AAPAS - Delegación La Plata

AAPAS - Delegación La Plata Historia de AAPAS:
En 1935 fue creada la Asociación de Corredores de Seguros, cuya sede estaba ubicada en la calle Sarmiento 412 de esta Capital.

Su objetivo fundamental fue lograr el dictado de una norma para la actuación de los corredores de seguros en el mercado nacional. Después de 17 años de arduas gestiones, se logró la promulgación del Decreto Ley Nº 8.909, el7 de mayo de 1952, modificado posteriormente por el Decreto Ley Nº 4.177 del 12 de marzo de 1953, al que se denominó Estatuto del Productor de Seguros. Juntamente con ello, la Superintendencia de Seguros de la Nación dictó una Resolución regulatoria del sistema comisionario de los corredores de seguros, reduciendo en forma elocuente los porcentajes vigentes. Como conclusión de esta nueva etapa, el Estatuto fue suspendido en forma provisoria poco después de su sanción, pero esa transitoriedad en realidad se prolongó durante 28 años, hasta la sanción de la Ley Nº 22.400, en 1981. Retomando la cronología digamos que la Asociación de Corredores de Seguros fue disuelta por razones políticas imperantes en ese momento, creándose en su remplazo (en 1953), la rama de Corredores de Seguros dentro del Sindicato del Seguro, la cual no tuvo adhesiones ni logró trascendencia alguna. En un nuevo intento de agremiación , por suerte definitiva, el 27 de agosto de 1959 fue fundada la “Institución de Productores Asesores de Seguros”, denominada posteriormente “Asociación de Productores Asesores de Seguros” y finalmente, en 1983, con la designación actual: "Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros". El objetivo fundamental de los hombres que la constituyeron era lograr lo que se frustró en 1953, es decir la regulación de la actividad profesional del productor asesor de seguros. Desde el inicio de sus actividades, realizó un sinnúmero de tratativas a nivel oficial, sin lograr resultados positivos hasta principios de 1966. En esa oportunidad, la Superintendencia de Seguros de la Nación creó una Comisión de Estudio, integrada por representantes de todos los sectores de la actividad aseguradora, para considerar el tema. La misma fue presidida por el entonces jefe del Departamento Jurídico, Doctor Juan Carlos Félix Morandi. La acción emprendida por la Comisión originó -a través del tiempo- un expediente que llegó a tener más de mil folios, lo que evidencia las múltiples opiniones y sugerencias volcadas por todos y cada uno de los sectores integrantes. El trámite de este voluminoso expediente sufrió innumerables interrupciones, porque se removía al funcionario de turno a cargo de la Superintendencia o cambiaba el gobierno y todo comenzaba otra vez. En definitiva, y pese a la gran tarea realizada, no se arribó al resultado esperado de lograr un Estatuto Profesional eficiente y consensuado. De cualquier manera, la semilla había sido replantada y la concientización de la importancia de la profesionalización de nuestro sector ya transitaba un camino sin retorno. Como ya señalamos, el primer paso (porque todavía quedan cuestiones a superar), llegó el 22 de enero de 1981 cuando la ley 22.400 reguló la actividad de quienes pasamos a ser identificados como productores asesores de seguros, adjetivo éste (asesor) que no casualmente aquellos visionarios habían previsto veinte años antes, como identificatorio del rol que adjudicaban para el futuro a los hasta entonces “agentes” o “corredores de seguros”. No es este el momento adecuado para abordar esta problemática, con la profundidad que requiere. Pero sea propicio este recordatorio para reafirmar que -aunque la dinámica de los tiempos ha variado y nos presenta matices cambiantes-, los principios están incólumes:

EN LO FUNDAMENTAL, SÓLO SE CUMPLIRÁ EN FORMA CABAL EL COMPROMISO DE LA INSTITUCION ASEGURADORA HACIA LA COMUNIDAD, CON LA EXISTENCIA DE ASEGURADORES SERIOS Y SOLVENTES; LA PRESENCIA DE UN ORGANISMO DE CONTROL EFICIENTE; Y LA ACTUACIÓN DE PRODUCTORES ASESORES PROFUNDAMENTE CONVENCIDOS DEL ROL SOCIAL QUE CONSTITUYE LA ESENCIA DEL CONTRATO DE SEGURO, EN UN MARCO CRECIENTE DE COMPROMISO ETICO Y PROFESIONALIDAD. Esta ha sido nuestra convicción durante más de cincuenta años de vida. En eso estamos. En esa línea seguiremos estando. Nos reconforta saber que este camino lo estamos transitando junto a la inmensa mayoría del mercado. No es un dato menor, cuando permanentemente estamos planteando alcanzar otras instancias superadoras.

Dirección

48 Nº 818 3º Piso (11 Y 12)
La Plata
1900

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 20:00
Martes 14:00 - 20:00
Miércoles 14:00 - 20:00
Jueves 14:00 - 20:00
Viernes 14:00 - 20:00

Teléfono

0221 425-7180

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AAPAS - Delegación La Plata publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a AAPAS - Delegación La Plata:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram