético de dosis única que ha demostrado detener la progresión de la ELA y la demencia frontotemporal en ratones

Dirección

La Plata
<<NOT-APPLICABLE>>

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AAFrontar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a AAFrontar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¿Quiénes somos?

Primero que nada, ¡bienvenido/a!

Somos familiares con parientes que padecen demencia de inicio temprano, buscando ayudar y ayudarnos entre todos. Difundimos información que está a nuestro alcance, armamos guías gratuitas para aliviarte un poco este difícil recorrido, y estamos en contacto con profesionales con los cuales armamos vídeos y seminarios sobre temas de interés.

No obstante, como escribimos al principio, lo fundamental de nosotros es que somos familiares. Entendemos lo difícil y complicado que es transitar algo tan nuevo como un diagnóstico de demencia de inicio temprano en un ser querido. Somos como ustedes y nuestras experiencias pueden llegar a ser muy similares. Por eso, nuestro propósito es darnos una mano entre todos, y difundir más información sobre este tipo de enfermedades que muchas veces están en la ignorancia.

Recomendamos que visites nuestro blog, eje principal de la asociación: http://aafrontar.blogspot.com/