Barrios de pie olavarria

Barrios de pie olavarria Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Barrios de pie olavarria, La Providencia.

33 días de acampe, 33 días sin respuestas definitivas para las familias en situación de calleSomos todos buenos paisanos...
28/09/2020

33 días de acampe, 33 días sin respuestas definitivas para las familias en situación de calle
Somos todos buenos paisanos, pero el poncho no aparece

Llevamos 33 días de acampe en plaza Merced, exactamente del lunes 24 de agosto a las 14 horas, cuando un indolente Juez desalojo por medio de policía a madre con tres niños de 9, 7 y 2 dos años, cursando un embarazo de riesgo. Este hecho hizo visible inmediatamente la problemática que viven a diario cotidianamente cientos, y porque no miles, de Pergaminenses trabajadores, pequeños comerciantes, trabajadores informales y desocupados que no pueden acceder al lote propio que tutelan pactos internacionales, las constituciones nacionales y provinciales, leyes nacionales y provinciales y también ordenanzas municipales de adhesión, como es el caso de Pergamino.
Recién fuimos recibidos el jueves 27 de agosto por los funcionarios Juan Manuel Rico y Paolo Bonano. Inmediatamente después de la reunión los Secretarios de Desarrollo e Innovación Social, Lucas Marino Aguirre y Juan Manuel Batallanes, siguiendo un libreto mentiroso salieron a desparramar en todos los medios locales falsos pedidos, para intentar enemistar a la población con nuestro reclamo, discurso que cae muy bien en su núcleo duro, pero es realmente falso de falsedad absoluta.
En concordancia con la línea de pensamiento Miente, miente, miente, que algo quedara, los
distintos funcionarios municipales salieron al unísono a expresar que el Municipio no tenía tierras para cumplir con la Ley 14.449 a la cual en el primer mandato de Javier Martínez la Municipalidad adhirió en forma unánime en el año 2016 y justifico la creación de la Secretaria de Tierras y Viviendas dentro del organigrama Municipal.
Desde ese día 27 de agosto hasta el 17 de septiembre solo hubo cruces mediáticos, con una mayoría abrumante de los comunicadores oficialistas que repetían como loros el libreto de los secretarios. Entonces el Intendente autorizo al titular de la oficina de Mediación del Colegio de Abogados, doctor Gonzalo Losa para que medie en el conflicto, quien se pone a disposición para que las partes se escuchen, estimamos porque el día anterior había recibido una llamada del Subsecretario Provincial de Hábitat, arquitecto Rubén Pascolini, por gestión de miembros del Observatorio popular. La reunión se concretó el día jueves 17 de septiembre a partir de las 18 horas y duro casi tres horas.
En la mencionada reunión se trataron tres temas, en uno no hubo posibilidad de acordar, que fue en tratamiento que el ejecutivo le dio a la cuestión de la prevención del covid 19, Para los otros dos temas se resolvió seguir conversando el lunes 21 en horas del mediodía. La reunión se pospuso para el día martes a las 12 horas por impedimentos del Secretario.
En esa oportunidad los representantes del Observatorio Popular del Comité de Crisis fuimos recibidos por el Secretario de Desarrollo e Innovación Social con parte de su gabinete, entre otros Mariana Delgado, Paolo Bonano y Daniel Tamblay. También participo el mediador Gonzalo Losa. El Secretario informo que el ejecutivo tenía un borrador de ordenanza, para crear la Mesa de Gestión lo que prevé la Ley 14.449, lo que en la práctica puede ser el primer paso para comenzar a solucionar el problema de fondo, que a todos los vecinos de Pergamino, se les garantice el ACCESO JUSTO AL HABITAD.
En teoría esto sucedería el próximo martes 29 en la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante. También se produjo un debate sobre la forma en que el ejecutivo municipal comenzara a resolver la emergencia habitacional de las madres, discapacitados y personas en situación de calle que se encuentra acampando desde hace 33 días en la plaza Merced
Los pusimos en conocimiento de la jurisprudencia local en oportunidades anteriores y, como, en articulación con el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos podría darse una solución integral a la problemática que se está atravesando. Marino Aguirre se comprometió a trasladar esto al Intendente. Hoy sábado 26 de septiembre tenemos estos resultados dos madres embarazadas de riesgo con reposo ordenado por médicos del sistema público de salud, una en el hospital y la otra en una pieza prestada por una vecina solidaria
Para finalizar exhortamos una vez más al ejecutivo municipal a que avance rápidamente en las soluciones de emergencia habitacional de las familias en situación de calle, que acampan desde hace 33 días en la PLAZA MERCED, pues estamos convencidos de que, de mediar efectivamente la decisión política del Intendente, lo demás son cuestiones administrativas, que ya podrían estar resueltas.
Sábado 26 de septiembre de 2020

OBSERVATORIO POPULAR Del Comité de Crisis

Movimiento Libres del Sur, Juan Canessa, Enrique Schierloh
Movimiento OCTUBRES, Cecilia Díaz, Juan Bravo Osvaldo Lo Russo
Unidos y Organizados, Mauro Arana
Movimiento Barrios de Pie, Cristina Leguizamón, Silvia Cervian
Movimiento MUMALA, Carina Sosa
Movimiento Cristiano, Mario Paredes
Agrupación Pergamino de Pie, Maximiliano Luna
Agrupación Martin Miguel de Güemes, Marta Medina
Frente De Néstor y Cristina, Marcelo Richaud
Nueva Dirigencia, Federico Schierloh
Movimiento Evita LF Carlos Viglierchio, Ripi Pereyra
Agrupación La Dorrego, Gabriel Isihiahra

23/09/2020
💪
23/09/2020

💪

23/09/2020

23 de SEPTIEMBRE
"DIA INTERNACIONAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS..."
Este miércoles, se conmemora el día mundial de la lucha contra la trata de personas, flagelo que en nuestro país, se refleja en un promedio anual de 1300 personas que padecen esta situación, según cifras oficiales. En la región de Concordia, los casos que han tomado mayor estado público, son los de los cosechadores de Arándano y trabajadores-esclavos “monte-adentro” que en más de una oportunidad, han sido rescatados de situaciones de extremo hacinamiento, escondidos en galpones o en el medio del monte, sin que pudiera volver a sus provincias y obligados a trabajar sin descanso con la promesa de cobrar para pagar el pasaje. Pero de lo que menos se habla aún, es de la trata de personas con fines de explotación sexual. —

20/09/2020

En la ciudad de Olavarría el único representante del Movimiento Barrios de Pie-Libres del Señor Fabián Bucciarelli
Ante distintas versiones periodísticas, que confunden a la opinión pública, desde el movimiento Barrios de Pie-Libres del sur, Regional Noroeste, Buenos Aires Interior, deseamos hacer saber a toda la ciudadanía de la localidad de Olavarría, que el único referente de nuestra organización en esa localidad bonaerense, es el señor Fabián Bucciarelli ; quien pretenda erigirse como responsable de nuestra fuerza por sobre lo que estamos describiendo en este comunicado, está lisa y llanamente está faltando a la verdad.
En síntesis y a modo de que no quede lugar a duda, el único referente que nuestra organización reconoce en la ciudad de Olavarría es al Señor Fabián Bucciarelli
Pergamino, 20 de Septiembre de 2020
Enrique Schierloh
Responsable Regional
Mov.Barrios de Pie-Libres del Sur
REGIONAL NOROESTE
Buenos Aires (Interior)

Dirección

La Providencia
7403

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Barrios de pie olavarria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram